Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
El escenario de la posmodernidad
En el modelo de educación en y para la diversidad, subyace una
cosmovisión que incluye líneas del pensamiento no moderno, de la
modernidad tardía o, como ciertos autores prefieren llamarlo, de la
posmodernidad.
Hemos seleccionado algunos párrafos de la obra del filósofo Luis
Jalfen por la claridad conceptual con que caracteriza el pensamiento
posmoderno:
El concepto de realidad
"No existe un mundo real, único, preexistente a la actividad mental
humana (...) el mundo de las apariencias es creado por la mente".
(Bruner, 1988).
Con esta frase, planteamos la complejidad del concepto de
realidad y cuestionamos la idea de "realidad absoluta, única y estática"
independiente de la posibilidad humana de conocerla.
Creemos que es necesario modificar el concepto de realidad única,
que lleva implícito el de "verdad única", y sus consecuencias en el área
educativa. El posicionamiento de verdad absoluta e inamovible adhiere al
paradigma tecnocrático de la certeza y, por ende, resulta cerrado.
Modificar esta concepción lleva a admitir la existencia de múltiples
realidades resultantes de perspectivas diferentes entre sí.
El prejuicio
El sentido de la diferencia