Está en la página 1de 1

Carlos Gutierrez cortes

Regulación tributaria

Parcial No 1

1.Corresponderia al índice de capacidad de pago denominado “CONSUMO”, pues los otros tres
índices de capacidad de pago están relacionados a otros tipos de servicios como propiedad, renta
y riqueza, por lo tanto, en esta situación al ser una bebida azucarada corresponde a un índice de
tipo de consumo.

2. El presidente NO puede expedir el solo por decreto una reforma tributaria, siempre necesitara
al congreso, sería un acto anticonstitucional y no se estaría cumpliendo con el principio de
legalidad tributaria.

3. La tarifa del 25 % por calamidad pública, se deberá mantener inicialmente hasta 30 días, pues el
gobierno necesita actuar de forma rápida, y no podrá extenderse en ningún caso de los 90 días ni
quedarse de forma permanente, en esta situación se está hablando de decretos legislativos.

4. NO, no se puede, pues la reducción de un impuesto, así como la creación de uno, corresponde
al congreso, las asambleas departamentales y los consejos municipales. El presidente no puede
decirles a los gobernadores que ejerzan con dicha función.

5. El principio constitucional del sistema tributario que se estaría desarrollando sería el principio
de eficiencia, pues con esta medida de que los contribuyentes puedan pagar sus obligaciones con
criptomonedas, estaría permitiendo al gobierno recaudar los impuestos de más maneras,
generando eficiencia y con una menor realización de procedimientos.

También podría gustarte