Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Presentado por
Deisy Hernández Quintero
Luis Alejandro Cantor Parada
German Eduardo Mojica Ladino
Tema
“Los derechos humanos en el marco personal y en el ejercicio de mi profesión.”
Instructor (a)
CARLOS JULIO CABRALES ROJAS
Hoy en dia todas las empresas y compañias alrededor del mundo, basan sus politicas
internas de convivencia en el acta de los derechos humanos, que son los derchos humanos,
son concidos como una serie de derechos obligatorios a la que toda persona viva en el
mundo debe acceder como minimo, sin ninguna restriccion, asi mismo es la carta de
navegacion de muchas politicas empresariales dedicadas al buen trato del personal y a la
sana convivencia, y ademas es pauta en la redacion de las constitucione y normativas de
cada pais.
OBJETIVOS
El conocer los derechos humanos, sus alcanses y sus aplicaciones en los ambitos
empresariales, y corporativos
Poder desarrollar una politica de sana convivencia en nuestro entorno laboral y asi mismo
aplicarla al dia a dia de nuestros procesos, para si garantizar la integrida en nuestras
operaciones.
.
.
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 17
Recurrir a los términos como libertad, justicia, respeto, responsabilidad, entre otros que
referentes a diversos valores, como marco conceptual para el ejercicio social y profesional,
hace que estos saberes se conviertan en conocimientos activos que son continuos en el
actuar diario, no solo en el campo laboral, sino también en el proceder social y familiar. Por
lo tanto, con esta evidencia el aprendiz se apropiará de estos conceptos, para lo cual deberá
realizar una autoevaluación donde se demuestre mejoramiento personal.
En este sentido, cuando se hace referencia a los derechos humanos como aquellas
libertades, inmunidades y beneficios que todos podemos reclamar “como un derecho” de la
sociedad en la que vivimos, son reclamaciones que deben estar animadas invariablemente
desde la ética y necesariamente sustentadas por la leyes y la Declaración de los Derechos
Humanos de las Naciones Unidas; es así que, para un profesional es importante saber
ejercer sus derechos, por lo tanto se espera que usted identifique como profesional los
derechos que le son procedentes y cómo los puede ejercer.
Para el cumplir con de esta evidencia debe realiza los siguientes puntos:
1. Observe el mapa conceptual de los derechos humanos que encuentra a
continuación y elabore un esquema en donde identifique cuáles y cómo estos
derechos los puede ejercer como Tecnólogo en Gestión Logística:
2. Realice una ficha con 5 principios éticos. Para el desarrollo de esta ficha debe
tener en cuenta la siguiente información:
o Principio elegido.
o Definición del principio.
o Ejemplo del principio.
o Relación del principio con la cotidianidad.
o Aplicación del principio a una situación práctica como Tecnólogo en Gestión
Logística.
RELACION DEL VALOR CON SU COTIDIANIDAD: Todos somos iguales ante los
IGUALDAD ojos de Dios no por vivir en un lugar mejor o tener más posibilidades somos
más que otras personas, siempre seremos igual al momento de la muerte.
Hoy en dia la sociedad y la gente en general ha venido creciendo en un mundo sin valores y
porincipios, en donde la ley del mas fuerte y el que mas tenga predominan sin importarle
nada, como podemos mejorar esto y como lo puedo aplicar a mi vida, para el valor de el
respeto, es algo que adirairo debo manejar para poder asi tratar bine a la gente y que ellos
me traten igual respentado sus condiciones y caracteristicas sin importar nada,igual manera
y poder sentirnos bien con nosotros mismos, el valor de la honestidad me guia apor el
camino de la rectitud y compromiso, puedo aplicar la responsabilidad en todos los
momentos y circunstacias ya que si cumplo no tendre inconvenietes y genrare conciencia
en los demas sobre las cosas y tareas que se deben hacer, asi mismo asumir
conscientemente todas las consecuencias de cada uno de nuestros actos, de la mano de la
responsabilidad nos acompaña la integridad que debe estar presente en todas nuestras
actuaciones siempre haciendo las cosas bien desde un principio hasta su final para poder
logara lo requerido, y por ultimo la igualdad es algo que se debe inculcar y dia a dia
cultivar, pues a pesar de las diferencias de personalidades todos somos iguales ante los ojos
de Dios, las creencias culturas y constumbre solo son caracteristicas y rasgos especiales de
las personas y eso nos hace iguales pues nuestros objetivos simpreen deben ir enfocadas en
mejorar dia a dia.
Conocer sobre los valores y principios es importante porque nos ayudan a crecer y
desarrollarnos como personas y sociedad, saber hasta donde y hasta que punto puedo actuar
es algo que nos limita las personalidades y nos lleva a actuar de manera integar pulcra y
con la sewrtesa de hacer las cosas bien sin pasar por encima de nadie.
Al realizar est trabajo nos encontramos con que la soicedad en nuestros dias no cumple y
tiene en cuneta los valores, que estamso fallando como soiedad y familia al no poner en
practica e incular el buen actuar de nuestars personas.
WEBGRAFIA
https://archivos.territorio.la/archivos/clases/TGLnAA17nEvidencian6nLosnderechosnhuma
nosnennelnmarconpersonalnynennelnejerciciondenminprofesion___4861329c4874f73___.
pdf
https://www.un.org/es/about-us/universal-declaration-of-human-rights
https://www.cndh.org.mx/derechos-humanos/que-son-los-derechos-humanos