Está en la página 1de 6

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CANCÚN

ANALISIS DE CIRCUITOS ELECTRICOS

TAREA 5: CORRECION DE F.P.

INGENIERÍA MECATRÓNICA

Alumno:
Jeronimo Sanchez Gustavo

Profesor:

JAVIER PACHECO HIPÓLITO

CANCÚN, QUINTANA ROO, 25 DE JUNIO DEL 2021


INDICE

INTRODUCCION ............................................................................................................... 3
Problema Hipotético ........................................................................................................ 4
COTIZACION 1 ................................................................................................................ 5
COTIZACIÓN 2 ................................................................................................................. 6
INTRODUCCION

A menudo en las viviendas o las industrias se hace un alto consumo de Potencias reactivas
en los equipos que se ocupan o se implementan en el caso de procesos productivos del
sector industrial, esto ocasiona que la red eléctrica se sobre cargue puesto que hay energía
que no se está aprovechando al 100%, esto afecta no solo a línea que uno tiene instalado
si no la vida útil de los mismos equipos, además de que también puede perjudicar a otros
usuarios de la red distributiva. El punto que determina dicha eficiencia es el factor de
potencia el cual entre más alto sea mejor será el aprovechamiento de la energía
suministrada. Dicho factor de potencia puede varias desde cero hasta 1. En el siguiente
documento se verá cómo es que se puede mejorar la eficiencia del consuma de energía.
Problema Hipotético

Se tiene un desfase de la corriente I con la tensión de 3ms en donde el F.P. es bajo. La


corriente es de de 5amp y el voltaje de 120v.

En México la frecuencia suministrada en la red eléctrica es de 60Hz.


1 1 1
𝑓 = = 𝐻𝑧 = 𝑠 −1 = ∴ 𝑇=
𝑇 𝑠 𝐻𝑧
Ahora teniendo estas fórmulas se tiene que en 360°:
1
𝑇 = = 0.016666666 … = 𝟏𝟔. 𝟔𝟔𝒎𝒔
60
Por lo que haciendo una regla de tres:
360° → 16.66𝑚𝑠
𝟔𝟒. 𝟖° ← 3𝑚𝑠
En donde el Factor de potencia es:
𝐹. 𝑃. = 𝐶𝑜𝑠(64.8) = 𝟎. 𝟒𝟐𝟓𝟕𝟕𝟗𝟐𝟗𝟏𝟔
En donde se aprecia que el F.P. es muy bajo y esto quiere decir que hay mucha potencia
reactiva en el sistema. Para poder hacer un arreglo se necesita conocer para potencia activa
(P) y reactiva (Q), donde:
𝑃 = (𝑉)(𝐼)(𝐹. 𝑃. ) = (𝑉)(𝐼)(𝑐𝑜𝑠𝜃) = (120𝑣)(5𝑎𝑚𝑝)(cos(64.8)) = 𝟐𝟓𝟓. 𝟒𝟔𝟕𝟓𝟕𝟒𝟗 𝑾

𝑄 = (𝑉)(𝐼)(𝑠𝑒𝑛𝜃) = (120𝑣)(5𝑎𝑚𝑝)(𝑠𝑒𝑛(64.8)) = 𝟓𝟒𝟐. 𝟖𝟗𝟔𝟐𝟑𝟏𝟓 𝑽𝑨𝑹

Ahora bien, para saber los Faradios del banco de capacitores a utilizar para hacer la
rectificación de la corriente se tiene que:
𝑉𝐶 𝑉𝐶
𝐼𝐶 = = = 2𝜋𝐹𝐶𝑉
𝑋𝐶 1
2𝜋𝐹𝐶
En donde F = frecuencia y C = capacitancia.
Ahora sustituyendo en Q, queda:
𝑄 = 𝑉2𝜋𝐹𝐶𝑉𝑠𝑒𝑛𝜃
Recordando que el ángulo en los capacitores es de 90° y sen(90) = 1, por lo tanto queda:

𝑄 = 2𝜋𝐹𝐶𝑉 2
Despejando la capacitancia (C):
𝑄 542.8962315 𝑉𝐴𝑅
𝐶= 2
= = 1.000053459𝑥10−4 𝐹 = 𝟏𝟎𝟎. 𝟎𝟎𝟓𝟑𝟒𝟓𝟗𝝁𝑭
2𝜋𝐹𝑉 (2𝜋)(60𝐻𝑧)(120𝑣)2
Con esto se pueden hacer cotizaciones sobre bancos automáticos de capacitores que
contrarrestaran las potencias reactivas de los equipos utilizados. Los bancos pueden ser
de tipo fijo, variables o híbridos en los cuales una de las partes es fija y la otra variable.
En este caso vemos que con solo un capacitor se podría hacer el ajuste, o varios de
menor capacidad en serie.

COTIZACION 1

Condensador CBB60, Condensador de CA 250 V Condensador de CA 100uF.


Con un precio de 435.99 MXN

https://www.amazon.com.mx/Condensador-CBB60-funcionamiento-conductor-
compresor/dp/B07SR2VFH9/ref=sr_1_5?__mk_es_MX=%C3%85M%C3%85%C5%BD%
C3%95%C3%91&dchild=1&keywords=capacitor+20uf+120v&qid=1624665432&sr=8-5
COTIZACIÓN 2

Capacitor De Trabajo 20uf ±10% 250v


Con un precio de 126 MXN
En este caso se necesitarían 5 para completar la C deseada.
Precio total 126 * 5 = 630 MXN

https://articulo.mercadolibre.com.mx/MLM-805069141-capacitor-de-trabajo-20mfd-20uf-
10-250v-ngm-con-terminal-
_JM#position=3&search_layout=stack&type=item&tracking_id=e74cb73d-1752-4570-
bb8a-e9f478e97480

También podría gustarte