Está en la página 1de 12
tas y su funcién eualuadora de los ESTUDIOS DE IMPACTO AMBIENTAL DETALLADOS (EIA-d) senace (Oana {Qué sectores transferiran sus funciones al SENACE? Los sectores que transferirén sus funciones al SENACE son aquellos que conforman el Sistema Nacional de Evaluacién del Impacto Ambiental (SEIA): Energia y Minas J Construccién y_ Saneamiento Transportes y wd oouceién | Comunicaciones Procuccion Agricultura y . Salud Riego 7 t a Bo Comercio | Vivienda. i Turismo y Defensa Exterior | La transferencia se realizar de manera progresiva, conforme a un cronograma de cinco afios (2015-2020). Las funciones materia de transferencia son: @ Evaluacién de los Estudios de Impacto Ambiental detallados (EIA-d) y @ 12 administracién de los registros de consultoras y certificaciones ambientales. (Oana te ea los gobiernos regionales transferiran sus funciones al SENACE? No. Solo transferiran las funciones de evaluacién de ElA-d los ministerios (sectores) que se encuentren en el marco del SEIA. {Cuando empezara a evaluar los EIA-d el SENACE? A partir del 28 de diciembre de 2015, el SENACE sera la autoridad ambiental competente para evaluar los EIA-d de los subsectores Mineria y Energia (hidrocarburos y electricidad). EI SENACE sera la autoridad competente respecto de los demas sectores, a partir de la fecha que se establezca en las Resoluciones Ministeriales que formalicen la culminacién de los procesos de transferencia de funciones al SENACE. ce Oo 2 eS es fu th oo MINERIA ELECTRIIDAD ——_-HIDROCARBUROS. eee aa 4El SENACE evaluara DIA, EIA-sd y Planes de Cierre o Abandono? No. La Declaracién de Impacto Ambiental (DIA), el Estudio de Impacto Ambiental semi detallado (EIA-sd) y los planes de cierre 0 abandono permanecen bajo la competencia de los ministerios (sectores) correspondientes. _— SENACE tendré a su cargo: -— B Revisar y aprobar los EIA-d. ___ & Las respectivas actualizaciones y modificaciones. af Informes técnicos sustentatorios, | @ Sollotudes de clasificacién y aprobacién de Términos de ‘Acompajiamiento en la elaboracién de Linea Base. — jigs Plan de Participacién Ciudadana. G) {Qué sucede si ingresé un ElA-d para eualuacién al Ministerio de Energia y Minas (MINEM) y este no ha sido aprobado todauia? Los procedimientos administrativos iniciados en el MINEM antes del 28 de diciembre de 2015, seran concluidos por dicha autoridad. Las nuevas solicitudes de EIA-d son las que se tramitaran ante el SENACE. Es decir, los procedimientos en tramite no seran transferidos al SENACE. (Oana eee ee eee ee eee eee) {Qué normas ambientales aplicara el SENACE para eualuar los EIA-d de los subsectores Energia y Mineria? EI SENACE aplicard las normas emitidas por el MINEM, en coordinacién con el MINAM, sin perjuicio de las mejoras al procedimiento de EIA-d que puedan proponerse. {Qué beneficios tendra el administrado con la aplicacion de las herramientas que el SENACE apruebe? E| SENACE ha etaborado dispositives operativos tales como manuales 0 guias referidas a la evaluacién de los ElA-d, al acompafiamiento o supervision de la elaboracién de la linea base, a la participacién ciudadana, entre otras, las cuales seran compartidas préximamente en el portal web institucional. El SENACE esté comprometido a realizar un proceso predictible, objetivo, eficiente y eficaz. (Oana Peer iCuales son las premisas sobre las cuales el SENACE basara su evaluacion? _ Laevaluacién del ElA-d se basara en las siguientes premisas: Reglas claras Cumplimiento normativo Transparencia Cardcter multidisciplinario. Participacién ciudadana efectiva Cumplimiento de plazos Generacién de credibilidad seed ilee Eficacia (Oana te ea «Como ingreso un EIA-d al SENACE? En una etapa inicial, las solicitudes de evaluacién de los EIA-d del subsector Mineria deberdn presentarse obligatoriamente a través del Sistema de Evaluacién Ambiental en Linea (SEAL), el cual se encuentra conectado en linea al Sistema de Tramite Documentario del SENACE. En el caso del subsector Energia, la presentacién de ElA-d para evaluacién podran presentarse por la via convencional (expediente fisico) u, opcionalmente, via nuestro servicio web. Posteriormente, el SENACE contara con una plataforma informatica para la Ventanilla Unica, lo que permitira que ambos sectores presenten sus EIA-d de manera automatizada a través de una Unica plataforma en linea. Si antes del 28 de diciembre el MINEM aprobé los TdR y el PPC, gno deberia tramitarse el procedimiento de eualuacidn de EIA-d ante dicho sector? No. Los procedimientos de aprobacién de Términos de Referencia_ (TdR) y del Plan de Participacién Ciudadana (PPC) deberan concluir en el sector si es que dichas solicitudes se tramitaron antes del 28 de diciemibre de 2015. No obstante, una vez concluido dicho procedimiento, la solicitud de evaluacién del expediente que contiene el EIA-d deberd presentarse ante el SENACE. Tae lH @ {Qué TUPA aplicara el SENACE? ‘Afin de garantizar la continuidad de la atencién a los administrados, el SENACE seguir aplicando los procedimientos administrativos materia de transferencia descritos en el Texto Unico de Procedimientos Administrativos (TUPA) de! Ministerio de Energia y Minas (en concordancia con la primera disposicién complementaria transitoria de la Ley N° 29968), mientras dure 1 periodo transitorio que ion de la actualizacion del TUPA del SENACE. Si tengo un EIA-d que fue aprobado por el MINEM, gante qué autoridad presento el informe Técnico Sustentatorio y/o modificacion de dicho Estudio? A partir de! 28 de diciembre de 2015, las modificaciones de los EIA-d, incluyendo los Informes Técnico Sustentarios (ITS), deben ser tramitados ante el SENACE, con independencia de que autoridad aprobé el ElA-d. (OR as a ee eee ate Ante qué autoridad se presenta la actualizacion del ElA-d? A partir del 28 de diciembre de 2015, las actualizaciones de los ElA-d de los subsectores Energia y Mineria deben ser presentadas ante el SENACE. El Ministerio del Ambiente se ‘encuentra elaborando la regulacién aplicable para la actualizacion de los ElA-d. ,Cémo manejara el SENACE la participacién ciudadana? EI SENACE busca promover una participacién ciudadana efectiva, es decir, que la poblacién pueda participar activa- mente, brindado sus aportes y observaciones durante la elab- oracién y evaluacién de los ElA. Para ello, se ha capacitado correctamente a los evaluadores de el SENACE; se ha dispuesto la mejora de los canales de transparencia y acceso a la informacién; asi como se han elaborado guias, manuales y cédigos de conducta que permitan dicha participacién (OR as @ Cual es la estrategia para alcanzar una efectiua participacion ciudadana? /— EI SENACE basara su estrategia en tres aspectos claves: Presencia temprana en campo durante la supervisién de la Linea Base. Aplicacién de herramientas y otros l-e le materiales para promover la participacién idadana. Elestablecimiento de mecanismos de a coordinacién con los tres niveles de gobierno (OR as ea 4Cémo participaran las comunidades campesinas y natiuas en el procedimiento de eualuacién ElA-d? EI SENACE trabajard en generar confianza y transparencia en el procedimiento de evaluacién del EIA-d a través de una par- ticipacién temprana y sera muy cuidadoso en valorar el com- ponente intercultural durante el procedimiento de evaluacién de los ElA-d. Esto contribuiré a aclarar dudas y preocupa- ciones ambientales de las comunidades campesinas y nativas en torno a un proyecto de inversion. Ademas el SENACE trabajara capacitando a los distintos actores del SEIA en temas vinculados al EIA-d ¢Quién conducira las audiencias publicas? EI SENACE seré la autoridad ambiental competente para la verificacién de la aplicacién de mecanismos de participacién ciudadana obligatorios y complementarios. En ese sentido, sera el SENACE quien conduzca directamente las Audiencias PUblicas durante el procedimiento de evaluacién de los ElA-d, reemplazando al MINEM en dicha labor. Reet east Reet Ce Ret ee Ree Renin ae eeene Cerra ser

También podría gustarte