Está en la página 1de 1

UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA

DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA

TALLER SEGUIMIENTO Y PARTICIPACIÓN

CURSO: Curso ciencias cognitivas

PROFESORA: XIMENA RESTREPO LORA

FECHA DE ENTREGA: Jueves 9 septiembre 2021

ESTUDIANTES: Luz Darnelly Henao Diaz

CALIFICACIÓN: _________

Video: Arnav Kapur: How AI could become an extension of your mind | TED Talk

Luego de la visualización del video y de la lectura del texto de Riviere:

1. ¿Qué nos dice la tecnología desarrollada por el expositor sobre el funcionamiento de


la mente humana?

La inteligencia artificial ha tenido como objetivo la automatización de las tareas que


requieren inteligencia humana, por esto el expositor propone dejar ver la tecnología
como algo que actúa y calcula por nosotros, y empezar a percibir la computación, la
inteligencia artificial y el internet como parte de la cognición humana
permitiéndonos interactuar con el mundo. La inteligencia artificial no tiene por qué
reemplazarnos, sino amplificar y mejorar nuestras capacidades, permitiéndonos una
mayor potencialización.

2. ¿Qué fue lo que más le sorprendió del video?

Lo más sorprendente del video es el alcance que tiene el dispositivo portátil que
presenta el expositor, denominado “AlterEgo”, el cual nos enseña la realidad de los
avances tecnológicos que se viven en la actualidad. Este dispositivo pone en
evidencia las palabras que el individuo está proyectando mentalmente a través de los
sensores que son situados en el cuello, para leer las señales internas que se originan
en lo profundo de la cavidad bucal y en tiempo real.
El expositor le da otra perspectiva a la inteligencia artificial que pasa de la intención
de querer reemplazar al ser humano a complementarlo y facilitarle algunas de sus
funciones o capacidades que en algunos individuos no existía, en este último caso,
también contribuye en la mejora de la calidad de vida de los usuarios.

También podría gustarte