Está en la página 1de 1

Argentina y Chile chocan por una disputa marítima en el extremo sur americano

Las relaciones entre Chile y Argentina esta pasando por un momento tenso debido a una
discusión que viene desde tiempo atrás, ocasionada por los límites marítimos de ambos
países. Chile es acusado por parte del gobierno de Buenos Aires por apropiarse
presuntamente de 5.500 kilómetros cuadrados marítimos; Chile en su defensa argumenta
que el gobierno argentino se rige a través de las recomendaciones de un ente científico que
no adjudica derechos entre estados. Argentina expresa que Chile tomo la decisión de
ampliar su plataforma continental en 30.500 kilómetros cuadrados, de los cuales se presume
que 5.500 pertenecen a Argentina y los kilómetros restantes hacen parte del patrimonio
universal; lo anterior ha generado una gran disputa territorial entre ambos países, afectando
visiblemente las relaciones entre estos. Es importante recordar la disputa que hubo en el
año 1978 generado por tres islas ubicadas al sur del Canal de Beagle las cual llego a
termino por medio de un tratado de paz y amistad.

Por más de un siglo, tanto el gobierno chileno como el gobierno argentino se han
mantenido en su posición acerca de los accesos marítimos entre el estrecho de Magallanes y
el paso de Drake los cuales dan control sobre el acceso a los océanos Pacifico y Atlántico.
Argentina en busca de una solución a esta problemática propone que sea trazada una línea
recta hacia el sur debajo de las islas Evout, Barnevelt y Hornos, las cuales están ubicadas al
sur del canal de Beagle, de esta manera las aguas del océano Atlántico pertenecerían a
Argentina y las aguas del océano Pacifico pertenecerían a Chile como se estipula en el
principio bioceánico de los tratados internacionales.

También podría gustarte