Está en la página 1de 1

TERMINOS

Histerectomía: (del griego ὑστέρα hystera "útero" y εκτομία ektomia "sacar por corte")
es la extracción del útero (o matriz),1 ya sea por causas naturales o por causa de
una intervención quirúrgica. La pérdida de útero provoca una futura imposibilidad casi
absoluta de anidar el ovocito o huevo fecundado, lo que impide el desarrollo del
embrión y posteriormente el feto. Existe un procedimiento quirúrgico que puede
recuperar la fertilidad, pero el acceso a él es complicado: trasplante uterino.

Traqueostomía: Una traqueostomía es un procedimiento quirúrgico realizado con


objeto de crear una apertura dentro de la tráquea, a través de una incisión ejecutada en
el cuello, y la inserción de un tubo o cánula para facilitar el paso del aire a los pulmones.
Su objetivo es restablecer la vía aérea y su adecuada función respiratoria. Sin embargo,
el procedimiento no está exento de riesgos, por lo que es necesario conocer con
exactitud sus indicaciones y técnica quirúrgica.

Apendicetomía: La apendicectomía es la técnica quirúrgica por medio de la cual se


extrae el apéndice (apéndice cecal, vermiforme o vermicular), habitualmente en casos
de apendicitis aguda. Este procedimiento puede realizarse por una vía de acceso
"abierta, convencional" (se accede a la cavidad abdominal a través de la clásica incisión
o herida) o por una vía " endoscópica, laparoscópica, mínimamente invasiva" (se
introducen en la cavidad corporal instrumentos y cámaras a través de pequeñas
heridas). La apendicectomía es, en la gran mayoría de las escuelas quirúrgicas, uno de
los primeros procedimientos que los cirujanos en formación aprenden, ya que, en casos
de diagnóstico precoz, el procedimiento es relativamente sencillo y se asocia con pocas
complicaciones y una baja mortalidad. Esta es una de las operaciones que se realizan
con mayor frecuencia en centros quirúrgicos de todo el mundo.

Colecistectomía: La colecistectomía es la intervención quirúrgica que se realiza para


extraer una vesícula biliar enferma: vesícula que está infectada (colecistitis), que esta
inflamada, o que está bloqueada (obstruida) por estar llena de cálculos biliares.

También podría gustarte