Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
ANÁLISIS CRÍTICO
Barquisimeto, 2019
INTRODUCCIÓN.
Desde las civilizaciones antiguas las sociedades humanas han debido suministrar los
recursos con los cuales hacían y hacen frente a sus constantes necesidades. Inicialmente el
grupo que controlaba el poder en la comunidad era el mismo que determinaba cuál era la
mejor forma de satisfacer los requerimientos comunales.
Hoy la mayor parte de los Estados del orbe han conformado su estructura
gubernamental según las pautas de la división de poderes; que fue la respuesta que
Montesquieu encontró para ofrecer una solución al absolutismo despótico que privó en
Europa hasta el fin de la edad Media.
Se encuentra principalmente regulada por el poder ejecutivo y los organismos que están en
contacto permanente con el mismo. Por excepción, algunas dependencias del poder
legislativo integran la noción de «Administración pública» (como las empresas estatales), a
la vez que pueden existir juegos de «Administración general» en los otros cuatro poderes o
en organismos estatales que pueden depender de alguno.
La noción alcanza a los maestros y demás trabajadores de la educación pública, así como a
los profesionales de los centros estatales de salud, la policía, las fuerzas armadas, el
servicio de parques nacionales y el servicio postal. Se discute, en cambio, si la integran los
servicios públicos prestados por organizaciones privadas con habilitación del Estado. El
concepto no alcanza a las entidades estatales que realizan la función legislativa ni la
función judicial del Estado.
Los actos administrativos constituyen una parte esencial de la administración pública, para
el logro de los objetivos para el logro de los objetivos que esta pretende alcanzar siendo el
Derecho Administrativo una rama del Derecho que busca brindar a la sociedad por medio
de los servicios públicos para la satisfacción de las necesidades de la comunidad. Los actos
administrativos, son herramientas utilizados por la actividad Administrativa.
Valencia Venezuela
Volumen II