Está en la página 1de 1

Dentro de la gestión curricular existen factores importantes que determinaran este proceso

curricular como son: la organización del tiempo, el agrupamiento de los estudiantes y la


organización del espacio.[ CITATION Ant064 \l 3082 ] El tiempo es un recurso que no lo
podemos guardar para utilizar en otro momento ni lo podemos alargar por lo que debe ser
administrado correctamente para cumplir con los objetivos de dicha sesión, teniendo en claro
que para cada materia o proyecto tendrá su propio tiempo dependiendo de factores como la
edad y ritmo de aprendizaje de los niños, pues son heterogéneos aun cuando todos ellos se
encuentren en un mismo grado por lo que se debe considerar a cada estudiante como un caso
único y particular . Además, es importante que se creen nuevos espacios distintos a la sala de
clases, con varios materiales que motiven a crear nuevas propuestas curriculares.[ CITATION
Cor08 \l 3082 ] Para finalizar puede mencionar que para crear un currículo adecuado para cada
institución y grupo de alumnos es necesario que conozcamos fielmente el tiempo que
disponemos, los espacios y materiales con los que cuenta la institución y el grupo de alumnos
con los que trabajaremos, ya que así lograremos un currículo más organizado, y acorde al
ritmo de nuestros alumnos.

Referencias
Antunez, S. (2006). Claves para la organizacion de centros escolares. España: Editorial Horsori .

Corvalan, M. (2008). El tiempo y el espacio como recursos educativos. Plumilla educativa, 5(1),
81-95. Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5920323

https://www.campuseducacion.com/blog/wp-
content/uploads/2019/01/Resumen_LudicasUD5.pdf

También podría gustarte