Está en la página 1de 4

INSTITUCIÓN EDUCATIVA

INTEGRADO JUAN ATALAYA Área: Educación Artística y


cultural
COLIJA - 45 AÑOS Grado: Noveno
Magister: Dora Inés Garzón Páez Tema: dibujo artistico
doragarzonpaez@hotmail.com Subtema: anime
tel. 3002142980

EL ANIME

En sus inicios, alrededor de 1900, la animación japonesa recibe el nombre de”Senga eiga”(literalmente “películas de líneas
dibujadas”), más tarde se conocerá con el término”Doga” ("imágenes en movimiento") y, finalmente, sobre 1960 pasará a
llamarse “animeeshon” . De ahí que se abrevie a «anime» El anime es un medio de gran expansión en Japón, siendo al mismo
tiempo un producto de entretenimiento comercial y cultural, lo que ha ocasionado un fenómeno cultural en masas populares y
una forma de arte tecnológico.

El anime tradicionalmente es dibujado a mano y al principio los procesos realizados de forma digital eran muy específicos
(retoque y montaje). Sin embargo, en la actualidad las tareas más comunes dentro de la producción de una animación, como
podría ser el coloreado o los efectos visuales (brillos, sombras, luz ambiental, etc.), se hacen con aplicaciones digitales, que
permiten un mayor control sobre el trabajo y ayudan a agilizar la labor de los dibujantes a niveles insospechados en un
proceso de animación tradicional. Sus guiones incluyen gran parte de los géneros de ficcion y son transmitidos a través de
medios audiovisuales (transmisión por television distribución en formatos de vídeo doméstico y películas con audio).

El anime se caracteriza fundamentalmente por el uso particular de la llamada animación limitada, la expresión en plano, la
suspensión del tiempo, su amplitud temática, la presencia de personajes históricos, su compleja línea narrativa y sobre todo,
un peculiar estilo de dibujo, con personajes caracterizados por ojos grandes y ovalados, de línea muy definida, colores
llamativos y movimiento reducido de los labios.

Diseño de personajes

En el anime, el diseño de personajes puede variar de ciertas maneras dependiendo de la época o los dibujantes. Cabe
destacar que en el ánime son usualmente influenciados más de un tipo de estilo de brocha más que la caligrafía de lápiz.
Algunas características visibles son:

Diseño de personaje para anime.

•Los ojos: comúnmente son muy grandes, ovalados, muy definidos y con colores llamativos como rojo, rosa, verde, morado,
aparte de los normales como café y azul.
•El cabello: hay de todas formas, tamaños y volúmenes, para personajes masculinos o femeninos. Además de una gran
variedad de colores como los de los ojos. Pudiendo tener diferentes formas de sombreado para darle el volumen deseado.
•El cuerpo: puede ser muy parecido a las proporciones del cuerpo humano,aunque de una manera muy escultural.
Almantener las proporciones que el cuerpo humano, los personajes inevitablemente son demasiado grandes y altos, por eso
nunca se ven totalmente dentro de una escena, siempre es una proporción de 1/4 (cabeza y hombros), por la mitad (de la
cintura hacia arriba), o deslizar una escena para mostrar todo el personaje.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
INTEGRADO JUAN ATALAYA Área: Educación Artística y
cultural
COLIJA - 45 AÑOS Grado: Noveno
Magister: Dora Inés Garzón Páez Tema: dibujo artistico
doragarzonpaez@hotmail.com Subtema: anime
tel. 3002142980

•La cara: el ánime utiliza una amplia variedad de expresiones faciales para denotar estados de ánimo y pensamientos en
comparación con la animación occidental.La nariz y la boca son pequeños, el mentón tiene gran parecido al del ser humano.
Otros elementos propios del ánime son comunes y a menudo en la comedia los personajes que están conmocionados o
sorprendidos harán una "cara de culpa" en la que se expone una expresión extremadamente exagerada.

ACTIVIDAD

Sigue los pasos indicados para diseñar un personaje anime y personalizarlo.

Como dibujar a un hombre anime Para hacer el dibujo nos basaremos en dos principales pasos, el primer gran paso será
hacer la base del cuerpo y sus proporciones, y el segundo paso será el repaso (los detalles y el vestuario).

Paso 1:Primero hacemos la base de la cabeza, para eso hacemos un circulo principal, una línea intermedia y todo el borde del
rostro, y por último hacemos dos líneas horizontales para que nos indique la posición exacta de los ojos.

Paso 2:Dibujamos los ojos justo en el límite de las líneas horizontales (celestes) y del círculo, luego hacemos el resto del
rostro.

Paso 3: Ahora medimos la longitud del torso, la que medida un poco más de 2 veces el tamaño de la cabeza (ya que se
trata de un hombre joven).
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
INTEGRADO JUAN ATALAYA Área: Educación Artística y
cultural
COLIJA - 45 AÑOS Grado: Noveno
Magister: Dora Inés Garzón Páez Tema: dibujo artistico
doragarzonpaez@hotmail.com Subtema: anime
tel. 3002142980

Paso 4: El tamaño completo del cuerpo medida 6,5 veces al tamaño de la cabeza. Para hacer las piernas con exactitud
haremos dos líneas verticales rectas y dibujamos el contorno de las piernas centradas en ellas.

Paso 5:Dibujamos el cabello guiándonos por la base de la cabeza, luego la borramos (la base), y hacemos los últimos
detalles como el sombreado de los ojos…

Paso 6:Dibujamos la vestimenta, y después las partes descubiertas del cuerpo.


INSTITUCIÓN EDUCATIVA
INTEGRADO JUAN ATALAYA Área: Educación Artística y
cultural
COLIJA - 45 AÑOS Grado: Noveno
Magister: Dora Inés Garzón Páez Tema: dibujo artistico
doragarzonpaez@hotmail.com Subtema: anime
tel. 3002142980

Paso 7:Le hacemos el pantalón y las zapatillas.

Por ultimo borramos toda la base del cuerpo la cual debería de estar hecho suavemente (en papel),

También podría gustarte