Está en la página 1de 81

Metodos Deterministico

Tarea 2– Solución modelos de decisión determinísticos


Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería

JOSE DAVID DEL RIO GUERRERO


E-ESTUDIANTE
102016_56

TUTOR
JENNIFER TOVAR

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA


ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERIA
FORMACIÓN PROFESIONAL
Formación Interdisciplinar Básica Común
13 de Octubre del 2020
La empresa VIDEOGAMER Co., tiene tres videojuegos para su lanzamiento a final del año. La utilidad del vi
videojuego 2 es de US70 y del videojuego 3 es de US65 y la empresa cuenta con un capital inicial máximo pa
una Tera (125.000.000kb) de capacidad máxima para almacenar la información de los videojuegos, en promed
experto en el desarrollo del software, los cuales deben repartir su tiempo para lograr un buen producto, 2 h/ho
los desarrollos. ¿Cuántos videojuegos de cada tipo debe vender la empresa VIDEOGAMER Co. en el lanzami
A partir de la situación problema:

1. Formular el problema como un modelo de programación lineal. En hoja de cálculo (Exc


de no negatividad.

DATOS:

Costo USAlmacenamiento kb
Videojuego 1 60 1900
Videojuego 2 70 50000
Videojuego 3 65 1800
Z 1000000 125000000

DEFINICION DE VARIABLES:

Videos Juegos de tipo 1 =


Videos Juegos de tipo 2 =
Videos Juegos de tipo 3 =

MODELO CANONICO:

Función Objetivo = Maximizar (Maximizacion para invercion en el desar

Maximizar: Z= (𝑋1) + (𝑋2)+ (X3)

RESTRICCIONES O LIMITANTES:

60_X1 + 70_X2 + 65_X3 <=1000000


1900_x1 + 50000_x2 + 1800_x3 <= 125000000
2_x4 + 10_x5 + 2,5_x6 <= 50000

DE NO NEGATIVIDAD:
X1, X2, X3, X4, X5, X6 ≥ 0

2. Solucionar el modelo de programación lineal por el método simple


modelo de programación lineal, diseñar la tabla inicial del método sim
lineal por el método simplex primal. En complemento Solver de Exce

60_X1 + 70_X2 + 65_X3 <=150


1900_x1 + 50000_x2 + 1800_x3 <= 160
2_x4 + 10_x5 + 2,5_x6 <= 155

Matriz Primal
Z X1
F1 Z 1 -150
F2 S1 0 60
F3 S2 0 1900
F4 S3 0 2

Interaccion 1
Z X1
F1 Z 1 -143.92
F2 S1 0 57.34
F3 S2 0 0.038
F4 S3 0 1.62

Interaccion 2
Z X1
F1 Z 1 -30.943925
F2 S1 0 10.0420561
F3 S2 0 0.01074766
F4 S3 0 0.75700935

Interaccion 3
Z X1
F1 Z 1 0
F2 S1 0 1
F3 S2 0 0
F4 S3 0 0

Interaccion 4
Z X1
F1 Z 1 0
F2 S1 0 1
F3 S2 0 0
F4 S3 0 0

Interaccion 5
Z X1
F1 Z 1 0
F2 S1 0 1
F3 S2 0 0
F4 S3 0 0

En complemento Solver de Excel:

Funcion Objetivo 16666.666666667 0 0

Valores de la funcion
150 160 155

Restricciones

Restriccion 1 60 70 65
Restriccion 2 1900 50000 1800
Restriccion 3 2 10 2.5

3. Interpretar los resultados de la solución de


lineal para la toma de decisiones según su
Se debe fabricar lo siguien
x_1=(La cantidad de videojuegos tipo 1
x_2=(La cantidad de videojuegos tip
x_3=(La cantidad de videojuegos tip
Z= Maxima Utilidad Z
x_2=(La cantidad de videojuegos tip
x_3=(La cantidad de videojuegos tip
Z= Maxima Utilidad Z
Ejercicio 1. Programación lineal.

nto a final del año. La utilidad del videojuego 1 es de US150, del videojuego 2 es de US160 y del videojuego 3 es de US155. El costo de des
nta con un capital inicial máximo para invertir en el desarrollo de estos videojuegos de US1.000.000. Los videojuegos se deben jugar en líne
ación de los videojuegos, en promedio, el videojuego 1 consume 1.900 kb, el videojuego 2 consume 50.000 kb y el videojuego 3 consume 1
para lograr un buen producto, 2 h/hombre para el videojuego 1, 10 h/hombre para el videojuego 2 y 2.5 h/hombre para el videojuego 3 y en t
a VIDEOGAMER Co. en el lanzamiento, para obtener la mayor utilidad posible con los recursos disponibles?

ación lineal. En hoja de cálculo (Excel), formular el problema como un modelo de programación lineal, plantear la función objetivo, las r

tiempo Utilidades
2 150
10 160
2.5 155
50000

X1
X2
X3

mizacion para invercion en el desarrollode cada tipo de los videojuegos)

<=1000000
<= 125000000
mación lineal por el método simplex primal. En hoja de cálculo (Excel), plantear la forma estándar del método simplex primal al
señar la tabla inicial del método simplex primal y construir las tablas de las iteraciones de la solución del modelo de programación
al. En complemento Solver de Excel , encontrar la solución del problema programación lineal.

X2 X3 S1 S2 S3
-160 -155 0 0 0 0
70 65 1 0 0 1000000 14285.7142857
50000 1800 0 1 0 125000000 2500
10 2.5 0 0 1 50000 5000

X2 X3 S1 S2 S3
0 -149.24 0 0.0032 0 400000
0 62.48 1 -0.0014 0 825000 13204.2253521
1 0.036 0 2E-05 0 2500 69444.4444444
0 2.14 0 -0.0002 1 25000 11682.2429907

X2 X3 S1 S2 S3
0 0 0 -0.010748 69.7383178 2143457.944
0 0 1 0.0044393 -29.1962617 95093.45794 9469.52070731
1 0 0 2.336E-05 -0.01682243 2079.439252 193478.26087
0 1 0 -9.35E-05 0.46728972 11682.24299 15432.0987654

X2 X3 S1 S2 S3
0 0 3.0814332248 0.0029316 -20.228013 2436482.085
0 0 0.0995812006 0.0004421 -2.90739879 9469.520707 -3257.0422535
1 0 -0.0010702652 1.861E-05 0.01442531 1977.66403 137096.774194
0 1 -0.0753838995 -0.000428 2.66821778 4513.727315 1691.66376003

X2 X3 S1 S2 S3
0 7.58109522149 2.5099407046 -0.000314 0 2470701.081
0 1.08964073945 0.0174398326 -2E-05 0 14387.86188 -589285714.29
1 -0.0054063481 -0.0006627136 2.093E-05 0 1953.261249 93333333.3333
0 0.37478200209 -0.0282525288 -0.00016 1 1691.66376 -10543478.261

X2 X3 S1 S2 S3
15 7.5 2.5 0 0 2500000
1.166666667 1.08333333333 0.0166666667 0 0 16666.66667
47783.33333 -258.33333333 -31.666666667 1 0 93333333.33
7.666666667 0.33333333333 -0.0333333333 0 1 16666.66667

Respuesta de la F.O
2500000

Restricciones
1000000 <= 1000000
31666666.6666667 <= 125000000
33333.3333333333 <= 50000

los resultados de la solución del modelo de programación


a la toma de decisiones según sus variables continuas.
Se debe fabricar lo siguiente:
=(La cantidad de videojuegos tipo 1 ) X1 = 16666,667
x_2=(La cantidad de videojuegos tipo 2 ) X2 = 0
x_3=(La cantidad de videojuegos tipo 3 ) X3 = 0
Z= Maxima Utilidad Z = 2500000
es de US155. El costo de desarrollo del videojuego 1 es de US60, del
uegos se deben jugar en línea, para ello la empresa dispone de un servidor con
y el videojuego 3 consume 1.800 Kb. Además, la empresa cuenta con personal
e para el videojuego 3 y en total se dispone máximo de 50.000 h/hombre para

ear la función objetivo, las restricciones por recursos y restricción


o simplex primal al
delo de programación
Ejercicio 2. Programación lineal entera. Ejercicio 1. Programación lin
La empresa VIDEOGAMER Co., tiene tres videojuegos para su lanzamiento a final del año. La utilidad del videoju
El costo de desarrollo del videojuego 1 es de US60, del videojuego 2 es de US70 y del videojuego 3 es de US65 y
La empresa
estos VIDEOGAMER
videojuegos Co., tiene
de US1.000.000. tres videojuegos
Los videojuegos para su
se deben lanzamiento
jugar a final
en línea, para dellaaño.
ello La utilidad
empresa disponedelde
video
un
US155. El costo de desarrollo del videojuego 1 es de US60, del videojuego 2 es de US70 y del
información de los videojuegos, en promedio, el videojuego 1 consume 1.900 kb, el videojuego 2 consume 50.0 videojuego 3 es d
desarrollo de estosenvideojuegos
personal experto dedel
el desarrollo US1.000.000. Los
software, los videojuegos
cuales se deben
deben repartir sujugar
tiempo en para
línea,lograr
para ello la empresa
un buen productdi
almacenar la información de los videojuegos, en promedio, el videojuego 1 consume 1.900 kb,
h/hombre para el videojuego 3 y en total se dispone máximo de 50.000 h/hombre para los desarrollos. ¿Cuánto el videojuego 2 c
cuenta con personal experto en el desarrollo del software, los cuales deben
lanzamiento, para obtener la mayor utilidad posible con los recursos disponibles? repartir su tiempo para lograr un buen
2.5 h/hombre para el videojuego 3 y en total se dispone máximo de 50.000 h/hombre para los desarrollos. ¿Cuán
A partir de la para
lanzamiento, situación problema:
obtener la mayor utilidad posible con los recursos disponibles?
A partir de la situación problema:

1. Formular el problema como un modelo de programación lineal. En hoja de cálculo (Excel), form
plantear la función objetivo, las restricciones por recursos y restricción de no negatividad.

DATOS:

Costo US Almacenamiento kb tiempo


Videojuego 1 60 1900 2
Videojuego 2 70 50000 10
Videojuego 3 65 1800 2.5
Z 1000000 125000000 50000

DEFINICION DE VARIABLES:

Videos Juegos de tipo 1 = X1


Videos Juegos de tipo 2 = X2
Videos Juegos de tipo 3 = X3

MODELO CANONICO:

Función Objetivo = Maximizar (Maximizacion para invercion en el desarrollode cada tipo de los

Maximizar: Z= (𝑋1) + (𝑋2)+ (X3)

RESTRICCIONES O LIMITANTES:

60_X1 + 70_X2 + 65_X3 <=1000000


1900_x1 + 50000_x2 + 1800_x3 <= 125000000
2_x4 + 10_x5 + 2,5_x6 <= 50000
DE NO NEGATIVIDAD:

X1, X2, X3, X4, X5, X6 ≥ 0

2. Solucionar el modelo de programación lineal usando


por el método
el complemento
simplex primal.
SolverEn
dehoja
Excel,
deenc
cál
primal
una condición
al modelo
para
dedefinir
programación
solo variables
lineal,enteras
diseñarcomo
la tabla
respuesta.
inicial del método simplex primal y
de programación lineal por el método simplex primal. En complemento Solver de Excel , enc

60_X1 + 70_X2 + 65_X3 <=150


1900_x1 + 50000_x2 + 1800_x3 <= 160
2_x4 + 10_x5 + 2,5_x6 <= 155

Matriz Primal
Z X1 X2
F1 Z 1 -150 -160
F2 S1 0 60 70
F3 S2 0 1900 50000
F4 S3 0 2 10

En complemento Solver de Excel:

Funcion Objetivo 16666 0 0

Valores de la funcion
150 160 155

Restricciones

Restriccion 1 60 70 65
Restriccion 2 1900 50000 1800
Restriccion 3 2 10 2.5
Ejercicio 1. Programación lineal.
final del año. La utilidad del videojuego 1 es de US150, del videojuego 2 es de US160 y del videojuego 3 es de US155.
S70 y del videojuego 3 es de US65 y la empresa cuenta con un capital inicial máximo para invertir en el desarrollo de
a final
para dellaaño.
ello La utilidad
empresa delde
dispone videojuego 1 es
un servidor condeuna
US150, del videojuego 2 de
Tera (125.000.000kb) es de US160 ymáxima
capacidad del videojuego 3 es de la
para almacenar
0 kb, el videojuego 2 consume 50.000 kb y el videojuego 3 consume 1.800 Kb. Además, la empresa cuenta en
es de US70 y del videojuego 3 es de US65 y la empresa cuenta con un capital inicial máximo para invertir conel
ugar en línea, para ello la empresa dispone de un servidor con una Tera (125.000.000kb) de capacidad
tiempo para lograr un buen producto, 2 h/hombre para el videojuego 1, 10 h/hombre para el videojuego 2 y 2.5 máxima para
onsume 1.900 kb, el videojuego 2 consume 50.000 kb y el videojuego 3 consume 1.800 Kb. Además,
ombre para los desarrollos. ¿Cuántos videojuegos de cada tipo debe vender la empresa VIDEOGAMER Co. en el la empresa
partir su tiempo para lograr un buen producto, 2 h/hombre para el videojuego 1, 10 h/hombre para el videojuego 2 y
bles?
hombre para los desarrollos. ¿Cuántos videojuegos de cada tipo debe vender la empresa VIDEOGAMER Co. en el
bles?

neal. En hoja de cálculo (Excel), formular el problema como un modelo de programación lineal,
estricción de no negatividad.

Utilidades
150
160
155

n en el desarrollode cada tipo de los videojuegos)


todo
complemento
simplex primal.
SolverEn
dehoja
Excel,
deencontrar
cálculo (Excel),
la solución
plantear
del la
problema
forma estándar
programación
del método
lineal simplex
agregando
spuesta.
inicial del método simplex primal y construir las tablas de las iteraciones de la solución del modelo
complemento Solver de Excel , encontrar la solución del problema programación lineal.

X3 S1 S2 S3
-155 0 0 0 0
65 1 0 0 1000000 14285.714
1800 0 1 0 125000000 2500
2.5 0 0 1 50000 5000

Respuesta de la F.O
2499900

Restricciones
999960 <= 1000000
31665400 <= 125000000
33332 <= 50000
de US155.
arrollo de
es de la
cenar
en
conel
ma para
y 2.5
presa
n el
uego 2 y
o. en el
Ejercicio 3. Problema de transporte.
En la hoja de cálculo ejercicio 1, se consignan los datos de transportes del producto 1. A estos datos generados s
Vogel para identificar el menor costo de asignación para el producto 1 desde las bodegas hacia sus destinos.
A partir de la situación problema:

¿Qué método genera el costo mínimo y cuales asignaciones, es decir desde que orígenes hacía que destinos, de

Esquina Noroeste

DESTINO 1 DESTINO 2

BODEGA 1 217

BODEGA 2 214

BODEGA 3 212

BODEGA 4 213

BODEGA 5 210

BODEGA 6 210

DEMANDA 1230 1120

Deamanda =

DESTINO 1 DESTINO 2

BODEGA 1 217
980
BODEGA 2 214
250 780
BODEGA 3 212
340
BODEGA 4 213

BODEGA 5 210
BODEGA 6 210

DEMANDA 1230 1120

Deamanda =

Sumatoria 1230 1120

Diferencia 0 0

Costo Minimo

DESTINO 1 DESTINO 2

BODEGA 1 217
145
BODEGA 2 214

BODEGA 3 212
180
BODEGA 4 213

BODEGA 5 210
1050
BODEGA 6 210
975
DEMANDA 1230 1120

Deamanda =

Sumatoria 1230 1120

Diferencia 0 0

Aproximación de Vogel
DESTINO 1 DESTINO 2

BODEGA 1 217
145
BODEGA 2 214

BODEGA 3 212
180
BODEGA 4 213

BODEGA 5 210
1050
BODEGA 6 210
975
DEMANDA 1230 1120

Deamanda =

Sumatoria 1230 1120

Diferencia 0 0

Penalizacion 0 4

Analisis e Interpretacion

Esquina Noroeste = $1,166,425


Costo Minimo = $1,196,505
Aproximación de Vogel = $1,196,505

SLUCION POR SOLVER

TABLA DE COSTOS UNITARIOS DE ENVIO


BODEGA 1 217 214 217 218 218 0
BODEGA 2 214 217 204 214 214 0
BODEGA 3 212 214 213 213 212 0
BODEGA 4 213 213 212 213 211 0
BODEGA 5 210 213 215 212 213 0
BODEGA 6 210 209 212 213 214 0
DEMANDA 1230 1120 1310 1025 1010 410

Costo Total de Envio $ 1,196,070.00

TABLA DE COSTOS UNITARIOS DE ENVIO


BODEGA 1 0 568.6700592 1.329940589 1.77635684E-15 0 410
BODEGA 2 0 0 1030 0 0 0
BODEGA 3 0 0 1.94260985 783.2725513637 164.785 0
BODEGA 4 0 0 274.7848391 0 845.215 0
BODEGA 5 808.2725515 0 0 241.7274484639 0 0
BODEGA 6 421.7274489 551.3299413 1.94260985 0 0 0
SUMA 1230 1120 1310 1024.999999828 1010 410
= = = = = =
DEMANDA 1230 1120 1310 1025 1010 410
to 1. A estos datos generados se deben aplicar los algoritmos de transporte, Esquina Noroeste, Costos Mínimos y Aproximación de
bodegas hacia sus destinos.

orígenes hacía que destinos, debe asignarse al producto 1, según dicho método?

Noroeste

Origen
DESTINO 2 DESTINO 3 DESTINO 4 DESTINO 5 OFERTA
ficticio
214 217 218 218 0
980
INGRESE EL NUMERO DE SU GRUPO COL
217 204 214 214 0
1030
INGRESE EN LA COLUMNA IZQUIERDA DE

Oferta = 6105
214 213 213 212 0 PARTICIPANTES E IDENTIFIQUE SU GRUPO
950
NOTA: SI NO SE IDENTIFICA CORRECTAME
213 212 213 211 0 LA GENERACIÓN DE DATOS ALEATORIA Q
1120

213 215 212 213 0


1050

209 212 213 214 0


975

6105
1120 1310 1025 1010 410

Deamanda = 6105

Origen
DESTINO 2 DESTINO 3 DESTINO 4 DESTINO 5 OFERTA Sumatoria
ficticio
214 217 218 218 0
980 980

217 204 214 214 0


1030 1030
780
Oferta = 6105

214 213 213 212 0


950 950
340 610
213 212 213 211 0
1120 1120
700 420
213 215 212 213 0
1050 1050
605 445
Ofert
209 212 213 214 0
975 975
565 410
6105
1120 1310 1025 1010 410

Deamanda = 6105

COSTO DE ENVIO
1120 1310 1025 1010 410

0 0 0 0 0

o Minimo

Origen
DESTINO 2 DESTINO 3 DESTINO 4 DESTINO 5 OFERTA Sumatoria
ficticio
214 217 218 218 0
980 980
145 170 255 410
217 204 214 214 0
1030 1030
1030

Oferta = 6105
214 213 213 212 0
950 950
770
213 212 213 211 0
1120 1120
110 1010
213 215 212 213 0
1050 1050

209 212 213 214 0


975 975
975
6105
1120 1310 1025 1010 410

Deamanda = 6105

COSTO MINIMO
1120 1310 1025 1010 410

0 0 0 0 0

ón de Vogel
Origen
DESTINO 2 DESTINO 3 DESTINO 4 DESTINO 5 OFERTA Sumatoria
ficticio
214 217 218 218 0
980 980
145 170 255 410
217 204 214 214 0
1030 1030
1030

Oferta = 6105
214 213 213 212 0
950 950
770
213 212 213 211 0
1120 1120
110 1010
213 215 212 213 0
1050 1050

209 212 213 214 0


975 975
975
6105
1120 1310 1025 1010 410

Deamanda = 6105

Aproximación de Vogel
1120 1310 1025 1010 410

0 0 0 0 0

4 8 0 1 0

POR SOLVER

OFERTA
980
1030
950
1120
1050
975
SUMA OFERTA
980 = 980
1030 = 1030
950 = 950
1120 = 1120
1050 = 1050
975 = 975
Mínimos y Aproximación de

ESE EL NUMERO DE SU GRUPO COLABORATIVO 56


ESE EN LA COLUMNA IZQUIERDA DEL CURSO AL LINK DE
CIPANTES E IDENTIFIQUE SU GRUPO DE TRABAJO.
A: SI NO SE IDENTIFICA CORRECTAMENTE EL GRUPO DE TRABAJO
NERACIÓN DE DATOS ALEATORIA QUEDARÁ MAL CALCULADA.

Diferencia

0
0

COSTO DE ENVIO $ 1,166,425

Diferencia

COSTO MINIMO $ 1,196,505


Diferencia Penalizacion

0 214

0 204

0 212

0 211

0 210

0 209

proximación de Vogel $ 1,196,505


Ejercicio 4. Problema de transporte.
En la hoja de cálculo ejercicio 2, se consignan los datos de transportes del producto 2. A estos datos generados s
Costos Mínimos y Aproximación de Vogel para identificar el menor costo de asignación para el producto 2 desde
A partir de la situación problema, responda:
¿Qué método genera el costo mínimo y cuales asignaciones, es decir desde que orígenes hacía que destinos, de

Esquina Noroe

DESTINO 1 DESTINO 2

BODEGA 1 174

BODEGA 2 172

BODEGA 3 167

BODEGA 4 170

BODEGA 5 169

1980 1765
DEMANDA

DESTINO 1 DESTINO 2

BODEGA 1 174
1980 120
BODEGA 2 172
1645
BODEGA 3 167

BODEGA 4 170

BODEGA 5 169

DEMANDA 1980 1765


DEMANDA 1980 1765

Deaman

Sumatoria 1980 1765

Diferencia 0 0

Costo Minim

DESTINO 1 DESTINO 2

BODEGA 1 174

BODEGA 2 172
45
BODEGA 3 167
75 1765
BODEGA 4 170

BODEGA 5 169
1860
DEMANDA 1980 1765

Deaman

Sumatoria 1980 1765

Diferencia 0 0

Aproximación de

DESTINO 1 DESTINO 2

BODEGA 1 174

BODEGA 2 172
45
BODEGA 3 167
85 1765
BODEGA 4 170

BODEGA 5 169
1850
DEMANDA 1980 1765

Deaman

Sumatoria 1980 1765

Diferencia 0 0

Penalizacion 1 2

Analisis e Interpretacion

Esquina Noroeste = $1,650,200


Costo Minimo = $1,613,890
Aproximación de Vogel = $1,613,890

SLUCION POR SOLVER

TABLA DE COSTOS UNITARIOS DE ENVIO


BODEGA 1 174 175 174 164 166 0
BODEGA 2 172 171 174 170 169 0
BODEGA 3 167 165 167 167 177 0
BODEGA 4 170 167 166 165 167 0
BODEGA 5 169 167 169 168 174 0

DEMANDA 1980 1765 1985 2150 1810 115

Costo Total de Envio $ 1,613,935.00

TABLA DE COSTOS UNITARIOS DE ENVIO


BODEGA 1 0 0 0 2099.999999762 0 0
BODEGA 2 0 44.99999999816 0 0 1810 115
BODEGA 3 676.169726 1173.830274355 0 0 0 0
BODEGA 4 0 0 1975 50.0000002376 0 0
BODEGA 5 1303.83027 546.1697254611 10.0000002 0 0 0
SUMA 1980 1764.999999815 1985 2150 1810 115
= = = = = =
DEMANDA 1980 1765 1985 2150 1810 115
2. A estos datos generados se deben aplicar los algoritmos de transporte, Esquina Noroeste,
ón para el producto 2 desde las bodegas hacia sus destinos.

enes hacía que destinos, debe asignarse al producto 2, según dicho método?

Esquina Noroeste

DESTINO 3 DESTINO 4 DESTINO 5 OFERTA

175 174 164 166 2100


INGRESE EL NUMERO DE SU GRU
171 174 170 169 1970
INGRESE EN LA COLUMNA IZQUIE
165 167 167 177 1850 PARTICIPANTES E IDENTIFIQUE SU
NOTA: SI NO SE IDENTIFICA CORR
167 166 165 167 2025 LA GENERACIÓN DE DATOS ALEAT

167 169 168 174 1860

1985 2150 1810

DESTINO 2 DESTINO 3 DESTINO 4 DESTINO 5 Origen ficticio OFERTA

175 174 164 166 0


2100

171 174 170 169 0


1970
325
165 167 167 177 0
1850
1660 190
167 166 165 167 0
2025
1960 65
167 169 168 174 0
1860
1745 115
1765 1985 2150 1810 115
1765 1985 2150 1810 115

Deamanda = 9805

1765 1985 2150 1810 115

0 0 0 0 0

Costo Minimo

DESTINO 2 DESTINO 3 DESTINO 4 DESTINO 5 Origen ficticio OFERTA

175 174 164 166 0


2100
2100
171 174 170 169 0
1970
1810 115
165 167 167 177 0
1850
10
167 166 165 167 0
2025
1975 50
167 169 168 174 0
1860

1765 1985 2150 1810 115

Deamanda = 9805

1765 1985 2150 1810 115

0 0 0 0 0

Aproximación de Vogel

DESTINO 2 DESTINO 3 DESTINO 4 DESTINO 5 Origen ficticio OFERTA

175 174 164 166 0


2100
2100
171 174 170 169 0
1970
1810 115
165 167 167 177 0
1850

167 166 165 167 0


2025
1975 50
167 169 168 174 0
1860
10
1765 1985 2150 1810 115

Deamanda = 9805

1765 1985 2150 1810 115

0 0 0 0 0

2 1 1 1 0

SLUCION POR SOLVER

OFERTA
2100
1970
1850
2025
1860

SUMA OFERTA
2100 = 2100
1970 = 1970
1850 = 1850
2025 = 2025
1860 = 1860
GRESE EL NUMERO DE SU GRUPO COLABORATIVO 56
GRESE EN LA COLUMNA IZQUIERDA DEL CURSO AL LINK DE
ARTICIPANTES E IDENTIFIQUE SU GRUPO DE TRABAJO.
OTA: SI NO SE IDENTIFICA CORRECTAMENTE EL GRUPO DE TRABAJO
GENERACIÓN DE DATOS ALEATORIA QUEDARÁ MAL CALCULADA.

Sumatoria Diferencia

2100 0

1970 0
Oferta = 9805

1850 0

2025 0

1860 0
COSTO DE ENVIO $ 1,650,200

Sumatoria Diferencia

2100 0

1970 0
Oferta = 9805

1850 0

2025 0

1860 0

COSTO MINIMO $ 1,613,890

Sumatoria Diferencia Penalizacion

2100 0 164

1970 0 169
Oferta = 9805
Oferta = 9805 1850 0 165

2025 0 165

1860 0 167

APROXIMACION DE VOGEL $ 1,613,890


Ejercicio 5. Problema de transporte.
En la hoja de cálculo ejercicio 3, se consignan los datos de transportes del producto 3. A estos datos generados s
menor costo de asignación para el producto 3 desde las bodegas hacia sus destinos.
A partir de la situación problema, responda:
¿Qué método genera el costo mínimo y cuales asignaciones, es decir desde que orígenes hacía que destinos, de

DESTINO 1 DESTINO 2 DESTINO 3 DESTINO 4 DESTINO 5

275 271 272 276 265


BODEGA 1

265 272 277 275 272


BODEGA 2

267 265 269 266 272


BODEGA 3

274 275 274 275 273


BODEGA 4

267 272 265 266 262


BODEGA 5

DEMANDA 1420 1280 1220 1100 1260

Esquina Noroeste

DESTINO 1 DESTINO 2 DESTINO 3 DESTINO 4 DESTINO 5

275 271 272 276 265


BODEGA 1
1420 230
265 272 277 275 272
BODEGA 2
1050 300
267 265 269 266 272
BODEGA 3
920 340
274 275 274 275 273
BODEGA 4
760 400
267 272 265 266 262
BODEGA 5
860
0 0 0 0 0
BODEGA 6
DEMANDA 1420 1280 1220 1100 1260

TOTAL DEMANDA 7260

SUMATORIA 1420 1280 1220 1100 1260

DIFERENCIA 0 0 0 0 0

Costo Minimo

DESTINO 1 DESTINO 2 DESTINO 3 DESTINO 4 DESTINO 5

275 271 272 276 265


BODEGA 1
20 1220 370 40
265 272 277 275 272
BODEGA 2
1350
267 265 269 266 272
BODEGA 3
1260
274 275 274 275 273
BODEGA 4
70 110
267 272 265 266 262
BODEGA 5
1220
0 0 0 0 0
BODEGA 6
620
DEMANDA 1420 1280 1220 1100 1260

TOTAL DEMANDA 7260

SUMATORIA 1420 1280 1220 1100 1260

DIFERENCIA 0 0 0 0 0

Aproximación de Voge

DESTINO 1 DESTINO 2 DESTINO 3 DESTINO 4 DESTINO 5

275 271 272 276 265


BODEGA 1
20 370 1260
265 272 277 275 272
BODEGA 2
1350
267 265 269 266 272
BODEGA 3
1260
274 275 274 275 273
BODEGA 4
70 110
267 272 265 266 262
BODEGA 5
740 480
0 0 0 0 0
BODEGA 6
620
DEMANDA 1420 1280 1220 1100 1260

TOTAL DEMANDA 7260

SUMATORIA 1420 1280 1220 1100 1260

DIFERENCIA 0 0 0 0 0

PENALIZACION 265 265 265 266 262

Analisis e Interpretacion

Esquina Noroeste $1,800,890


Costo Minimo $1,778,240
Aproximación de Vogel $1,772,250
3. A estos datos generados se deben aplicar los algoritmos de transporte, Esquina Noroeste, Costos Mínimos y Aproximación de Vogel para

enes hacía que destinos, debe asignarse al producto 3, según dicho método?

DESTINO 6 OFERTA INGRESE EL NUMERO DE SU GRUPO COLABORATIVO

273 INGRESE EN LA COLUMNA IZQUIERDA DEL CURSO AL LINK DE


1650
PARTICIPANTES E IDENTIFIQUE SU GRUPO DE TRABAJO.
265 NOTA: SI NO SE IDENTIFICA CORRECTAMENTE EL GRUPO DE TRAB
1350
LA GENERACIÓN DE DATOS ALEATORIA QUEDARÁ MAL CALCULAD
270
1260

273
1160

272
1220

980

squina Noroeste

DESTINO 6 OFERTA SUMATORIA DIFERENCIA

273 1650
1650 0

265 1350
TOTAL OFERTA 7260

1350 0

270 1260
1260 0

273 1160
1160 0

272 1220
1220 0
360
0
620 620 0
620
980

7260

980 COSTO DE ENVIO $ 1,800,890

Costo Minimo

DESTINO 6 OFERTA SUMATORIA DIFERENCIA

273
1650 1650 0

265
TOTAL OFERTA 7260

1350 1350 0

270
1260 1260 0

273
1160 1160 0
980
272
1220 1220 0

0
620 620

980

7260

1600 COSTO MINIMO $ 1,778,240

620

ximación de Vogel

DESTINO 6 OFERTA SUMATORIA DIFERENCIA

273
1650 1650 0
RTA 7260
265

TOTAL OFERTA 7260


1350 1350 0

270
1260 1260 0

273
1160 1160 0
980
272
1220 1220 0

0
620

980

7260

980 COSTO MINIMO $ 1,772,250

265

SLUCION POR SOLVER

TABLA DE COSTOS UNITARIOS DE ENVIO


BODEGA 1 275 271 272 276 265
BODEGA 2 265 272 277 275 272
BODEGA 3 267 265 269 266 272
BODEGA 4 274 275 274 275 273
BODEGA 5 267 272 265 266 262
BODEGA 6 0 0 0 0 0

DEMANDA 1420 1280 1220 1100 1260

Costo Total de Envio $ 1,771,880.00

TABLA DE COSTOS UNITARIOS DE ENVIO


BODEGA 1 3.552714E-15 390.0000006439 -7.1054E-15 0 1260
BODEGA 2 1350.0000005 0 0 0 0
BODEGA 3 0 889.9999993996 0 370.000001 0
BODEGA 4 70.000000102 0 109.999999 0 0
BODEGA 5 0 0 1110 109.999999 0
BODEGA 6 0 0 0 620 0
SUMA 1420.0000006 1280.000000044 1220 1100 1260
= = = = =
DEMANDA 1420 1280 1220 1100 1260
Mínimos y Aproximación de Vogel para identificar el

U GRUPO COLABORATIVO 56
ZQUIERDA DEL CURSO AL LINK DE
UE SU GRUPO DE TRABAJO.
CORRECTAMENTE EL GRUPO DE TRABAJO
ALEATORIA QUEDARÁ MAL CALCULADA.
PENALIZACION

6
0

OFERTA
273 1650
265 1350
270 1260
273 1160
272 1220
0 620

980

SUMA OFERTA
0 1650.000000644 = 1650
0 1350.000000542 = 1350
0 1260.000000644 = 1260
980.00000064 1160 = 1160
0 1220 = 1220
0 620 = 620
980.00000064
=
980
Ejercicio 6. Problema de asignación.
En la hoja de cálculo ejercicio 4, se consignan los datos de asignación. A estos datos generados se debe aplicar e

A partir de la situación problema, responda:

a. ¿Qué costo total genera la asignación óptima de operarios a las máquinas descritas?
b. ¿Qué operario a qué máquina debe asignarse según el modelo de minimización?

MAQUINA 1 MAQUINA 2 MAQUINA 3 MAQUINA 4 MAQUINA 5

OPERARIO 1 159 168 158 163 169

OPERARIO 2 161 167 160 167 158

OPERARIO 3 163 162 158 169 165

OPERARIO 4 161 167 158 163 167

OPERARIO 5 159 163 161 162 162

OPERARIO 6 166 165 167 168 163

método húngaro

MAQUINA 1 MAQUINA 2 MAQUINA 3 MAQUINA 4 MAQUINA 5

OPERARIO 1 159 168 158 163 169

OPERARIO 2 161 167 160 167 158

OPERARIO 3 163 162 158 169 165

OPERARIO 4 161 167 158 163 167

OPERARIO 5 159 163 161 162 162

OPERARIO 6 166 165 167 168 163


MAQUINA 1 MAQUINA 2 MAQUINA 3 MAQUINA 4 MAQUINA 5

OPERARIO 1 159 168 158 163 169

OPERARIO 2 161 167 160 167 158

OPERARIO 3 163 162 158 169 165

OPERARIO 4 161 167 158 163 167

OPERARIO 5 159 163 161 162 162

OPERARIO 6 166 165 167 168 163

MINIMO 159 162 158 162 158

MAQUINA 1 MAQUINA 2 MAQUINA 3 MAQUINA 4 MAQUINA 5

OPERARIO 1 0 6 0 1 11

OPERARIO 2 2 5 2 5 0

OPERARIO 3 4 0 0 7 7

OPERARIO 4 2 5 0 1 9

OPERARIO 5 0 1 3 0 4

OPERARIO 6 7 3 9 6 5

MAQUINA 1 MAQUINA 2 MAQUINA 3 MAQUINA 4 MAQUINA 5

OPERARIO 1 0 6 1 1 12

OPERARIO 2 1 4 2 4 0

OPERARIO 3 2 5 1 1 8

OPERARIO 4 1 4 0 0 9
OPERARIO 5 2 5 4 0 5

OPERARIO 6 6 2 9 5 5

MAQUINA 1 MAQUINA 2 MAQUINA 3 MAQUINA 4 MAQUINA 5

OPERARIO 1 0 6 2 2 13

OPERARIO 2 0 3 2 4 0

OPERARIO 3 1 4 1 1 8

OPERARIO 4 0 3 0 0 9

OPERARIO 5 1 4 4 0 5

OPERARIO 6 5 1 9 5 5

MAQUINA 1 MAQUINA 2 MAQUINA 3 MAQUINA 4 MAQUINA 5

OPERARIO 1 0 5 1 2 13

OPERARIO 2 0 2 1 4 0

OPERARIO 3 1 3 0 1 8

OPERARIO 4 1 3 0 1 10

OPERARIO 5 1 3 3 0 5

OPERARIO 6 5 0 8 5 5

MATRIZ ACTUAL

MAQUINA 1 MAQUINA 2 MAQUINA 3 MAQUINA 4 MAQUINA 5

OPERARIO 1 0 5 1 2 13
OPERARIO 2 0 2 1 4 0

OPERARIO 3 1 3 0 1 8

OPERARIO 4 1 3 0 1 10

OPERARIO 5 1 3 3 0 5

OPERARIO 6 5 0 8 5 5

MATRIZ INICIAL

MAQUINA 1 MAQUINA 2 MAQUINA 3 MAQUINA 4 MAQUINA 5

OPERARIO 1 159 168 158 163 169

OPERARIO 2 161 167 160 167 158

OPERARIO 3 163 162 158 169 165

OPERARIO 4 161 167 158 163 167

OPERARIO 5 159 163 161 162 162

OPERARIO 6 166 165 167 168 163


erados se debe aplicar el método húngaro de asignación.

MAQUINA 6

158
INGRESE EL NUMERO DE SU GRUPO COLABORATIVO 56
167
INGRESE EN LA COLUMNA IZQUIERDA DEL CURSO AL LINK DE
PARTICIPANTES E IDENTIFIQUE SU GRUPO DE TRABAJO.
163
NOTA: SI NO SE IDENTIFICA CORRECTAMENTE EL GRUPO DE TRABAJO
LA GENERACIÓN DE DATOS ALEATORIA QUEDARÁ MAL CALCULADA.
165

168

162

MAQUINA 6 MINIMO

158 0

167 0

163 0

165 0

168 0

162 0
MAQUINA 6 MINIMO

158 0

167 0

163 0

165 0

168 0

162 0

158

MAQUINA 6 MINIMO

NUMERO DE LINEAS 5
0 0
NUMERO DE COLUMNAS 6

9 0
# DE LINEAS ≥ # DE COLMUNAS?

5 0
SI Asignar recursos
NO X Proceda al Paso 5
7 0

10 0

4 0

MAQUINA 6 MINIMO

NUMERO DE LINEAS 4
0 0
NUMERO DE COLUMNAS 6

8 0
# DE LINEAS ≥ # DE COLMUNAS?

7 0
SI Asignar recursos
NO X Proceda al Paso 5
6 0
10 0

3 0

MAQUINA 6 MINIMO

NUMERO DE LINEAS 5
0 0
NUMERO DE COLUMNAS 6

7 0
# DE LINEAS ≥ # DE COLMUNAS?

6 0
SI Asignar recursos
NO X Proceda al Paso 5
5 0

9 0

2 0

MAQUINA 6 MINIMO

NUMERO DE LINEAS 6
0 0
NUMERO DE COLUMNAS 6

7 0
# DE LINEAS ≥ # DE COLMUNAS?

6 0
SI X Asignar recursos
NO Proceda al Paso 5
6 0

9 0

2 0

MATRIZ

MAQUINA 6 MAQUINA 1

0 OPERARIO 1 0
7 OPERARIO 2 0

6 OPERARIO 3

6 OPERARIO 4

9 OPERARIO 5

2 OPERARIO 6

Asignacion
OPERARIO
MAQUINA 6
OPERARIO 1
OPERARIO 2
158
OPERARIO 3
OPERARIO 4
167
OPERARIO 5
OPERARIO 6
163
TOTAL AL DIA
165

168

162
MATRIZ ACTUAL

MAQUINA 2 MAQUINA 3 MAQUINA 4 MAQUINA 5 MAQUINA 6

0
0

Asignacion
MAQUINA DIA
MAQUINA1 159
MAQUINA 5 158
MAQUINA 3 158
MAQUINA 6 0
MAQUINA 4 162
MAQUINA 2 165
TOTAL AL DIA 802
Ejercicio 7. Problema de asignación.
En la hoja de cálculo ejercicio 5, se consignan los datos de asignación. A estos datos generados se debe aplicar e

A partir de la situación problema, responda:

a. ¿Qué habilidad genera la asignación óptima de operarios a las máquinas descritas?


b. ¿Qué operario a qué máquina debe asignarse según el modelo de minimización?

MAQUINA 1 MAQUINA 2 MAQUINA 3 MAQUINA 4 MAQUINA 5

OPERARIO 1 156 155 153 153 153

OPERARIO 2 151 152 151 151 153

OPERARIO 3 153 151 151 153 149

OPERARIO 4 153 152 152 152 153

OPERARIO 5 153 155 152 152 153

OPERARIO 6 151 153 155 155 152

OPERARIO 7 153 152 152 152 153

MAQUINA 1 MAQUINA 2 MAQUINA 3 MAQUINA 4 MAQUINA 5

OPERARIO 1 156 155 153 153 153

OPERARIO 2 151 152 151 151 153

OPERARIO 3 153 151 151 153 149

OPERARIO 4 153 152 152 152 153

OPERARIO 5 153 155 152 152 153

OPERARIO 6 151 153 155 155 152

OPERARIO 7 153 152 152 152 153


MAQUINA 1 MAQUINA 2 MAQUINA 3 MAQUINA 4 MAQUINA 5

OPERARIO 1 0 1 3 3 3

OPERARIO 2 5 4 5 5 3

OPERARIO 3 3 5 5 3 7

OPERARIO 4 3 4 4 4 3

OPERARIO 5 3 1 4 4 3

OPERARIO 6 5 3 1 1 4

OPERARIO 7 3 4 4 4 3

MAQUINA 1 MAQUINA 2 MAQUINA 3 MAQUINA 4 MAQUINA 5

OPERARIO 1 0 1 3 3 3

OPERARIO 2 5 4 5 5 3

OPERARIO 3 3 5 5 3 7

OPERARIO 4 3 4 4 4 3

OPERARIO 5 3 1 4 4 3

OPERARIO 6 5 3 1 1 4

OPERARIO 7 3 4 4 4 3

MINIMO 0 1 1 1 3

MAQUINA 1 MAQUINA 2 MAQUINA 3 MAQUINA 4 MAQUINA 5

OPERARIO 1 0 0 2 2 0

OPERARIO 2 5 3 4 4 0
OPERARIO 2 5 3 4 4 0

OPERARIO 3 3 4 4 2 4

OPERARIO 4 3 3 3 3 0

OPERARIO 5 3 0 3 3 0

OPERARIO 6 5 2 0 0 1

OPERARIO 7 3 3 3 3 0

MAQUINA 1 MAQUINA 2 MAQUINA 3 MAQUINA 4 MAQUINA 5

OPERARIO 1 0 0 2 2 2

OPERARIO 2 3 1 2 2 0

OPERARIO 3 1 2 2 0 4

OPERARIO 4 1 1 1 1 0

OPERARIO 5 3 0 3 3 2

OPERARIO 6 5 2 0 0 3

OPERARIO 7 1 1 1 1 0

MATRIZ ACTUAL

MAQUINA 1 MAQUINA 2 MAQUINA 3 MAQUINA 4 MAQUINA 5

OPERARIO 1 0 0 2 2 2

OPERARIO 2 3 1 2 2 0

OPERARIO 3 1 2 2 0 4

OPERARIO 4 1 1 1 1 0

OPERARIO 5 3 0 3 3 2
OPERARIO 5 3 0 3 3 2

OPERARIO 6 5 2 0 0 3

OPERARIO 7 1 1 1 1 0

MATRIZ INICIAL

MAQUINA 1 MAQUINA 2 MAQUINA 3 MAQUINA 4 MAQUINA 5

OPERARIO 1 156 155 153 153 153

OPERARIO 2 151 152 151 151 153

OPERARIO 3 153 151 151 153 149

OPERARIO 4 153 152 152 152 153

OPERARIO 5 153 155 152 152 153

OPERARIO 6 151 153 155 155 152

OPERARIO 7 153 152 152 152 153


nerados se debe aplicar el método húngaro de asignación.

MAQUINA 6

151
INGRESE EL NUMERO DE SU GRUPO COLABORATIVO 56
152
INGRESE EN LA COLUMNA IZQUIERDA DEL CURSO AL LINK DE
PARTICIPANTES E IDENTIFIQUE SU GRUPO DE TRABAJO.
151
NOTA: SI NO SE IDENTIFICA CORRECTAMENTE EL GRUPO DE TRABAJO
152

LA GENERACIÓN DE DATOS ALEATORIA QUEDARÁ MAL CALCULADA.


152

151

152

MAQUINA 6 MAXIMO

151 156

152

151

152

152

151

152
MAQUINA 6 FICTICIO
MINIMO
5 0 0

4 0 0

5 0 0

4 0 0

4 0 0

5 0 0

4 0 0

MAQUINA 6 FICTICIO
MINIMO
5 0 0

4 0 0

5 0 0

4 0 0

4 0 0

5 0 0

4 0 0

4 0

MAQUINA 6 FICTICIO
MINIMO
NUMERO DE LINEAS
1 0 0
NUMERO DE COLUMNAS
0 0 0
0 0 0
# DE LINEAS ≥ # DE COLMUNAS?

1 0 0
SI
NO X
0 0 0

0 0 0

1 0 0

0 0 0

MAQUINA 6 FICTICIO
MINIMO
NUMERO DE LINEAS
3 2 0
NUMERO DE COLUMNAS
0 0 0
# DE LINEAS ≥ # DE COLMUNAS?

1 0 0
SI X
NO
0 0 0

2 2 0

3 2 0

0 0 0

MAQUINA 6 FICTICIO

2
3 2

3
0 0

2
1 0

3
0 0

1
2 2
2 2

2
3 2

3
0 0

Asignacion
OPERARIO MAQUINA
OPERARIO 1 MAQUINA 1
OPERARIO 2 MAQUINA 7
MAQUINA 6 FICTICIO
OPERARIO 3 MAQUINA 4
OPERARIO 4 MAQUINA 5
151 0
OPERARIO 5 MAQUINA 2
OPERARIO 6 MAQUINA 3
152 0
OPERARIO 7 MAQUINA 6
TOTAL AL DIA
151 0

152 0

152 0

151 0

152 0
6
7
DE COLMUNAS?

Asignar recursos
Proceda al Paso 5

7
7

DE COLMUNAS?

Asignar recursos
Proceda al Paso 5
Asignacion
MAQUINA DIA
MAQUINA 1 156
MAQUINA 7 0
MAQUINA 4 153
MAQUINA 5 153
MAQUINA 2 155
MAQUINA 3 155
MAQUINA 6 152
924
Referencias Bibliográficas

Pineda, R. J. (02 de Marzo de 2015). YouTube. Obtenido de Transportes Metodos


manuales y
solver de Excel: https://www.youtube.com/watch?v=uvR0w3fhi1g&t=12s

Ricardo Javier Pineda . (30 de Noviembre de 2015). YouTube. Obtenido de Video de PL y


PLE entorno de conocimiento: https://www.youtube.com/watch?v=IU6Jgzpk4gE

Ricardo Javier Pineda. (30 de Noviembre de 2015). YouTube. Obtenido de Asignacion


Entorno Conocimiento: https://www.youtube.com/watch?v=bDNp2xsT39w&t=406s
Ricardo Javier Pineda. (26 de Febrero de 2015). YouTube. Obtenido de Uso del Solver
PLE: https://www.youtube.com/watch?v=XXWFuC0lBsk
 

También podría gustarte