Está en la página 1de 2

1925.

El Presidente Plutarco Elías Calles inaugura el Banco de México.

1939.
Estalla la Segunda Guerra Mundial con la invasión de Alemania a Polonia.

1982.
El Presidente José López Portillo nacionaliza la banca.

Apertura del Primer Periodo de Sesiones Ordinarias del Congreso de la Unión. La Bandera Nacional
deberá izarse a toda asta.

Congreso General
Organismo bicamaral depositario del Poder Legislativo Federal, también denominado Congreso de la
Unión. Su principal tarea consiste en legislar para crear normas jurídicas, abstractas, generales e
impersonales, así como realizar las modificaciones que se requieran en el sistema normativo vigente.

La competencia constitucional del Congreso abarca otras facultades que se desarrollan en actos no
legislativos: desempeña funciones políticas, electorales, jurisdiccionales, económicas,
presupuestarias, administrativas y otras formas de control al gobierno.

El 1° de septiembre, a las 17:00 horas y el 1°. de febrero, a las 11:00 horas, de cada año, el
Congreso General se reunirá en sesión conjunta en el salón de sesiones de la Cámara de Diputados
para inaugurar sus periodos de sesiones ordinarias.

El Poder Legislativo de los Estados Unidos Mexicanos se deposita en un Congreso General, que se
dividirá en dos Cámaras. Se integra por 500 Diputados y 128 Senadores.

Está facultado para:


• Expedir nuevas leyes.
• Reformar, derogar o adicionar el marco jurídico nacional.
• Admitir nuevos Estados a la Unión Federal.
• Para cambiar la residencia de los Supremos Poderes de la Federación.
• Para declarar la guerra en vista de los datos que le presente el Ejecutivo.
• Para conceder licencia al Presidente de la República.
• Para constituirse en Colegio Electoral y designar al ciudadano que deba substituir al Presidente en
caso de ausencia definitiva.
• Para establecer contribuciones.
• Para establecer casas de moneda, entre otros.

Cámara de Diputados
Se integra por 500 Diputados: 300 electos por el principio de Mayoría Relativa y 200 de
Representación Proporcional.

Cámara de Senadores
Se integra por 128 Senadores: 64 electos por el principio de Mayoría Relativa, 32 de Representación
Proporcional y 32 de Primera Minoría.

Comisión Permanente
Se integra por 19 Diputados y 18 Senadores nombrados por sus respectivas cámaras. Por cada
titular hay un sustituto.
Funciona durante los recesos del Congreso de la Unión.

También podría gustarte