Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
INTEGRANTES
Andres Felipe Forero 1192511
Omar Carrillo 1191494
Alejandra Ávila 1192558
MERCANCIA VENDIDA
¿QUÉ ES?
El costo de los bienes vendidos (CMV) es un indicador financiero muy útil para los Comerciantes.
Calcula el costo de los bienes vendidos basándose no solo en lo que se pagó Por ellos, sino
también en los inventarios.
¿CÓMO SE CALCULA?
Hay una fórmula simple para calcular el costo de los bienes vendidos. Considera los inventarios de
la compañía al comienzo y al final del período analizado, los montos gastados en compras y los
ingresos por ventas. Si hay devoluciones, tanto de los clientes como de la empresa a sus
proveedores, también es posible considerarlas.
El cálculo más básico del CMV corresponde a la suma del stock inicial (EI) con las compras del
período (C), del que se resta el stock final (EF), como se muestra en la fórmula:
CMV = EI + C – EF
Si la empresa registró devoluciones, debería agregar las devoluciones de compra (DC), que son los
bienes que sus clientes no querían conservar, y restar las devoluciones de ventas (DV), que son los
artículos que dejaron el stock porque fueron devueltos al proveedor por la empresa. En este caso,
la fórmula se ve así:
CMV = EI + C + DC – DV – EF.
EJEMPLO
Una empresa tenía, a principios de mes, R $ 500 en camisetas en su stock (EI = 500)
Durante este período, compró otras R $ 1,000 en camisetas (C = 1,000) Terminó el mes
con el equivalente a R $ 550 en camisetas en su inventario (EF = 550) Aplicando la fórmula
CMV, tenemos:
CMV = EI + C – EF
CMV = 500 + 1,000 – 550
CMV = 950
Por lo tanto, el costo de la mercancía vendida para las camisetas fue de R $ 950. Si la
empresa recibió R $ 2.550 por la venta de camisetas en el mes, su beneficio bruto de la
venta de camisetas fue de R $ 1.600.
ESTADO DE RESULTADOS