Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
CRISTO
Introducción:
Testigos Oculares
Testigos que explican la obra de Cristo: El Evangelio.
Ellos debían ser fieles a lo que sucedió al relatar los hechos de Jesús
Debían ser idóneos y veraces en la forma de presentar el evangelio
Y lastimosamente en esa época, como también ahora, muchos
desdibujan y caricaturizan la obra de Cristo y el propósito de Dios
Y ya que estamos hablan do de la ascensión este es un ejemplo
Una muestra del peligro de matizar y distorsionar los hechos
Y convertir una verdad escritural en una herejía al enseñarla mal
Que gran consejo el de Myles Munroe dicen muchos.
Él fue un reconocido orador motivacional y ministro cristiano evangélico
pentecostal de las Bahamas. Escribió numerosos libros y su mensaje
principal siempre se desarrolló alrededor "de otro reino" (espiritual) y cómo,
basados en la Biblia, desarrollar el potencial del hombre. Abarcando temas
como el liderazgo, las relaciones familiares y las finanzas.
Ya solo con ese énfasis vemos una distorsión del mensaje principal del
Evangelio.
El tema principal de las escrituras es la redención del hombre
A través de las condiciones que dios estableció
Por medio de un sustituto perfecto
Y para la gloria de Dios
Nunca el propósito del Evangelio fue otro que la salvación.
Fiel al propósito desdibujado de su mensaje, este líder religioso
motivaba a las personas a sacar su mayor potencial y a que nada los
detuviera en el alcance de sus metas, ni siquiera la muerte de su mentor.
De hecho, dijo que le convenía a la gente que su líder falleciera,
Ya que su mayor legado seria que sus seguidores continuarán su labor
Que a pesar de su ausencia no se detuvieran pues era su tiempo de brillar
Y le dio fuerza a su argumento diciendo que Jesús así lo hizo.
Supuestamente Jesús al irse dejó gente tan bien capacitada.
Que los pudo dejar continuar solos
Y ellos "solos" alcanzaron más que cuando su maestro estuvo con ellos
Resalto en esta tesis “Ellos solos”
Sin Jesús
La muerte fue el fin para El Señor supuestamente
Pero un momento...
¿Esa es la verdadera enseñanza en torno a la Ascensión de Cristo?
¿Es cierto que Él se fue y desde ese momento está ausente?
¿Es cierto que en su ausencia los Apóstoles hicieron cosas maravillosas?
¿Esa es la imagen con la que Jesús quiere que lo recordemos?
¿Y además de manera póstuma?
¿Es decir que de alguna manera la muerte limita a Cristo?
¿El mundo necesitaba un excelente líder o un redentor?
El Señor no se contradice
Juan 15 el Señor Jesús dijo: “Apartados de mí, nada podréis hacer"
Y que en ellos esté la seguridad de que nuestro señor Jesús esta en todo
momento con la persona que ha nacido de nuevo.
Los apóstoles continúan reunidos allí hasta que asumen su tarea el día
de Pentecostés.
Los escritores de los Evangelios sinópticos han dado una lista de los
Apóstoles (Mt. 10:2–4; Mr. 3:16–19; Lc. 6:14–16)
Esto implica que los apóstoles deben nombrar a alguien en lugar de Judas
para mantener el número de los doce.
El nombra a los apóstoles en una secuencia diferente a las anteriores
listas
La última persona también es conocida como Tadeo (Mt. 10:3; Mr. 3:18).
Hechos 1:14 Todos estos perseveraban unánimes en oración,
En la primera parte de este versículo, Lucas menciona dos asuntos
importantes:
Pedro los define brevemente y espera que un candidato que los reúna
sea elegido para llenar la vacante dejada por Judas.
Hechos 1:21 Es necesario, entonces, que uno de los hombres que han
estado juntos con nosotros todo el tiempo que el Señor Jesús entraba
y salía entre nosotros, 22 Comenzando desde el bautismo de Juan hasta
el día en que de entre nosotros fue recibido arriba, sea testigo con
nosotros de su resurrección.
Al citar las palabras del salmista, “Que tome otro su oficio”, Pedro está
expresando el deseo de que Dios sin duda escogerá al sucesor.
Cuando dice que es necesario escoger a un apóstol,
Revela la voluntad de Dios en este sentido.
Pedro y sus oyentes no actúan según su propio parecer,
Sino en obediencia a la palabra y voluntad de Dios
Jesús escogió a los doce discípulos,
Quienes formaron un paralelo con las doce tribus de Israel,
Los once apóstoles tuvieron que elegir a una persona adicional
Y restaurar así el círculo apostólico.
El número doce denota perfección y en el Nuevo Testamento aparece
numerosas veces en relación con los discípulos, las tribus de Israel,
Jerusalén y el día del juicio.
A la muerte del apóstol Jacobo no se eligió un sucesor (Hch. 12:2)
Porque por aquel tiempo la iglesia estaba ya bien establecida.
Y Pablo llegó a ser un apóstol “como un abortivo” (1 Co. 15:8).
Durante su ministerio, Jesús tuvo más discípulos que los doce que
había escogido.
Una vez comisionó a setenta y dos (setenta)
Para una misión comparable a la de los doce discípulos (Lc. 10:1, 17)
Hechos 1:21 Es necesario, entonces, que uno de los hombres que han
estado juntos con nosotros todo el tiempo que el Señor Jesús entraba
y salía entre nosotros
Aun cuando los Evangelistas relatan que Jesús llamó a Mateo (Mt. 9:9)
Y quizás a otros en una fecha posterior,
Mas o menos la mitad de los doce discípulos
Seguían a Jesús antes de su bautismo (Jn. 1:35–51).
El evangelio apostólico presenta el bautismo de Juan como el comienzo
del ministerio de Jesús. Y ese ministerio se prolongó hasta el día de su
ascensión.
Verso 21 Es necesario entonces que uno sea hecho testigo con
nosotros, de su resurrección
Las cualidades para el apostolado son dos:
Debe haber sido enseñado por Jesús
Desde el tiempo de su bautismo hasta su ascensión;
Y también debe haber sido un testigo de su resurrección.
Ningún discípulo estuvo presente cuando Jesús resucitó.
Pero Jesús se presentó a ellos y a muchas otras personas
Y así fue la evidencia física de su resurrección.
Vuelvo y repito lo dicho en el inicio del Sermón:
El término testigo tiene un doble significado
Se refiere a algo que una persona ha observado
Y se refiere al acto de testificar en un caso
Los apóstoles habían visto al Cristo resucitado;
Ahora ellos van a contar al mundo este acontecimiento de redención.
La doctrina de la resurrección de Cristo es fundamental
Por ello está presente en la predicación tanto de Pedro como de Pablo
ELECCIÓN DIVINA