Hugo Cespedes
Follow About
https://hacespedes.medium.com/inteligencia-colectiva-en-la-era-de-la-colaboración-2db8a1f9f8a8 1/10
28/1/2021 Inteligencia Colectiva en la Era de la Colaboración | by Hugo Cespedes | Dec, 2020 | Medium
Una vez, en una conferencia ví a Leticia Soberón mostrando un letrero que decía: “El
Cambio se Puede Hacer Desde Adentro”.
Sugiere que el “el cambio proviene desde adentro de la persona, de cada uno de
nosotros, desde dentro de los grupos donde estamos, y desde dentro también de la
sociedad”.
Cada persona construye, se desarrolla, se planifica en relación con otros. Todos tenemos
más o menos esta experiencia, a veces más grata, a veces más ingrata, del encuentro con
otros en una CONVERSACIÓN HUMANA.
Cuando somos pequeños y somos acogidos por otro ser humano, en esa relación se
construye un significado de lo “que Soy”, una manera de entenderme y una manera de
entender el mundo.
Entonces, en el Mundo Digital -lo que conocemos- los que han nacido prácticamente con
este ambiente, no saben lo que era antes. El Mundo Digital es una extensión de este
universo de significados y de relación. Y seguimos construyéndonos con esa
CONVERSACIÓN.
Seguimos avanzando, sabiendo quiénes somos, cómo somos, en esa relación que se da a
través de los Medios Digitales -a veces-. La TECNOLOGÍA DIGITAL a veces es puente y a
veces es obstáculo, como todo lo humano. No hay nada que nos garantice la plenitud
humana que nos garantice el no sufrir o no bloquearnos.
https://hacespedes.medium.com/inteligencia-colectiva-en-la-era-de-la-colaboración-2db8a1f9f8a8 2/10
28/1/2021 Inteligencia Colectiva en la Era de la Colaboración | by Hugo Cespedes | Dec, 2020 | Medium
Hay estudios que se han especializado en cómo se intercambian los contenidos en sus
redes, cómo se resuelven problemas, qué contenidos tienen en común y cómo se
configuran las relaciones entre las personas a base de la frecuencia y la calidad de la
conversación.
Con la llegada de Internet, las Redes Sociales, se produce la hiperconexión ¿Qué pasó
acá? Nos comunicamos más que nunca. Pues sí. La comunicación está resuelta. Es el
primer paso. Compartimos una abundante información, PERO NO PENSAMOS JUNTOS
TODAVÍA O MUY POCO (o bastante menos de lo que podríamos y necesitamos). Nos
toca afrontar desafíos, tenemos que alinearnos para tener “acciones comunes”. Tenemos
que “tomar decisiones” (no por unanimidad) para por lo menos sintonizar un poco más
de lo que estamos ahora. Estamos hiperconectados en una ERA DE INTELIGENCIA O
ESTUPIDEZ COLECTIVA.
Pierre Lévy, que fue el iniciador del concepto de INTELIGENCIA COLECTIVA en 1994,
soñó una sociedad en la que todos los individuos pudieran aportar algo al conjunto. Era
una sociedad muy interesante, donde él se mueve en un paradigma cartesiano, en el
sentido de “la primacía de la razón”. Hay otros elementos importantes, pero ciertamente
el hombre fue en fin, muy avanzado.
https://hacespedes.medium.com/inteligencia-colectiva-en-la-era-de-la-colaboración-2db8a1f9f8a8 3/10
28/1/2021 Inteligencia Colectiva en la Era de la Colaboración | by Hugo Cespedes | Dec, 2020 | Medium
más predominancia. Entonces ¿qué pasa? HAY TODAVÍA UNA SERIE DE PROBLEMAS
Get started Open in app
QUE TENEMOS EN EL MUNDO DIGITAL PARA PENSAR CON SINTONÍA Y AVANZAR.
EL SILENCIO se piensa. Qué poco tiempo tenemos para el Silencio. Qué poco pensamos.
Estamos todo el día con música, con inputs, viendo el móvil, .. No es que esté mal, pero
es que el cerebro se acostumbra a que desde fuera le den estímulos. Fíjense que esto es
muy importante. Desde niños, estamos acostumbrados a que todo nos viene desde fuera.
Cuando no lo tenemos, tenemos “síndrome de abstinencia”. ¡Necesito algo, música por
favor!. Ponerme yo a que mi propio cerebro elabore mis propios estímulos, elaborar mi
experiencia, recordar, enlazar lo que me ha pasado, comprender de dónde vengo, que
fue lo que sucedió para que me peleara, porque me abandonó X persona, bueno, .. ¿Hice
algo? Por lo menos tengo que pensarlo. PENSAR es la base de una sociedad que sea un
poquito más COHERENTE. No digo sólo pensar, ojo el SILENCIO hace mucho más en
nosotros que el simple pensar. Se han dado cuenta que en la mayoría de las
CONVERSACIONES cuando alguien está comenzando a hablar, viene uno y es que lo
arrasa, y ¡no supo nunca que iba a decir! Llega otro, y arrasa a ese otro, y … Bueno, eso
https://hacespedes.medium.com/inteligencia-colectiva-en-la-era-de-la-colaboración-2db8a1f9f8a8 4/10
28/1/2021 Inteligencia Colectiva en la Era de la Colaboración | by Hugo Cespedes | Dec, 2020 | Medium
Con el mundo digital, pasa algo parecido. “Todos tenemos algo que decir”. Dentro de la
sociedad, de las organizaciones “nuestras jerarquías son tan tontas, que nos hacen
ignorar los tesoros de CONOCIMIENTO que hay detrás de cada persona (¿del mismo
grado’) Pues a lo mejor no, pero un señor de la calle, que vive desde hace un año en un
cajero automático, sabe perfectamente cómo sobrevivir, sabe cómo cubrirse del frío,
sabe cómo obtener comida. Tiene saberes muy importantes que a lo mejor, el gran jefe
de una empresa, pues no.
Todo el mundo tiene algo que puede aportar, y tesoros de saber que no se han explotado.
“TODOS SOMOS CENTRO DE UNA RED”. Imagínense ustedes mismos en relación con
todas las personas con las que tienen contacto, tienen diferentes redes, pero en el fondo
cada uno se siente centro de esa red. Cuando estás en medio del océano y no hay nada
alrededor, te parece que estás en el centro de un círculo. “Todos somos centro, y por eso
cada uno ve algo que los demás no ven”.
Leticia Soberón sostiene que: “Somos tan prepotentes que creemos que podemos
comprender una situación sin oír a los demás”. Sin embargo, nadie puede comprender la
situación general sin escuchar a los otros. No se hace una idea, y se complementan
mutuamente.
Según lo que nosotros estamos intuyendo y descubriendo, se dice que “es una
Get started Open in app
deliberación ordenada, una deliberación que es buscar algo común, ordenada, facilitada
por tecnologías sociales (porque siempre ha existido INTELIGENCIA COLABORATIVA en
el ser humano).
https://hacespedes.medium.com/inteligencia-colectiva-en-la-era-de-la-colaboración-2db8a1f9f8a8 6/10
28/1/2021 Inteligencia Colectiva en la Era de la Colaboración | by Hugo Cespedes | Dec, 2020 | Medium
Atlee y Pór afirman que “mientras la teoría de grupo y la Inteligencia Artificial deben ser
tenidos en cuenta a la hora de pensar en el funcionamiento y en la productividad que un
grupo de personas pueden alcanzar, el campo de la INTELIGENCIA COLECTIVA abarca
más, porque se enmarca en una actividad desarrollada por los seres humanos, con una
conciencia plena de su existencia”. Al respecto, Pierre Levy (uno de los promotores de
este concepto) menciona que “nadie lo sabe todo, todo el mundo conoce y sabe algo, el
conocimiento está en la humanidad”. Según este punto de vista, “la maximización de la
INTELIGENCIA COLECTIVA depende de la habilidad de una organización para aceptar y
desarrollar la Sugerencia Dorada, que se refiere a cualquier contribución
potencialmente útil de cualquier miembro a la solución de un problema”. En un
principio, el pensamiento de grupo obstaculiza a la INTELIGENCIA COLECTIVA,
sesgando las contribuciones a una selección de pocos individuos o al filtrar sugerencias
sin desarrollarlas completamente hasta que la evidencia muestre que la conjunción de
varias opciones mejora el resultado final.
Pierre Lévy afirma “la existencia de un nuevo espacio antropológico, al que denomina
ESPACIO DE CONOCIMIENTO en donde el saber colectivo será el que determine la
actividad económica y el poder territorial, mientras que la imaginación y la creación
colectiva se constituirán como las nuevas monedas de cambio”. Lévy resalta que la
INTELIGENCIA COLECTIVA traerá aparejado un incremento en la rapidez en laque se
accede a información, una descentralización del conocimiento y el surgimiento de
nuevas herramientas cyberespaciales que ayudarán a construir este espacio colectivo.
https://hacespedes.medium.com/inteligencia-colectiva-en-la-era-de-la-colaboración-2db8a1f9f8a8 7/10
28/1/2021 Inteligencia Colectiva en la Era de la Colaboración | by Hugo Cespedes | Dec, 2020 | Medium
https://hacespedes.medium.com/inteligencia-colectiva-en-la-era-de-la-colaboración-2db8a1f9f8a8 8/10
28/1/2021 Inteligencia Colectiva en la Era de la Colaboración | by Hugo Cespedes | Dec, 2020 | Medium
Para poder HABLAR Y AFRONTAR RETOS, tenemos que tener ESPACIOS un poco más
limpios (con menos ruido), por lo que se deben confeccionar espacios adecuados para
cada tipos de deliberación, donde hay diferentes maneras de plantearse las preguntas
(según el tipo de problemas a afrontar). A veces si o no, a veces es, por ejemplo ¿tengo
que abrir una sucursal en China? Ese es un tema, u otro es ¿por qué estoy perdiendo
clientes? Es otro tipo de pregunta y hay otros tipos de preguntas y ranking de opciones.
En fin, sitios adecuados para cada deliberación.
Los recursos y saberes para el Cambio, en ciertos sentidos, se puede decir que son 30%
equipo de liderazgo -es una cuestión a ojo-, por lo menos 30% en las personas de la
organización, y mucho está fuera también de las mismas organizaciones. Tenemos que
dialogar con la gente de afuera de las organizaciones también.
https://hacespedes.medium.com/inteligencia-colectiva-en-la-era-de-la-colaboración-2db8a1f9f8a8 9/10