Está en la página 1de 26

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI

Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Economías y de Negocios


Tecnología en Gestión Comercial y de Negocios Curso: Estrategia de Ventas Código : 110007

ESTRATEGIAS DE VENTAS

TRABAJO FINAL

PRESENTADO POR: LENIN ANDRES FLOREZ RETAMOZA

CC 91161999

PRESENTADO A LA DOCENTE:

NATALIE CELIN

JUNIO DE 2017
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Economías y de Negocios
Tecnología en Gestión Comercial y de Negocios Curso: Estrategia de Ventas Código : 110007

TABLA DE CONTENIDO.

1. Hoja de presentación
2. Introducción
3. Objetivos del trabajo
4. Presentación de la empresa
5. Propuesta plan de publicidad
6. Propuesta plan promocional
7. Propuesta plan de distribución comercial
8. Link del vídeo y pantallazo del video en YouTube.
9. Conclusiones
10. Referencias bibliográficas (normas APA)
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Economías y de Negocios
Tecnología en Gestión Comercial y de Negocios Curso: Estrategia de Ventas Código : 110007

2. INTRODUCCIÓN

En el presente trabajo, identifico la estrategia de producción de ventas de la empresa


Creditone, que es una empresa con operación en el territorio nacional, especializada en
ofrecer y otorgar créditos de libre inversión y compra de cartera mediante el sistema de
libranza a personas naturales con contrato de trabajo en el sector público y privado; de
manera ágil y oportuna, contribuyendo con el desarrollo económico del país, generando
beneficio para los clientes, empleados y asociados.

Por lo que trabaja en el sector de ventas esta es una empresa que cuyo objetivo principal es
producir y distribuir eficientemente créditos, por medio del sistema de libranzas se creó con
el propósito de brindar a estas personas una posibilidad de crédito justa, solidaria y con un
óptimo servicio al cliente, que satisfaga sus necesidades de préstamo financiero y lleguen a
mejora de su entorno familiar.

3. OBJETIVOS DEL TRABAJO

Como ejercicio de aprendizaje este trabajo pretende que como estudiantes podamos
comprender mediante su realización, los pasos que tenemos que ir organizando para
desarrollar un plan de promoción y ventas para una empresa.

Al finalizar este ejercicio nos crearemos una idea sobre cómo se organiza un plan de
promoción y ventas en una empresa, teniendo en cuenta su cultura organizacional, sus
objetivos estratégicos, su publicidad, promoción, distribución y sus ventas.
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Economías y de Negocios
Tecnología en Gestión Comercial y de Negocios Curso: Estrategia de Ventas Código : 110007

4. PRESENTACION DE LA EMPRESA

DATOS DE LA EMPRESA
Nombre de la empresa CREDITONE
Lugar en donde se encuentra BARRANQUILLA ATLÁNTICO
Sector económico en el que Financiero.
se desempeña
Años en el mercado Veinte
Número de empleados Treinta.

DATOS DEL PORTAFOLIO PRODUCTO O SERVICIOS


Que productos o La empresa esta especializada en ofrecer y otorgar créditos de
servicios ofrece libre inversión y compra de cartera mediante el sistema de
(listado) libranza a personas naturales con contrato de trabajo en el sector
público y privado.
Imagen de los
productos o servicios

Logo de la empresa

Quienes son sus Personas naturales con contrato de trabajo en el sector público y
clientes principales privado especialmente:

Qué porcentaje tiene 36%


de la representación
del mercado
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Economías y de Negocios
Tecnología en Gestión Comercial y de Negocios Curso: Estrategia de Ventas Código : 110007

5. PROPUESTA PUBLICIDAD

PUBLICIDAD PARA LA EMPRESA


Publicidad que manejan  Material promocional: créditone somos una
empresa que concedemos créditos por libranza a
cualquier trabajador que se encuentre vinculado a
través de contrato laboral en empresas activas
públicas y privadas, con énfasis en quienes
devenguen menos de 4 salarios mínimos.
 Publicidad: la publicada que maneja la empresa va
en programas radiales dela región redes sociales y
blogs.
 Noticias: información quincenal a los clientes de
las diferentes promociones que ahí y a los que
deben efectuar el pago se le hace un pequeño
recordéis
 Promoción de ventas (descuentos, paquetes,
earlyadopters…): la empresa informa que la tasa
de interés es ajustada a los lineamientos legales.
Seguro de deudores, hasta los 70 años de edad y
sin pre existencias.
 Eventos (jornadas, ferias, congresos) se le informa
a la empresa y a empleados y clientes cuando ahí
eventos de integración, para lograr acercamiento
con el cliente y tenerlo fidelizado.
 Relaciones públicas (visitas…) se maneja con
deportistas cantantes entre otros artistas
reconocidos con la región para que den a conocer
nuestro producto.

Imagen que tiene el cliente Los clientes tienen la imagen de una empresa seria, sólida
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Economías y de Negocios
Tecnología en Gestión Comercial y de Negocios Curso: Estrategia de Ventas Código : 110007

de los productos o servicios financieramente, que esta dispuesta a ayudarles, mediante


de la empresa los diferentes planes de financiación ofrecidos, a mejorar
su situación económica y su calidad de vida.
Redes sociales que utiliza Facebook, twiter, linkelind, Instagram, wathsaap, youtobe.

Estrategias creativas que 1. Prestar une excelente buen servicio es nuestro deber.
maneja 2. Prestamos nuestro servicio siempre con el principio de
Orientación hacia el Cliente.
3. El servicio en Creditone comprende la generación de
experiencias que superen las expectativas de los clientes y
de relaciones de valor en el largo plazo.
4. Formamos un talento humano capaz de ofrecerle al
cliente una relación que le genere valor a partir de la
asesoría, la actitud, la oportunidad y la calidad en el
portafolio diseñado para él.
5. Persistimos en la planeación estratégica y los
lineamientos de actuación comercial en el conocimiento
de las expectativas de los clientes, sus necesidades y sus
comportamientos.
6. La estrategia de servicio al cliente es proactiva con
respecto a los requerimientos y se asesora con un
portafolio de productos y servicios, cada vez más
ajustados a su situación actual y futura.
7. El propósito es tener una propuesta de valor
diferenciada para cada segmento de mercado: Empresarial
y de Gobierno, Pyme, Emprendedor y personas naturales.
8. La organización financiera cuenta con un equipo
comercial especializado en cada uno de los segmentos, así
como un amplio conocimiento sobre los productos y
servicios diseñados de acuerdo con las necesidades y el
perfil de cada uno de ellos.
9. Se implementan mecanismos de medición, evaluación y
seguimiento de la gestión comercial, para identificar
oportunidades de mejoramiento que contribuyen al
cumplimiento de la promesa de servicio y la satisfacción
de los clientes.
10. Se ha desarrollado un proceso de atención de
requerimiento de clientes, el cual resuelve las solicitudes
de información, reclamos, quejas y sugerencias. La
propuesta de valor para el cliente parte de ofrecerle con el
mejor talento humano. (tomado de:
http://www.portafolio.co/economia/finanzas/bancolombia-
10-estrategias-servicio-430988)

Estrategia de Marketing que Con respecto al Producto el crédito personal con tasas
utiliza especiales ofrece a sus clientes preferenciales
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Economías y de Negocios
Tecnología en Gestión Comercial y de Negocios Curso: Estrategia de Ventas Código : 110007

herramientas para alcanzar sus objetivos a corto, mediano


y largo plazo, a través de un adecuado asesoramiento y
planeación.
Con respecto al Precio se mantienen tasas muy bajas en
relación con la competencia del segmento específico.
Con respecto a la distribución su posición competitiva está
respaldada por su gran capacidad operativa y la más
amplia red de oficinas de su sector con una avanzada
plataforma tecnológica, que permiten la oportunidad de
generar ingresos adicionales. Se utiliza el Benchmarking.
Manejo de las relaciones Creditone maneja sus relaciones públicas mediante la
publicas oficina de Responsabilidad Social empresarial, en la cual
se da a conocer su historia, su quehacer diario mediante
labores sociales como el apoyo a micro empresarios,
programas educativos integrales, mejoramiento de parques
y sitios frecuentados por niños y familias para
esparcimiento, apoyo a iniciativas de bienestar social entre
otros.
Presupuesto que tiene para En un ambiente de tan alta competencia se hace necesaria
el plan publicitario la inversión en campañas publicitarias que impacten y
generen la expectativa que le permita a la empresa
escalonar y mantenerse entre las mejores por tanto la
empresa CREDITONE ha destinado la suma de treinta
millones (30.000.000) de pesos .
Observaciones

I. PROPUESTA PUBLICITARIA PARA LA EMPRESA CREDITONE

1. Objetivos de la campaña

Avanzar en el servicio especializado con los clientes preferenciales, brindando


una adecuada atención personalizada que sea diferenciadora, fidelizándonos con
ellos a través del contacto permanente, y generando valor agregado mediante
nuestro portafolio de servicios.

2. Resumen de la marca o empresa


Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Economías y de Negocios
Tecnología en Gestión Comercial y de Negocios Curso: Estrategia de Ventas Código : 110007

Creditone, que es una empresa con operación en el territorio nacional,


especializada en ofrecer y otorgar créditos de libre inversión y compra de cartera
mediante el sistema de libranza a personas naturales con contrato de trabajo en el
sector público y privado; de manera ágil y oportuna, contribuyendo con el
desarrollo económico del país, generando beneficio para los clientes, empleados y
asociados.

3. Target o público objetivo


Créditone somos una empresa que concedemos créditos por libranza a cualquier
trabajador que se encuentre vinculado a través de contrato laboral en empresas
activas públicas y privadas, con énfasis en quienes devenguen menos de 4 salarios
mínimos.

4. Estructura del proyecto


Análisis situacional (De la empresa)
- Cultura organizacional (Misión, Visión, valores y principios, Objetivos
corporativos).
- Portafolio Servicios.
- Matriz DOFA
Análisis del Mercado
- Características del mercado
- Comportamiento de los clientes.
- Análisis de la Competencia.
- Análisis externo.
Análisis del Marketing actual.
- Objetivos del Plan de Publicidad.
- Estrategias de publicidad.
- Cronograma de Ejecución.
- Presupuesto

5. Contenidos

Siempre estás buscando opciones para hacer realidad tus sueños… En


CREDITONE te ofrecemos la oportunidad de lograrlo. Si tu empresa tiene
convenio de Libranza con nosotros, podrás comprar lo que quieras o necesites
mientras tus cuotas se deducen directamente de la nómina.
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Economías y de Negocios
Tecnología en Gestión Comercial y de Negocios Curso: Estrategia de Ventas Código : 110007

6. Estilo y tono
El estilo de la campaña es emotivo afectiva, puesto que impacta directamente en el ego de
las personas, con una imagen empresarial opulenta dirigida a un público selecto y
preferente.

7. KPIS o indicadores de éxito

Son aquellos aspectos relativos al desempeño de la empresa con los que se logra
el éxito tanto del momento, como del futuro. Los indicadores que se manejan son:

Cobertura: a cuantas persona llega la publicidad y a través de que canales ( tv,


web, redes sociales, internet, radio, periódicos, revistas, etc.)
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Economías y de Negocios
Tecnología en Gestión Comercial y de Negocios Curso: Estrategia de Ventas Código : 110007

Cobertura efectiva: Número de personas que han visto el anuncio o publicidad


igual a la frecuencia.

Frecuencia efectiva: Número de veces que se expone al personal o clientes a las


campañas para alcázar su objetivo.

Impacto: Efecto que ha causado la publicidad en el personal objetivo.

Reacción: que cumpla en objetivo la campaña publicitaria.

Tomado de http://www.eoi.es/wiki/index.php/Archivo:17_02.png

8. Presupuesto general
PRESUPUESTOS DE PUBLICIDAD Y PROMOCION

Concepto Descripción Valor (Anual)


MATERIAL Afiches, pendones, 5.000.000
PUBLICITARIO volantes, folletos.
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Economías y de Negocios
Tecnología en Gestión Comercial y de Negocios Curso: Estrategia de Ventas Código : 110007

MERCHANDISIN Material publicitario 15.000.000


G para mejorar la
imagen e incentivar
a los clientes.
GASTOS DE Personal para 10.000.000
PERSONAL repartir volantes y
agentes educativos.
TOTAL PRESUPESTO $30.000.000

9. Timing
Se intensifica la campaña en tiempos de pagos de primas tanto a mitad como a fin de año,
en fechas especiales (día de la mujer, mes de la madre, mes del padre, amor y amistad,
vaciones escolares, fin de año).
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Economías y de Negocios
Tecnología en Gestión Comercial y de Negocios Curso: Estrategia de Ventas Código : 110007

6 PROPUESTA PROMOCIÓN DE VENTAS

I. Diagnóstico de la empresa CREDITONE.

Diagnóstico de la empresa seleccionada por el estudiante a nivel individual


Mercado que atiende la empresa El mercado es financiero y trabaja para todos los
y nivel de ventas del producto o sexos y edades pues solo deben tener un contrato
servicio en sector público o privado.
Problemática detectada que El gran problema que existe es la mala fama que
afecta las sus ventas y ha adquirido el negocio habiendo empresas que
participación en el mercado cobran créditos muy altos y han dañado la buena
imagen
Objetivos y metas actuales en Ser en el año 2019 una organización reconocida a
ventas nivel nacional en el sector de los créditos por
libranza, destacándonos por nuestro optimo
servicio al cliente y modelo organizacional.
Factores que incrementan las El bajo precio de la tasa de interés que se ofrecen.
ventas

Riesgos de la promoción de Que el cliente no pueda pagar el crédito.


ventas. Las medidas adoptadas por el gobierno nacional y
que afectan la colocación de créditos y la
normalización de cartera por las altas tasas de
interés.
Características de la mezcla Forma de pagar cómoda y sencilla.
promocional
Manejo de AIDAS Maneja una atención al cliente personalizada clara
y precisa, trabajando con valores como la
honestidad solidaridad, trabajo en equipo ,
tolerancia y democracia, facilitándole la obtención
del crédito.
Fuerza de venta Está en que nuestros empleados estén bien
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Economías y de Negocios
Tecnología en Gestión Comercial y de Negocios Curso: Estrategia de Ventas Código : 110007

preparados a la hora de vender el producto


explicando bien la forma fácil y segura de
obtención del crédito y la manera cómoda de
poder pagar a bajo interés así el cliente está
cómodo y seguro de haber adquirido nuestro
producto.
Impacto en los deseos y Pues debido a que los sectores públicos y privados
necesidades del cliente a veces no pagan a tiempo, hemos creado
estrategias para poder obtener ganancias a bajos
precios donde el cliente pueda obtener su pago a
tiempo, y bueno nosotros por la espera que tenga
la empresa para generar el pago es lo que
nosotros vamos a ganar y pues ahí familias que
tienen necesidades y bueno ahí estamos nosotros
para suplirlas.
Estrategia en promoción Como lo dije anteriormente pues todo esto lo
utilizada manejamos en radio redes sociales y blog que los
manejamos directamente en la empresa y la radio
si la pagamos volantes de información.
Presupuesto de promoción $20.000.000 a $40.000.000 por mes

Qué seguimiento y control hace a Por la redes sociales vemos que seguidores se
la campaña de promoción tienen y vemos que tan interesados están y de
manera que se acercan a la oficina preguntamos
por medio de que se enteraron de la empresa

II. PROPUESTA PLAN PROMOCIONAL PARA LA EMPRESA


Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Economías y de Negocios
Tecnología en Gestión Comercial y de Negocios Curso: Estrategia de Ventas Código : 110007

1. Análisis de situación
Elementos que ayudan a definir el Plan:
 Misión: somos una empresa con operación en el territorio nacional, especializada en
ofrecer y otorgar créditos de libre inversión y compra de cartera mediante el sistema
de libranza a personas naturales con contrato de trabajo en el sector publico y
privado de manera ágil y oportuna, contribuyendo con el desarrollo económico del
país, generando beneficios para los clientes empleados, y asociados. Objetivos: ser
en el año 2019 una organización reconocida a nivel nacional en el sector de los
créditos por libranzas, destacándonos por nuestro optimo servicio al cliente y
modelo organizacional
 Situación del sector en el que operará la situación en el sector financiero
actualmente se encuentra muy deteriorado dado a la mala imagen que ha venido
adquiriendo los créditos por libranza, pues algunas empresas sinceramente han daño
el sistema con tal de sacar mucho más beneficio del que se puede adquirir
legalmente.

2. Segmentación de la población objetivo


Concedemos créditos de libre inversión los cuales buscamos fidelizarlos porque socio
económicamente nos brinda seguridad a la e mpresa de que paguen.

Secretaria de educacion departamental del Atlantico

Secretaria de educacion departamental del bolivar y de Magdalena

Corporacion autonoma regional del cesar ( corpocesar)

Hospital departartamental de sabanalarga atlantico

Ministerio de defensa ( armada nacional, ejercito nacional, adimistrativos)

Policia nacional

Fiduprevisora

Fopep
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Economías y de Negocios
Tecnología en Gestión Comercial y de Negocios Curso: Estrategia de Ventas Código : 110007

3. Objetivos del Plan de Promoción


Los objetivos del Plan de Promoción deben ser medibles e incidir en cada segmento
objetivo sobre los tres estados básicos del receptor de la comunicación:
 Objetivos cognitivos: Llamar la atención, informar y recordar. Notoriedad.
 Objetivos afectivos: Aumentar el interés y mejorar actitudes
 Objetivos comportamentales: Persuadir para contratar y para lograr y sostener
fidelidad.

Objetivos cognitivos: ofrecer el producto que la llame bien la atención los bajos precios de
la taza con la competencia que el cliente quiera estar con nosotros y que se sienta cómodo.

Objetivos afectivos: incentivar al cliente y darle a entender que nuestra tasa es la mejor del
mercado y no va a encontrar otra más baja que la nuestra, y así quiera fidelizarse con
nosotros y adquiera nuestros créditos.

Objetivos comportamentales: que los clientes que estén con nosotros den a conocer nuestro
producto y así brinde confianza a nuevos futuros clientes y dé a conocer lo cómodos que
son y lo fácil que son de pagar dado a su trabajo.
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Economías y de Negocios
Tecnología en Gestión Comercial y de Negocios Curso: Estrategia de Ventas Código : 110007

4. Instrumentos de promoción
El Plan debe combinar diversos instrumentos, alcanzando los segmentos objetivos y
transmitir un único posicionamiento. Algunos instrumentos pueden ser:
 Material promocional: créditone somos una empresa que concedemos créditos por
libranza a cualquier trabajador que se encuentre vinculado a través de contrato
laboral en empresas activas públicas y privadas, con énfasis en quienes devenguen
menos de 4 salarios mínimos.
 Publicidad: la publicada que maneja la empresa va en programas radiales dela
región redes sociales y blogs.
 Noticias: información quincenal a los clientes de las diferentes promociones que ahí
y a los que deben efectuar el pago se le hace un pequeño recordéis
 Promoción de ventas (descuentos, paquetes, earlyadopters…): la empresa informa
que la tasa de interés es ajustada a los lineamientos legales. Seguro de deudores,
hasta los 70 años de edad y sin pre existencias.
 Eventos (jornadas, ferias, congresos) se le informa a la empresa y a empleados y
clientes cuando ahí eventos de integración, para lograr acercamiento con el cliente y
tenerlo fidelizado.
 Relaciones públicas (visitas…) se maneja con deportistas cantantes entre otros
artistas reconocidos con la región para que den a conocer nuestro producto.

5. Plan de Actividades de Promoción


El Plan debe explicitar cuál es su alcance temporal y, para cada segmento objetivo plantear
los objetivos a alcanzar, especificando las capacidades o resultados a promocionar (si
procede), los instrumentos a utilizar y los plazos en que van a ser utilizados.

Mezcla Promocional: ventas personales, promoción de ventas, merchandising, publicidad

Manejo de las AIDA.


Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Economías y de Negocios
Tecnología en Gestión Comercial y de Negocios Curso: Estrategia de Ventas Código : 110007

Segmento Objetivo Objetivo Instrumento Cuándo


Inmediatament
Por medio de
e adquiera el
comerciales dar a
Lograr la atención de producto, o se
Todo público mayor de conocer el
que accedan a entere del
18 años con contrato de producto con
nuestros créditos producto ir
trabajo vigente menor tasa de
ofrecidos donde él y
interés del
explicarlesus
mercado
beneficios

6. Presupuesto
1. Fijar objetivos promocionales: incrementar los creditos, y tratar de bajar más la
tasa de interés dado que la empresa pueda.
2. Planear actividades para lograr los objetivos: haciendo visitas a ala empresas
donde se encuentran los empleados que son objetivos, donde tiene un poco más
necesidades que los otros y donde las empresas retrasen más los sueldos.
3. Determinar costo de las actividades: el valor del costo sería de $ 6.000.000
4. Elaborar el Presupuesto General: $6,500.000 manejando las redes sociales y
dando por me s un valor de seguidores de 50 mil personas
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Economías y de Negocios
Tecnología en Gestión Comercial y de Negocios Curso: Estrategia de Ventas Código : 110007

7. Seguimiento, evaluación y feedback


Es importante seguir la efectividad e impacto de las iniciativas de comunicación para
asegurar que la comunicación es clara, consistente y efectiva. En caso de ser posible,
convendría definir los mecanismos formales e informales para evaluar el impacto de las
comunicaciones de la Estructura de Investigación. Y así tener en cuenta el feedback de
los grupos de público objetivo en los esfuerzos de comunicación futuros.
Es super importante el seguimiento, porque es la que me va a dar pauta de ver si estoy
desarrolando bien las estrategias, o que debo corregir, siendo el seguimiento, evaluación y
feeback, es importante resaltar que una empresa se hace a punto de sacrificio y
perseverancia pero basándonos en estos puntos vamos a ir manejando la estrategia de
ventas que nuestra empresa requiere. buscando coherencia sinceridad y espíritu de mejora
en todas nuestras actuaciones personales, fomentando la ayuda mutua y la responsabilidad
social.

7. PROPUESTA DISTRIBUCIÓN COMERCIAL


II. Diagnóstico de la empresa CREDITONE

Diagnóstico de la empresa seleccionada por el estudiante a nivel individual


Política de La distribución es el conjunto de actividades desarrolladas por una
distribución de empresa desde el momento en que el producto o servicio sale de la
la empresa empresa hasta que llega al consumidor final. El objetivo es llevar el
producto o servicio al lugar indicado, en el momento justo, en la
cantidad necesaria y al mejor precio.
Producto: El producto ofrecido por la empresa Creditone son
productos financieros, prestamos por libranza, los cuales van
dirigidos a un grupo poblacional específico, el cual son las personas
que poseen un empleo, preferiblemente directo (estable), brindándoles
las mejores garantías y soluciones de crédito ágil y efectivo.
Precio: El precio en este tipo de productos tiene que ver con el
porcentaje en la tasa de intereses de financiación, para esto la empresa
creditone ofrece un interés efectivo anual del 28% EA (2,08% mes
vencido), el cual en este momento es el más bajo en el mercado.
Plaza: El mercado financiero es muy competitivo, sin embargo,
Creditone ha apuntado sus esfuerzos en las personas que poseen un
trabajo estable, a término preferiblemente indefinido, lo cual es un
mercado amplio, especialmente en las empresas públicas, que
permiten la regularización oportuna de la cartera y reducir el riesgo de
no retorno en la inversión.
Promoción: En cuanto la promoción de la empresa, Crediton, ha
masificado su introducción por medio de las redes sociales, pues son
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Economías y de Negocios
Tecnología en Gestión Comercial y de Negocios Curso: Estrategia de Ventas Código : 110007

maneras directas de llegar a los clientes, y en menor pero igualmente


decidido esfuerzo por posicionar su marca y hacerse estable en el
difícil mercado financiero, se hace promoción mediante los diferentes
medios de comunicación, así como en el trabajo de la fuerza de venta
ha sido incrementada mediante la inclusión de agentes financieros,
banca virtual, cajeros automáticos etc,,
Canales de
distribución de
la empresa
(Graficarlo)

Rol de los Bancos: Creditone hace alianza con diferentes entidades Bancarias,
canales de las cuales se encargan de manejar las cuentas de los clientes y de la
distribución regularización de cartera mediante agentes especializados en el tema.

Canales virtuales: Creditone maneja una plataforma virtual,


facilitando a sus clientes trámites, consultas, estados de cuenta, pagos,
retiros, etc.. además de brindar soporte mediante operadores virtuales
al servicio en línea durante horas hábiles en la jornada laboral.

Cajeros Automáticos: Creditone además de facilitar tramites virtuales,


le da la facilidad a sus clientes de contar con su dinero en efectivo de
forma ágil y oportuna para lo cual cuenta con convenios de operación
en las redes de cajeros automáticos que se encuentran disponibles en
todo el país.

Atención personalizada: Teniendo conciencia de que la principal


dificultad de la virtualización es que no permite llegar a algunas zonas
de nuestra geografía especialmente zonas rurales donde no existe
cobertura de internet, Creditone cuenta con oficinas de atención en las
principales ciudades del país, además de contar con una gran fuerza
de ventas que se encarga de ofrecer sus servicios de forma
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Economías y de Negocios
Tecnología en Gestión Comercial y de Negocios Curso: Estrategia de Ventas Código : 110007

personalizada llegando incluso hasta los propios hogares.

Forma de Creditone hace parte del Comité de Riesgos Financieros conformado


evaluación de la por empresas del sector especialmente en la parte Bancaria, en el cual
estrategia de se evalúan los riesgos que tiene especialmente la operación mediante
distribución plataforma virtual: (tomado de: http://mkbancario.blogspot.com.co)
Riesgo operacional que recoge la pérdida potencial derivada de
deficiencias significativas en la integridad o confianza del sistema
(puede surgir por un mal uso del cliente, un diseño inadecuado del
sistema, un sistema mal implantado), Riesgo reputacional que asume
la probabilidad de que se forme una opinión pública negativa sobre el
servicio bancario prestado (las causas son la pérdida de credibilidad y
el hecho de no estar presente y las consecuencias la migración de
fondos hacia otras entidades), el riesgo legal que surge de violaciones
e incumplimientos con las leyes, reglas y prácticas, o cuando los
derechos y obligaciones legales de las partes respecto a una
transacción no están bien establecidos (en concreto desconocimiento
de los derechos y obligaciones de las partes contratantes,
incertidumbre respecto a la validación de acuerdos relativos a medios
electrónicos y la protección a la privacidad).
Número de Creditone no funciona con intermediación para la asignación de
intermediarios créditos, este se hace de forma personalizada por medio de sus
tiene la agentes, la intermediación solo se presenta en la parte de prestación
empresa antes de servicios asociados a los créditos.
de llegar al
consumidor
final

Se cuenta con Por las características del producto este departamento no existe en su
departamento estructura como tal.
de distribución,
explique su
estructura

Presupuesto La fase de distribución es muy importante puesto que en ella se ven


para la fase de reflejado el ingreso posible de la empresa, este presupuesto se estimó
distribución para este año en la suma de cincuenta millones de pesos.

Estrategias de Soporte a la Distribución y nuevas tendencias.


Merchandising Utiliza el Vending: Plataforma virtual y Red de Cajeros automáticos
que maneja para que los clientes puedan retirar dinero y hacer pagos o
transacciones sin tener que asistir a oficinas, para que el cliente se
sienta un elemento fundamental del negocio, pues así es en realidad, y
se puedan establecer con los clientes relaciones permanentes y
duraderas, y que también ayuden tanto a los clientes como a la
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Economías y de Negocios
Tecnología en Gestión Comercial y de Negocios Curso: Estrategia de Ventas Código : 110007

empresa en la reducción de gastos, dinero y esfuerzo en cada negocio


realizado.

III PROPUESTA PLAN DE DISTRIBUCIÓN COMERCIAL PARA LA


EMPRESA CREDITONE

1. Objetivos del plan de distribución de la empresa.


El objetivo del Plan de Distribución de la empresa CREDITONE es la
satisfacción total de los clientes en el lugar donde estos se encuentren
anticipándose a sus necesidades, manteniendo una constante reducción de costos
y márgenes financieros consiguiendo el mayor margen de seguridad
transaccional especialmente en la plataforma virtual.
2. Restricciones de los canales de distribución, en cuanto al producto, servicio,
intermediarios, competencia, entorno del mercado.

El aumento de la competencia, que plantea dificultades a las entidades a la hora


de diferenciarse por los productos que ofrecen.
Creciente capacidad de los clientes para formular sus exigencias. El cliente
demanda realizar sus operaciones financieras cuando, donde y como quiera.
Micro segmentación de los clientes en base a sus necesidades de servicios
financieros y a la rentabilidad que aportan.
Demanda de una mayor seguridad por parte de los clientes. Frente a las diversas
modalidades de fraude relacionado con la banca por internet (phising,
pharming,...), las entidades han desarrollado nuevas fórmulas de combinación de
claves y una serie de recomendaciones para que el cliente tenga el mínimo
riesgo.
Aumento de toma de decisiones de los clientes basados en la sensibilidad
respecto al precio.
3. Identificación de alternativa de canales, determinar la cobertura, el tipo de
distribución
Crédito a distancia
La importancia de la información al instante ha supuesto que los créditos a
distancia ocupen lugares destacados dentro de los canales de distribución
Financieros. Su éxito dependerá de la tecnología escogida, de la capacidad de
mantener actualizada la información para ofertar sus productos y servicios, y de
la llegada de forma efectiva en el tiempo y lugar deseados de estos productos y
servicios al cliente puesto que facilita el acceso a las operaciones y disminuye
los costos operativos consiguiendo una mayor comodidad para el cliente y una
reducción de costos.
Para que el crédito a distancia cumpla su cometido es imprescindible la
complementariedad con los canales de distribución tradicionales.
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Economías y de Negocios
Tecnología en Gestión Comercial y de Negocios Curso: Estrategia de Ventas Código : 110007

4. Evaluación y selección de las alternativas de canales

La banca virtual, banca en línea, e-banking o genericamente banca electrónica,


es la banca en la que se está produciendo más desarrollo e inversión por parte de
las entidades financieras. Es la banca a la que se puede acceder mediante
internet que permite al cliente realizar una serie, cada vez más amplia de
transacciones bancarias sin necesidad de ir a la sucursal, los usuarios desde
cualquier lugar acceder a la información deseada, influenciados por el uso
generalizado de los nuevos soportes como son los smartphones, PDAs y las
tablets.

Los productos y servicios ofrecidos a través de la banca electrónica pueden ser


de información (consulta de saldos, movimientos de cuentas, tarjetas,...) o de
órdenes (transferencias, domiciliación recibos, petición de talonarios, venta de
valores...).

-Otros tipos de banca a distancia:


Tarjeta monedero o monedero electrónico-
Banca telefónica.
Cajero automático-
Agentes- son personas ( a veces, también empresas ), que actúan por cuenta de
las entidades, pero que no son empleados suyos. Las entidades los utilizan para
llegar hasta los clientes que viven en lugares donde no tienen oficinas.

5. Diseño del canal de distribución adecuado para la empresa


Para que los canales de distribución basados en las nuevas tecnologías sean
plenamente efectivos debe de haber una coordinación entre los canales
tradicionales y los nuevos canales.
Con la variedad de productos y servicios que ofrecen los nuevos canales de
distribución y la existencia de la firma electrónica, la oficina bancaria pasará de
ser un lugar de negocio a convertirse en un "lugar de discusión".
Será el fin del márketing relacional, con una despersonalización del negocio
bancario?
Las principales barreras de entrada de los nuevos canales de distribución es la
baja penetración de internet en zonas rurales y la Ausencia de información sobre
usos y servicios ofrecidos
Preocupación por la seguridad y por la información personal y confidencial, esto
implica adoptar una posición proactiva que se concrete en campañas de difusión
y sensibilización para adiestrar al cliente.
6. Tipo de Merchandising que manejara para la empresa

Soporte a la Distribución y nuevas tendencias.


Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Economías y de Negocios
Tecnología en Gestión Comercial y de Negocios Curso: Estrategia de Ventas Código : 110007

Utiliza el Vending: Plataforma virtual y Red de Cajeros automáticos para que


los clientes puedan retirar dinero y hacer pagos o transacciones sin tener que
asistir a oficinas, para que el cliente se sienta un elemento fundamental del
negocio, pues así es en realidad, y se puedan establecer con los clientes
relaciones permanentes y duraderas, y que también ayuden tanto a los clientes
como a la empresa en la reducción de gastos, dinero y esfuerzo en cada negocio
realizado.

7. Presupuesto
La fase de distribución es muy importante puesto que en ella se ven reflejado el
ingreso posible de la empresa, este presupuesto se estimó para este año en la
suma de cincuenta millones de pesos.

PRESUPUESTOS DE DISTRIBUCION CREDITONE

Concepto Descripción Valor (Anual)


APERTURA DE Actualización 20.000.000
NUEVOS plataforma virtual
CANALES DE
DISTRIBUCION
INSTALACION Instalación Cajeros 20.000.000
DE CAJEROS automáticos en 10
AUTOMATICOS puntos más de
servicio.
GASTOS DE Personal para 10.000.000
PERSONAL repartir volantes y
agentes educativos.
TOTAL PRESUPESTO $50.000.000
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Economías y de Negocios
Tecnología en Gestión Comercial y de Negocios Curso: Estrategia de Ventas Código : 110007

8. LINK DEL VIDEO

https://youtu.be/wclsD6jOGOw

9. CONCLUSIONES
La empresa CREDITONE, organiza cada una de las partes de su empresa con el fin de que
todas cumplan con los objetivos y planes trazados y además le permitan llegar a ser la
empresa número uno en su sector, manteniendo una imagen corporativa acorde con esa
posición.
El fin del trabajo me permitió integrar de manera estructurada los procesos de promoción
de ventas de la empresa CREDITONE, aprender sobre la formulación de planes,
elaboración de presupuestos, investigación y organización de información sobre todos los
factores que interactúan en las empresas y se integran para llevarla al éxito de su paquete
corporativo, económico y financiero.
La campaña publicitaria les permite a las empresas impactar en el mayor número de
personas posibles, con el fin de aumentar sus clientes por ende sus ganancias, además de
permitirle ser reconocidas y elegidas por características preferenciales y fidelizadoras.
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Economías y de Negocios
Tecnología en Gestión Comercial y de Negocios Curso: Estrategia de Ventas Código : 110007

La imagen de una empresa se proyecta por medio de su promoción de ventas, por ello es
necesario que las campañas publicitarias sean debidamente planeadas, y dirigidas, puesto
que esto permitirá captar clientes y fidelizar los existentes.

BIBLIOGRAFIA
Tungate, M. (2013). Historia de la Publicidad. Recuperado
dehttp://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lco/quintanilla_b_l/capitulo1.pdf
Hoyos Ballesteros, R. (2013). Plan de Marketing: diseño, implementación y control. Pp (37
-79). Recuperado de: http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/reader.action?
docID=10732876&ppg=13
Soria Ibáñez, M. (2015). Plan de medios de comunicación e internet. Pp(39-100).
Recuperado dehttp://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/reader.action?
docID=11200840&ppg=10
Matilla Serrano, Kathy. (2012). Cambio Social y relaciones públicas. (pp. 21-39).
Recuperado de:http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/reader.action?
docID=11126183&ppg=6
Briceño S., Mejías I. y Godoy E. (2008). Comunicación de Marketing. URBE. Venezuela,
Daena. International Journal of Good Conscience. Pág. 107 a 109. Recuperado
de:http://www.spentamexico.org/v5-n1/5(1)98-113.pdf

http://www.eoi.es/wiki/index.php/Archivo:17_02.png
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Economías y de Negocios
Tecnología en Gestión Comercial y de Negocios Curso: Estrategia de Ventas Código : 110007

Parte de este material fue consultado y extraído con fines didácticos de:
LINA MARIA PEREZ, recuperado de :
https://prezi.com/-xleacikmyvj/plan-de-mercadeo-bancolombia/

También podría gustarte