Período
2021 -2022
UNIDAD EDUCATIVA FISCAL “KASAMA”
Vía Quito Km. 1 ½ y Calle Galo Luzuriaga
Teléfono: 02-2745-006
uefk2014@gmail.com
Santo Domingo de los Tsáchilas –Ecuador
LA CARTA
Actividad:
En un cuaderno u hoja, redacte una carta para un ser querido, aplicando correctamente cada
una de las partes en la que cuente como fueron sus vacaciones, guíese en el ejemplo
anterior.
UNIDAD EDUCATIVA FISCAL “KASAMA”
Vía Quito Km. 1 ½ y Calle Galo Luzuriaga
Teléfono: 02-2745-006
uefk2014@gmail.com
Santo Domingo de los Tsáchilas –Ecuador
¿Qué es la Suma?
La suma o adición es una de las cuatro operaciones básicas de la aritmética que consiste
en la adición de dos o más elementos para llegar a un resultado final donde todo se
incluye.
El símbolo de la suma es el símbolo más (+) y se intercala entre los elementos que se
quiere sumar como.
UNIDAD EDUCATIVA FISCAL “KASAMA”
Vía Quito Km. 1 ½ y Calle Galo Luzuriaga
Teléfono: 02-2745-006
uefk2014@gmail.com
Santo Domingo de los Tsáchilas –Ecuador
ACTIVIDAD
Resuelva las siguientes sumas y escriba como se lee el resultado.
______________________________________________________
______________________________________________________
______________________________________________________
______________________________________________________
______________________________________________________
______________________________________________________
______________________________________________________
______________________________________________________
______________________________________________________
______________________________________________________
______________________________________________________
______________________________________________________
RESTA (-)
UNIDAD EDUCATIVA FISCAL “KASAMA”
Vía Quito Km. 1 ½ y Calle Galo Luzuriaga
Teléfono: 02-2745-006
uefk2014@gmail.com
Santo Domingo de los Tsáchilas –Ecuador
De una forma más sencilla podríamos decir que cuando restamos estamos eliminando
o quitando una cantidad de un conjunto de objetos.
Ejemplos de restas.
0 3 2
Las palabras terminadas en Z, cuando hacen el plural cambian esa “Z” por “C” y aumentan es.
Ejemplos:
GRAVES
ACTIVIDAD:
En su cuaderno u hojita de lengua y literatura enliste 10 palabras agudas, 10 graves con o
sin acento y 10 esdrújulas.
La multiplicación
La multiplicación es una suma abreviada que permite aumentar una cantidad determinada.
Multiplicación sin reagrupación de decenas por una cifra.
Prueba del 9.
UNIDAD EDUCATIVA FISCAL “KASAMA”
Vía Quito Km. 1 ½ y Calle Galo Luzuriaga
Teléfono: 02-2745-006
uefk2014@gmail.com
Santo Domingo de los Tsáchilas –Ecuador
Actividad: En su cuaderno de matemática resuelva las siguientes multiplicaciones con la prueba del 9.
6 151 2 050
X 32 x 75
9 120 4 124
X 32 x 84
Tema: La división
Las divisiones matemáticas es la operación que nos enseña a repartir en partes iguales
cierta cantidad. La división es una operación matemática y es lo contrario a la multiplicación.
Para resolver problemas de reparto, se debe tomar en cuenta la cantidad que se va a repartir
y el número entre el que se repartirá. Para poder hacer estos repartos utilizamos la división.
UNIDAD EDUCATIVA FISCAL “KASAMA”
Vía Quito Km. 1 ½ y Calle Galo Luzuriaga
Teléfono: 02-2745-006
uefk2014@gmail.com
Santo Domingo de los Tsáchilas –Ecuador
ACTIVIDAD: Imprima o copie en su cuaderno los siguientes ejercicios y escriba los términos de la división
donde corresponda.
UNIDAD EDUCATIVA FISCAL “KASAMA”
Vía Quito Km. 1 ½ y Calle Galo Luzuriaga
Teléfono: 02-2745-006
uefk2014@gmail.com
Santo Domingo de los Tsáchilas –Ecuador
PARTES DE LA ORACIÓN
Elementos
Los elementos de la oración son sujeto y predicado.
El sujeto
Es la persona, animal o cosa que realiza la acción o de que se habla. La palabra más importante del
sujeto es el núcleo. Este núcleo del sujeto es un sustantivo o un pronombre.
El predicado
Es lo que se dice del sujeto. La palabra más importante del predicado es el núcleo. El núcleo del
predicado es un verbo conjugado.
Ejemplo:
ACTIVIDAD.
1. _____________________________________________________________________
2. _____________________________________________________________________
3. _____________________________________________________________________
4. _____________________________________________________________________
5. _____________________________________________________________________
UNIDAD EDUCATIVA FISCAL “KASAMA”
Vía Quito Km. 1 ½ y Calle Galo Luzuriaga
Teléfono: 02-2745-006
uefk2014@gmail.com
Santo Domingo de los Tsáchilas –Ecuador
EL VERBO
Los verbos son las palabras que indican la acción que realizan o el estado en el que están
las personas, los animales, las plantas o las cosas.
Los verbos en infinitivo son aquellos que se presentan en una oración de forma no conjugada, es
decir, sin remitir a un determinado tiempo o modo verbal. Describen la acción básica sin conjugación.
Por ejemplo: saltar, tener, dormir.
Ejemplo.
UNIDAD EDUCATIVA FISCAL “KASAMA”
Vía Quito Km. 1 ½ y Calle Galo Luzuriaga
Teléfono: 02-2745-006
uefk2014@gmail.com
Santo Domingo de los Tsáchilas –Ecuador
Actividad: En su cuaderno u hojas escriba 5 verbos terminados en ar, er, ir, luego realice 3
oraciones utilizando cualquiera de los verbos que escribió con cada terminación.