Está en la página 1de 11

Trabajo Final

Presentado Por:
Alejandra Lozano Lozano
Angelica Catalina Causil Mairongo
Fabián Timoteo Arenas
Jerly Estefany Guzman Céspedes

Programa: tecnología en gestión empresarial


Semestre: sexto

Institución de educación superior “ITFIP”

Espinal Tolima
2020
INTRODUCCION
JUSTIFICACION
HISTORIA DE COLANTA
 
 
En 1964, al norte del departamento de  Antioquia, la situación de los pequeños
productores de leche era caótica, la minería del oro, lavó los suelos y la subsistencia
de sus familias dependía de una producción de 20 litros de leche diarios por
familia.

En Medellín la situación tampoco era la mejor. La Alcaldía prohibió la venta de


leche cruda y un oligopolio controlaba el 95% del mercado lechero, EL VITAL
LÍQUIDO SOLO SE VENDÍA, DÍA POR MEDIO Y MÁXIMO 2 LITROS
POR  FAMILIA
 
Aun así los deseos de superación de los pequeños productores siguieron adelante. 
Sesenta y cuatro campesinos, con la iniciativa de la Secretaría de Agricultura,
fundaron en Don Matías, Antioquia. El 24 de junio de 1964, lo que entonces se
llamó COOLECHERA.

La situación no era fácil para la naciente cooperativa, porque tres veces fue
declarada en quiebra legal durante sus primeros 10 años y el gobierno ordenó su
liquidación.
 
En 1973 el panorama cambió por completo, cuando Jenaro Pérez, Médico
Veterinario y Zootecnista de la Universidad Nacional de Bogotá, ex secretario de
Agricultura Departamental, con estudios en Gran Bretaña por tres años, país en el
que nació el cooperativismo, cambió el nombre de Coolechera
por COLANTA, sigla de Cooperativa Lechera de Antioquia, con la premisa:
“haga todo lo que deba, aunque deba todo lo que haga”.
Esa filosofía y la obsesión por la calidad han caracterizado el crecimiento de la
cooperativa a lo largo de todos estos años.
Por eso, en este año y contra todos los pronósticos, tomaron la decisión de montar
un centro de acopio en Santa Rosa, Antioquia. Allí comenzaron recolectando
3.000 litros diarios (hoy son 300.000). Posteriormente, con $500.000 prestados
arrendaron el lote donde montaron la primera planta pasteurizadora en Medellín,
en el barrio Caribe. Poco a poco, la cooperativa se fue consolidando hasta
conquistar el mercado de la capital antioqueña, al mismo tiempo que creó nuevos
centros de acopio de leche en Yarumal, Frontino, La Pintada y Puerto Boyacá.
El 25 de julio de 1976 se vendió el primer litro de leche.  COLANTA partió  la
historia económica de Colombia, cuando nadie pensó que COLANTA es la única
empresa lechera del país a la que le ha sido otorgada la Cruz de Boyacá, máximo
reconocimiento de la presidencia de la República de Colombia.

Este compromiso ha hecho que COLANTA crezca de una forma notable durante


estos últimos años. Sus ventas pasaron de $36.000 millones en 1990 a $540.000
millones en el 2000. Un paso importante en este crecimiento se dio en 1991,
cuando la Federación Nacional de Cafeteros les vendió una planta pasteurizadora
que tenía en Armenia. Incluso, les prestó $600 millones para que la compraran.
Con esa plata, COLANTA pagó el edificio y compró en Santa Marta la
pasteurizadora La Reina para trasladar los equipos a Armenia. Hoy, esta planta
produce 210.000 litros diarios de leche pasteurizada que vende en Cali, Armenia,
Pereira, Manizales y Palmira, entre muchas otras ciudades.
 
COLANTA le apostó al negocio de la pulverización, en el que nadie creyó.
Para Genaro Pérez, secar la leche era la mejor opción para almacenar la que se
desperdiciaba en épocas de abundancia. Incluso, esta idea lo enfrentó con el
gobierno y con Fedegan. El gremio ganadero era partidario de invertir recursos en
frigoríficos, idea que Pérez nunca compartió. Contra todos los pronósticos, Colanta
se la jugó y montó sus dos primeras plantas pulverizadoras en Planeta Rica,
Córdoba, y San Pedro, Antioquia, en 1999.

En 2007 el Primer Ministro Chino, Wen Jiabao, afirmó: “tengo un sueño, el sueño
de suministrarle a cada chino, en especial a nuestros niños, medio litro de leche
diario”
MISIÓN

Somos una cooperativa líder del sector agroindustrial que posibilita el desarrollo y bienestar
de los asociados productores y trabajadores, a través de una oferta integral y oportuna de
productos y servicios, como la mejor opción en la relación calidad-precio, para satisfacer
las necesidades de los clientes en el contexto nacional, con proyección internacional. Para
ello contamos con la tecnología apropiada y un talento humano visionario, comprometido
con los valores corporativos, la preservación del medio ambiente y la construcción de un
mejor país.

VISIÓN

“Seremos una cooperativa altamente comprometida con la internacionalización de la


producción del sector agroindustrial y de las actividades complementarias para el desarrollo
social y económico de los asociados y las regiones donde realizamos gestión con procesos
innovadores, cumpliendo los más estrictos estándares de calidad, productividad y
competitividad para satisfacer las necesidades de nuestros clientes en los mercados
nacionales e internacionales.”
Análisis De La Organización
Aunque a lo largo de la historia la producción de teoría y educación en diferentes medios
(escritos y audiovisuales) alrededor de los múltiples componentes de su negocio es
pletórica, en COLANTA no existe a la fecha un documento escrito ni fuente secundaria
que reúna su historia y el análisis de la estrategia gerencial aplicada. Lo siguiente es un
compendio de la información recogida a partir de los testimonios de personas cuyas
vidas fueron dedicadas a esta cooperativa, escuchadas directamente y sintetizadas
para su documentación formal.4.1Recuento histórico.

Antecedentes De Colanta

Política De Calidad
La Cooperativa COLANTA se compromete a generar una cultura orientada al
mejoramiento continuo de los procesos y a la prevención de sucesos que puedan afectar: la
calidad e inocuidad del producto, el medio ambiente, la Seguridad y Salud de los Asociados
y otras partes interesadas, a través de la promoción y protección de la salud, de la
identificación de peligros y evaluación, valoración y control de riesgos laborales y demás
riesgos asociados a la operación desde todas sus sedes, considerando a todos los
trabajadores independiente de su forma de contratación. Con personal competente,
productos y servicios que dan cumplimiento a los requisitos legales vigentes brindamos
satisfacción y confianza a los clientes, asociados y a la comunidad en general.
Productos De La Empresa Colanta

Leches Pasteurizadas Leche Uht


 

Leche En Polvo Quesos Frescos

Quesos Madurados Bebidas Lacteas


CREMAS Y MANTEQUILLAS DULCES

Clientes Colanta

Servicios Colanta
Organigrama

También podría gustarte