¿QUÉ SE ENTIENDE POR SISTEMA NACIONAL DE TRANSPORTE
TERRESTRE?
Es el conjunto ordenado de normas y procedimientos que regulan el
funcionamiento del transporte terrestre, el cual tiene por finalidad llevar la actividad del sector transporte, impulsando su pleno desarrollo, por medio de la planificación, ejecución, gestión y control de la infraestructura, todo esto impulsado por el interés social, publico, económico y estratégico. Entre los objetivos del sistema nacional de transporte está el de llevar un registro de los vehículos, conductores, infraestructura, servicios conexos de transporte terrestre, accidentes, infracciones y sanciones. Este registro será llevado por el Cuerpo Técnico de Vigilancia de Transporte Terrestre, con el apoyo de los órganos respectivos de los Estados y Municipios.
MENCIONE CUALES SON LOS INTERESES QUE SOPORTAN AL SISTEMA
NACIONAL DE TRANSITO TERRESTRE. - El Interés Social y Público. - El Interés Económico y Estratégico.
MENCIONE CUALES SON LAS COMPETENCIAS DEL PODER PÚBLICO
NACIONAL, ESTADAL Y MUNICIPAL EN MATERIA DE TRANSPORTE TERRESTRE. A) Son Competencias del Poder Público Nacional: - Lo relacionado con las Licencias de conducir. - El Registro Nacional de Vehículos. - El Registro Nacional del Conductores y Conductoras. - La tipología de las Unidades de Transporte. (Transporte Público, Transporte Privado, Transporte en rutas suburbanas e interurbanas, Transporte de carga). - Materia en régimen sancionatorio. - El control y fiscalización del tránsito en la vialidad. - Los Servicios conexos de carácter Nacional. - Los Procedimientos por accidentes de tránsito. - Las normas técnicas y administrativas para la construcción, mantenimiento y gestión de la vialidad. - El otorgamiento de concesiones y el ordenamiento de las estaciones de peajes. - El establecimiento de las tarifas en el ámbito Nacional. - Y demás que le atribuya la Ley.
B) Son Competencias del Poder Público Estadal:
- La conservación, administración y aprovechamiento de las carreteras y autopistas Nacionales, en coordinación con el Poder Público Nacional. - La conservación, administración y aprovechamiento del servicio de transporte terrestre público y terminales de pasajeros interurbanos de carácter estadal. - La ejecución, conservación, administración, aprovechamiento y el control de la circulación de las vías terrestres estadales. - La ejecución, conservación, administración, aprovechamiento y el destino de las multas de impuestas, de conformidad con lo previsto en la Ley.
C) Son Competencias del Poder Público Municipal:
- La prestación de servicio de transporte terrestre público urbano. - El establecimiento de zonas de terminales y recorridos urbanos, para el transporte suburbano e interurbano de pasajeros. - Las condiciones de operación de los servicios de transporte terrestre público y privado en el ámbito de su jurisdicción. - La ingeniería de tránsito para la ordenación de la tripulación de los vehículos y personas de acuerdo con las normas de carácter Nacional. - Autorizaciones o permisos de vehículos a tracción de sangre. - La construcción y mantenimiento de la vialidad urbana; los servicios conexos. - El destino de las multas impuestas de conformidad con lo previsto en esta Ley. - El control y fiscalización de tránsito según la normativa de carácter nacional y las demás que por su naturaleza le sean atribuidas.