Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
PROCEDIMIENTO USO
Versión 2
DE LA CANCHA DE
Última Revisión Noviembre 2019
REGADIO DE TROZOS
Próxima Revisión Noviembre 2020
Rev 2 Página 1 de 3
Prevención de
Cargo Administrador Administrador
Riesgos
Firma
1. OBJETIVO Y ALCANCES
El presente documento establece la metodología y exigencias para el manejo y
optimización de la cancha de regadío de trozos.
Este procedimiento es aplicable a todo el personal que se desempeña en cancha de
trozos.
2. DEFINICIONES
Cancha bajo Riego: Lugar determinado para acopiar trozos de Pino Insigne que no
pueden ser afectados por el hongo de la mancha azul, por tal razón se les aplica
agua en forma constante de tal manera se mantenga el contenido de humedad que
evite se den las condiciones adecuadas para la proliferación de este hongo.
3. RESPONSABILIDADES
4.1. Tipo de riego: El riego necesario debe ser en forma de agua pulverizada,
lo cual se logra por medio del uso de aspersores, instalados sobre torres fijas,
en atriles ubicados sobre los trozos, o el uso de mangueras de plansa; las
cuales se perforan para permitir la salida del agua en la forma deseada.
4.2. Mantención del riego: Para esto se utiliza una persona que se encarga del
limpiado diario de las mangueras y aspersores, denominado aguatero. Esto
debido a que los aspersores se obstruyen con el sarro e impurezas que trae el
agua en uso.
5. Recursos
6. Distribución en cancha
Esta actividad debe efectuarse a lo menos 1 vez al año entre septiembre y octubre
(termino de invierno), en donde una inspección visual del Jefe de Cancha de trozos
determinará cuando es necesario efectuarla, sea esto por estancamiento de barro
dentro del tranque o baja en el flujo de agua por los aspersores y/o mangueras.
5. Se dispondrá de un plan de contingencia planificado y evaluado por el jefe de
cancha, para enfrentar cualquier situación anómala presente tanto en los sectores
de arrumado de trozos para consumo como el de acopio de combustible; este plan
será conocido por la totalidad del personal en labores al interior de la cancha.
1. DECLARACIÓN DE RESPONSABILIDAD
Nombre : RUN:
Ocupación : Firma:.......................................
Fecha :
Relator : Cargo:
Firma: ………………………………….