Está en la página 1de 4

1

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA


FACULTAD DE INGENIERÌA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS
ÁREA DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
CURSO: REDACCIÓN Y COMUNICACIÓN BRC- 01
PROFESORA: RAQUEL CHÁVARRI ARCE

FICHA BIBLIOGRÁFICA
Nombres y Apellidos: Vieri Sergio Ocrospoma Callupe .Código: 20211384h Fecha: 17/09/2021

INFORMACIÓN DEL LIBRO: Estupor y temblores fue publicado en 1999. Pertenece al género
Postmodernista,. El contexto de la obra es la burbuja financiera (escenario de máximo auge económico
japonés)

BREVE BIOGRAFÍA DEL AUTOR

Fabienne Claire Nothomb conocida bajo el pseudónimo de Amélie Nothomb nació en


Kobe (Japón) en 1967, pasó su infancia y adolescencia en Extremo Oriente. Estudió
filología romántica en la Universidad de Bruselas, A continuación, volvió a Japón
donde comenzó a trabajar en una multinacional nipona. El choque con la cultura laboral
japonesa le inspiró la que es su novela más célebre, Estupor y temblores.

APRECIACIÓN CRÍTICA:

Esta novela permite apreciar de forma clara las diferencias entre las mejores versiones
de la cultura nipona y occidental, mientras que el sentido de trabajo organizado “Su
política tácita debía consistir en algo así como: "Ésa que no quiebre nuestro arreglo de trabajo!»”

(Nothomb, 2015, pp. 84)” y la jerarquización minuciosamente organizada “El señor Haneda
era el superior del señor Omochi, que era el superior del señor Saito, que era el superior de la señorita

Mori, que era mi superiora (Nothomb, 2015, p. 1)” de la empresa Yumimoto comparado con las
habilidades proactivas y capacidades sociales de Amélie “Me había esforzado por demostrar a
mis superiores que mi buena voluntad e intenciones de socializar para trabajar mejor en colectivo no me

impedía ser un desastre (Nothomb, 2015, pp. 84-85)”. Para dar paso a un choque cultural, donde
inicialmente se manifiesta inicialmente un etnocentrismo por parte de cada bando, sin
embargo a medida que la convivencia progresa existe un aprendizaje mutuo, hasta el
punto de adquirir y adherir un rasgo de la otra cultura, ello en el momento donde Mori
Fubuki a pesar de sus características egocéntricas y denigrantes a la cultura occidental
agradece a Amélie

LÉXICO:

Estupor y temblores posee un sello distintivo al emplear estructuras de lenguaje


formales para referirse a la diferencia entre la cultura occidental y oriental:
- Nadeshiko: este termino guarda relación con la personificación de una mujer
japonesa idealizada. Este término es empleado para elevar las cualidades de Mori
Fubuki y la inexperiencia laboral de Amélie
- Girlcot: este término se puede interpretar como un boycot donde las participantes 2

son solo mojeres. El término es empleado cuando Amélie no se encuentra conforme


con el sistema laboral japonés, donde las mujeres son relegadas a puestos inferiores
y no pueden expresar ningún reclamo, tal como le sucedía a Fubuki, es por ello que
Amélie tenía el interés de realizar un girlcot con el fin de que la empresa Yumimoto
cambiara sus políticas laborales
RESUMEN:

Estupor y temblores inicia con una descripción de la infancia de Amélie en Japón,


luego se sitúa al inicio de la cronología interna de la obra donde nos cuenta sus
expectativas de trabajar en una empresa nipona. Al culminar su primer día de trabajo se
da cuenta que gracias a su capacidad proactiva podía ayudar a otra área en la
elaboración de informes, al enterarse de su actitud generosa, su encargada Mori Fubuki
la delata ante el superior Saito, ello causa su nombramiento como la nueva cartera
interna de la empresa, pasado algún tiempo Amélie observa como su encargada era
insultada por el superior Saito debido a su condición de mujer, al ir a consolarla,
Fubuki reacciona de manera negativa y la degrada en la labor de limpiadora de
sanitarios esperando que renunciara, No obstante Amélie cumple su contrato laboral.
La obra culmina con Fubuki agradeciendo a Amélie por todas las fortalezas que pudo
aprender al convivir a su lado.
ASPECTOS DE REFLEXIÓN:
Qué beneficios obtuve con la lectura de este libro?, ¿Qué contratiempos y
obstáculos tuve que vencer?,
¿Qué facilidades se me presentaron?, Considera que logró los objetivos?, ¿Qué le
parece esta estrategia?
Este libro me enseñó a no rendirme ante situaciones desafiantes, ya que como un futuro
ingeniero deberé resolver creativamente problemas, por o que es fundamental tener la
capacidad emocional para no sucumbir. La facilidad que se me presentó fue que la
autora presenta rasgos autobiográficos, esto facilitó mi entendimiento de la obra. Esta
actividad me pareció gratificante, ya que me permitió la capacidad de reforzar mi
capacidad de compresión y análisis de información.

IDEA – FUERZA:
La obra aborda principalmente el proceso de choque cultural entre dos obras opuestas,
mostrando la etapa de conflicto donde ambas culturas mantienen diferenciadas las características
que las hacen únicas, pasando por la etapa de convivencia y llegando al aprendizaje final

BIBLIOGRAFÍA
Nothomb, A. (2020). Estupor Y temblores. Anagrama. 3

(S/f-a). Fnac.es. Recuperado el 19 de septiembre de 2021, de https://www.fnac.es/Amelie-


Nothomb/ia86145/biografia

(S/f-b). Rae.es. Recuperado el 19 de septiembre de 2021, de https://www.rae.es/

También podría gustarte