Está en la página 1de 1

Actividades de recuperación ciencias Física

Primer trimestre

1.- Escribe 5 inventos actuales que no conocieron con tus padres o tus abuelos cuando eran niños?

2.- Realiza una línea del tiempo de los inventos más importantes de la historia, apóyate en la
página 18 de tu libro

3.-Escribe lo referente sobre marco referencial, apóyate en la página 21 de tu libro

4.-Realiza la actividad de la página 22 de tu libro “describe”, dibuja el diagrama y contesta por lo


menos 3 de las preguntas en forma individual

5.-Defines los conceptos de trayectoria y distancia apóyate en la página 23 de tu libro

6.-Define los conceptos de Rapidez y velocidad, así como sus fórmulas para obtenerlas, apóyate en
la página 27 y 28 de tu libro

7.-Investiga el concepto de aceleración y menciona un ejemplo

8.-Escribe la Biografía de Galileo Galilei y escribe el concepto de caída libre, apóyate en la página
38 de tu libro

9.-Explica por qué el que el cambio de rapidez es uniforme en la tierra y anota cual es la
aceleración de la gravedad en la tierra, apóyate en la página 39 de tu libro

10.- Escribe como se clasifican las ondas y has un dibujo sobre sus partes de una onda, apóyate en
la página 44 de tu libro

Estas actividades son para los alumnos del 2°F, que en primer trimestre no obtuvieron
calificación en su boleta y apareció un guion, si quieres que ya aparezca una calificación en lugar
del guion deberás entregar estas actividades más tardar el 31 de mayo “es la última oportunidad
para recuperarte”

Si no tienes libro en el siguiente link encontraras tu libro digital


https://recursos.edicionescastillo.com/secundariaspublicas/visualizador/2_fis_inf/index.html#page/1

Nota: la calificación máxima para la recuperación será el 7 de calificación, y dependerá de cómo


desarrolles tus actividades, ya que las calificaciones altas son para los alumnos que cumplieron en
tiempo y forma sus actividades en el primer trimestre.

También podría gustarte