Está en la página 1de 3

En Colombia, desde finales de los años sesenta 

las enfermedades
cardiovasculares empiezan a ser reconocidas como causa de morbilidad y
mortalidad. A comienzos de la década de los ochenta adquieren relevancia
epidemiológica y a partir de ese momento y durante los siguientes 30 años han
ocupado los cinco primeros puestos en la lista de las diez  principales causas de
mortalidad para el país.

En la actualidad, la enfermedad isquémica cardiaca, el accidente cerebro vascular,


la diabetes y la enfermedad hipertensiva ocupan los puestos 1°, 3°, 8° y 9° dentro
de las  diez principales causas de mortalidad en Colombia. (Ministerio de salud 30
de agosto 2021).
El actual paradigma en las ciencias de la nutrición establece que la unidad
nutricional básica no son los nutrientes, sino los alimentos que los contienen
(aceites, frutos secos, productos lácteos, huevos, carnes rojas o procesadas, etc.),
que actúan como matriz alimentaria en la que los diferentes nutrientes modulan
sinérgica o antagónicamente sus efectos sobre diversas vías metabólicas
determinantes para la salud y la enfermedad. La alimentación no se basa en
nutrientes ni en alimentos aislados sino en complejas mezclas de unos y otros que
forman parte de un patrón alimentario concreto, concepto que se ha señalado
como el más pertinente para evaluar las asociaciones entre nutrición y salud o
enfermedad.

Los frutos secos además de poseer una excelente fuente de nutrientes esenciales,
aportan un elevado contenido de proteínas, antioxidantes, fibra, minerales
y vitaminas. A lo que se añade que las grasas que contienen son buenas.

El yogurt contiene proteínas, vitaminas y minerales que al ser combinados con


frutos secos se obtiene un producto muy nutritivo el cual aporta energía, fibra y
prevenir el estreñimiento puesto que ayuda al aun buen tránsito intestinal.

Se busca mejorar el yogurt tradicional el cual se elabora con sacarosa por un


producto que al consumir aporte nutriente y bienestar a nuestra salud.

Vicente Pascual, Pablo Perez Martinez, José Manuel Fernández, Rosa


Solá, Vicente Pallarés, Anny Romero Secín, Francisco Pérez Jiménez,
Emilio Ros, Documento de consenso SEA/SEMERGEN 2019.
Recomendaciones dietéticas en la prevención cardiovascular,

Medicina de Familia. SEMERGEN,

Volume 45, Issue 5,

2019,

Pages 333-348,

ISSN 1138-3593,
https://doi.org/10.1016/j.semerg.2019.02.015.

(https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1138359319301303)

También podría gustarte