Está en la página 1de 28

¡La universidad de todos!

Tema: CARACTERÍSTICAS DEL ACERO ESTRUCTURAL

Periodo académico: 2021-II


Escuela Profesional
INGENIERÍA CIVIL
DEFINICIÓN DE ACERO ESTRUCTURAL
EL ACERO ESTRUCTURAL ES LA COMBINACIÓN DEL
HIERRO CON EL CARBONO Y OTROS ELEMENTOS TALES
COMO MAGNESIO, SILICIO, AZUFRE, ETC.
SIENDO EL CONTENIDO DE CARBONO COMO ELEMENTO
CLAVE DE LA RESISTENCIA DEL ACERO, SIN EMBARGO,
TANTO LA COMPOSICIÓN QUÍMICA COMO LOS
PROCESOS DE FABRICACIÓN SON LOS QUE
DETERMINARÁN LAS PROPIEDADES MECÁNICAS DEL
ACERO ESTRUCTURAL.
El acero es una aleación de hierro con una cantidad de carbono que puede variar entre
0,03% y 1,075% en peso de su composición, dependiendo del grado.

Acero no es lo mismo que hierro. Y ambos materiales no deben confundirse. El hierro es


un metal relativamente duro y tenaz, con diámetro atómico (dA) de 2,48 Å, con
temperatura de fusión de 1535 °C y punto de ebullición 2740 °C.

La diferencia principal entre el hierro y el acero se halla en el porcentaje de carbono: el


acero es hierro con un porcentaje de carbono de entre el 0,03% y el 1,075%.

El acero conserva las características metálicas del hierro en estado puro, pero la adición
de carbono y de otros elementos tanto metálicos como no metálicos mejora sus
propiedades físico-químicas, sobre todo su resistencia.
EN SÍ, EL ACERO ES
• Aleación de Fe y C (~0.05-2%).
• Puede contener otros elementos como Mn, Ni, Nb, Cr, V, P, S, Si, Cu, etc.
• Porcentaje y elementos de aleación pueden modificar propiedades del acero.
• Carbono Equivalente
(CE%) = C% + (Mn%/6) + ((Cr%+Mo%+V%)/5) + ((Ni%+Cu%)/15)
Elemento Efecto

COBRE Mejora resistencia a corrosión atmosférica.

MANGANESO Desoxidante, neutraliza azufre, facilitando


trabajo en caliente. Mejora la resistencia

SILICIO Se emplea como desoxidante y actúa como


endurecedor en el acero de aleación.

FOSFORO Y AZUFRE Perjudican la tenacidad del acero


CLASIFICACIÓN DEL ACERO
EL ACERO SE CLASIFICA EN FUNCIÓN DE:
SU COMPOSICIÓN QUÍMICA
SU CONTENIDO DE ÓXIDO
SUS PROPIEDADES MECÁNICAS
PROCEDIMIENTO DEL DISEÑO ESTRUTURAL
CARGAS
¡Gracias!

También podría gustarte