Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Facilitar la comprensión ha sido, desde siempre, una de las metas más alabadas
de la enseñanza. Prácticamente todos los docentes enseñan para la
comprensión, entre otras cosas. Establecemos metas de comprensión para
nuestros estudiantes. Queremos que entiendan el significado de la Declaración
de la Independencia y cómo se entreteje en el tapiz de la historia. Queremos que
vean la lógica del teorema de Pitágoras; que descubran los complicados dilemas
de Macbeth y los relacionen con sus propias vidas.
Aunque todos nos estamos esforzando, aún necesitamos hacer mucho más.
Alcanzar la comprensión deseada significa ponerla en primer plano, lo que a su
Reflexión
Tal vez le resulte provechoso pensar en la comprensión de una manera más
personal. Trate de reflexionar en las cosas que ha comprendido cabalmente.
Piense en términos generales. Puede incluir cuánto aprendió en la escuela
(analizar poemas o demostrar teoremas de geometría) y también cuánto
aprendió fuera de la escuela (carpintería, jardinería o puericultura). Use
entonces las siguientes preguntas como guía para la discusión que deberá
establecer en el foro de este módulo.
Bibliografía
Otálora, S, (SF). La enseñanza para la comprensión como estrategia pedagógica
en la formación de docentes, Universidad Santo Tomás-Bucaramanga, Revista
Temas.
Perkins, S, (2002). Comprender la comprensión. Material del curso: Enseñanza
para la comprensión, capítulo 2.