Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Sergioangarita279906@correo.itm.edu.co
I. INTRODUCCIÓN
La segunda ley de Newton dice que una partícula sobre la
cual actúa una fuerza desbalanceada F experimenta una
aceleración a, que posee la misma dirección que la fuerza y
una magnitud que es directamente proporcional a la misma. Figura 1. Diagrama ilustrativo de la situación física a
analizar.
Un cuerpo en equilibrio estático, si no se le perturba, no
sufre aceleración de traslación o de rotación, porque la V. PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL
suma de todas las fuerzas o la suma de todos los momentos Realice el montaje que se indica en la figura 3, donde
que actúan sobre él son cero. m2 representa la masa del carrito incluyendo los dos
anclajes laterales (m2 = 371 g), m3 representa la masa
Como la sumatoria de las fuerzas que son aplicadas en el de las pesas que cuelgan al lado derecho de la figura
objeto es igual a cero, la aceleración que está teniendo el incluyendo el portapesas (m3 = 100 g) y m1 es la masa
objeto es igual a cero también, ya que no hay movimiento desconocida que equilibra el sistema (masa ubicada al
ni cambios de rapidez en ningún eje. lado izquierdo de la figura). Adicionalmente, incline el
III. MATERIALES
Riel, carrito, poleas, soporte marca PHYWE, soporte
universal, nuez, pinza. 2 porta pesas, 10 pesas de 1g,
balanza electrónica y 2 pesas de 10 g.
Figura 2. Montaje experimental.
m1 m2 m3
89 ± 1 374 ± 1 113 ± 1
θ m1
θ m1 IR ER
0.019 6.83%
VII. CONCLUSIONES
Comprobamos que un objeto esta en equilibrio
estático cuándo la suma de las fuerzas que actúan
sobre él (fuerza neta o resultante) es igual a cero.
VIII. REFERENCIAS
1Ardila, Miguel Ángel. Física Experimental, Departamento
de Física, Facultad de Ciencias, Universidad Nacional de
Colombia, Colección Notas de Clase, Bogotá D.C., 2007.
2Serway, R. A. y Jewett, J. W. Física para Ciencias e
Ingeniería Tomo I, sexta edición, Thomson, México, 2005.
3Resnick, R., Halliday, D. y Krane, K. S. Física, volumen
I, cuarta edición, Compañía Editorial Continental, México,
2002.
4Alonso, M. y Finn, E. Física Vol. I Mecánica, Fondo
Educativo
Interamericano, S. A., E. U. A., 1970.