Está en la página 1de 16

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA

EDUCACION SUPERIOR.

TRABAJO

DE

ALFABETIZACION

INTEGRANTES:

RITA GONZALEZ C.I 12622106

BERENICE RANGELC.I. 22147974

RONALD NUÑEZ C.I. 13958475

YOSLEIDA VILLASMIL C.I. 7762514

NOLBERTO COY C.I.15623457

SECCIÓN: “B”

PROFESOR:

DONNY BORJAS
ESQUEMA

I.-PRESENTACION

II.-ESQUEMA

III.-INTRODUCCION

IV.-DESARROLLO

1.-DEFINIR EL SISTEMA OPERATIVO LINUX

2.-BREVE HISTORIA DE LINUX

3.-CREADOR DE LINUX

4.-UBICAR LAS DISTRIBUCIONES DE LINUX O VERSIONES

5.-LA DISTRIBUCION VENEZOLANA

V.-CONCLUSION

VI.-BIBLIOGRAFIA
INTRODUCCION

Linux es un sistema operativo libre de características muy semejantes a UNIX.


Originalmente fue desarrollado para PC, aunque hoy en día Linux es capaz de correr en
distintas plataformas.

Linux es compatible con el estándar POSIX 1003.1 e incluye gran cantidad de


funciones de UNIX y BSD. Gran parte del código del k e r n e l ha sido escrito por Linux T
o r v a l d s, que fue quien comenzó el desarrollo de Linux, usando la licencia GNU para
las fuentes del sistema.

Sin duda alguna ha sido Internet, junto a la licencia GNU, lo que ha dado este impulso
al sistema operativo Linux, ya que desde un primer momento las fuentes estuvieron
disponibles para todo aquel que quisiera sin tener que pagar nada, haciendo así posible
personalizar el sistema operativo para cada uno, desarrollando drivers propios. Esta
característica hizo que el desarrollo de Linux se realizase a nivel mundial, siendo el
coordinador del proyecto Linux T o r v a l d s.

El proyecto venía a decir que se necesitaba gente y máquinas para desarrollar un


sistema totalmente compatible con Unix que fuera completamente gratuito. Este sistema
tenía algunas mejoras respecto a su sistema en el que se basa Linux. Esta licencia es la
que ha permitido que Linux se desarrolle por todo el mundo a la vez y se pueda
desarrollar un programa a través de todo el mundo.

La licencia dicta que todos los programas que se distribuyan lo han de hacer con su
código fuente permitiendo que cualquiera lo pueda modificar y registrarlo con la misma
licencia para distribuirlo libremente, si pone el nombre del autor original y la propia licencia
al distribuirlo.
Otro punto interesante de la licencia es que si alguien cobra dinero al vender un programa
bajo esta licencia no puede impedir a quien lo compre que lo distribuya libremente. Ahora
ofrecemos la posibilidad de visitar páginas relacionadas con este tema.
DESARROLLO

1.-DEFINIR EL SISTEMA OPERATIVO LINUX.

R= Linux es un Unix libre, es decir, un sistema operativo, como el Windows o el MS-


DOS (sin embargo a diferencia de estos y otros sistemas operativos propietarios, ha sido
desarrollándose por miles de usuarios de computadores a través del mundo, y la
desventajas de estos es lo que te dan es lo que tu obtienes, dicho de esta forma no
existe posibilidad de realizar modificaciones ni de saber cómo se realizo dicho sistema.),
que fue creado inicialmente como un h o b b i e por un estudiante joven Linux T o r v a l d
s, en la universidad de Helsinki en Finlandia, con asistencia por un grupo de hackers a
través de Internet. Linux tenía un interés en M i n i x, un sistema pequeño o abreviado del
UNIX (desarrollado por Andy T a n e n b a u m); y decidido a desarrollar un sistema que
excedió los estándares de M i n i x. Quería llevar a cabo un sistema operativo que
aprovechase la arquitectura de 32bits para multitarea y eliminar la barrera del
direccionamiento de memoria.
T o r v a l d s empezó escribiendo el núcleo del proyecto en ensamblador, y luego
comenzó añadir código en C, lo cual incremento la velocidad de desarrollo, e hizo que
empezara a tomarse en serio su idea. El comenzó su trabajo en 1991 cuando el realizó
la versión 0,02, la cual no la dio a conocer porque ni siquiera tenía drivers de disquete,
además de llevar un sistema de almacenamiento de archivo defectuoso. Trabajó
constantemente hasta 1994 en que la versión 1,0 del núcleo (k e r n e l) de Linux se
concreto. La versión completamente equipada actual es 2,2 versión concluida el 25 de
enero de 1999) y el desarrollo continúa.
Linux tiene todas las prestaciones que se puedan esperar de un UNIX moderno y
completamente desarrollado: multitarea real, memoria virtual, bibliotecas compartidas,
carga a sistema de demanda, compartimiento, manejo de debido de la memoria y soporte
de redes TCP/IP.

, entusiastas de los ordenadores de todo el mundo están usando Linux en casa, para p

2.-BREVE HISTORIA DE LINUX.

R= Muchos hackers consideran que UNIX es el auténtico y único Sistema Operativo.


El desarrollo de Linux parte de un grupo de expansión de hackers de UNIX que quisieron
hacer su sistema con sus propias manos. Linux es una versión de UNIX de libre
distribución, inicialmente desarrollada por Linux T o r v a l d s en la Universidad de
Helsinki, en Finlandia. Fue desarrollado con la ayuda de muchos programadores y
expertos a lo largo y ancho del mundo. Cualquier habitante del planeta puede acceder a
LINUX y desarrollar nuevos módulos o cambiarlo a su antojo. El núcleo de Linux no utiliza
ni una sola línea del código de AT&T o de cualquier otra fuente de propiedad comercial, y
buena parte del software para Linux se desarrolla bajo las reglas del proyecto de GNU de
la Free Software F o u n d a t ion, Cambridge, Massachusetts.
3.-LOS CREADORES DE LINUX

R= La Enciclopedia Británica, ha nombrado al ingeniero de software finlandés y creador


del k e r n el de Linux, Linux T o r v a l d, como uno de los 100 hombres más influyentes
de todos los tiempos.

Esta institución inglesa ha editado una serie de ocho libros, dando como título a uno
de ellos; “Los 100 inventores más influyentes de todos los tiempos (T he 100 M o s t I n f l
u e n t i a l I n v e n t o r s Of A ll Time)”.

Ser nombrado en la Enciclopedia Británica es todo un honor, pero T o r v a l d s


además ha sido nombrado como uno de los 100 creadores más influyentes de todo los
tiempos, entre personas como C ro- M a g non, Arquímedes, Franklin o Edison.

Linux B e n e d i c t T o r v a l d s, dio sus primeros pasos en la informática con 11


años. Su abuelo mate mático y estadista, compraría uno de los primeros ordenadores
personales C o m o dore en 1980, y le pediría ayuda a T o r v a l d s para poder usarlo.

En 1988 es admitido en la Universidad de Helsinki, donde se graduaría con un Máster


en Ciencias de la Computación.

En aquellos tiempos, Andrew S. T a n e n b a u m, desarrolló con propósitos


didácticos, el sistema operativo M i n i x.

T o r v a l d s comienza su aprendizaje del lenguaje de programación C.

A la edad de 21 años, tras llevar varios años estudiando el lenguaje de programación


C, y habiendo adquirido los suficientes conocimientos del sistema operativo M i n i x,
comienza un proyecto personal basándose en D e s i g n of T he Unix O p e rating S y s t
e m.

T o r v a l d s desarrolló lo que sería la primera versión Linux capaz de ejecutar B a s h


y el compilador GCC.

En 1992 adoptaría la Licencia Pública General (GPL) para Linux, dándole unas
libertades totalmente opuestas a las del software propietario, había nacido Linux.

Hoy en día existen multitud de comunidades que trabajan desinteresadamente en este


proyecto.

Actualmente la cuota de mercado de Linux a nivel mundial es del 1.3%. Distintos


fabricantes de hardware utilizan distribuciones basadas en Linux en equipos que tienen a
la venta, y el sector de la telefonía móvil, es otro mercado que comienza a utilizar
sistemas basados en Linux en sus dispositivos, como A n d r o i d de Google
4.- DISTRIBUCIONES DE LINUX

R= Linux es un sistema de libre distribución por lo que podéis encontrar todos los
ficheros y programas necesario para su funcionamiento en multitud de servidores
conectados a internet. La tarea de reunir todos los ficheros y programas necesarios, así
como instalarlos en tu sistema configurarlo, puede ser una tarea bastante complicada y no
apta para muchos. Por esto mismo, nacieron las llamadas distribuciones de Linux,
empresas y organizaciones que se dedican hacer trabajo “sucio” para nuestro beneficio y
comodidad.

Una distribución no es otra cosa, que una recopilación de programas y ficheros


organizados y preparado para su instalación. Estas distribuciones se pueden obtener a
través de internet, o comprando los CD de la misma, los cuales contendrán todo lo
necesario para instalar un sistema Linux bastante completo y en la mayoría de los casos
un programa de instalación que nos ayuda en la tarea de una primera instalación. Casi
todos los principales distribuidores de Linux, ofrece la posibilidad de bajarse sus
distribuciones, vía FTP (sin cargo alguno).

Existen muchas y variadas distribuciones creadas por diferentes empresas y


organizaciones a unos precios bastantes cómodos (si se compra los CD, en vez de
bajársela vía FTP) las cuales deberías poder encontrar en tiendas de información o
librerías. En el peor de los casos siempre podéis encargarlas directamente por internet a
las empresas y organizaciones que las crean. A veces, las revistas de información sacan
una edición bastante aceptable de alguna distribución.

Distribuciones de Linux:

1.- UBUNTU
R= Es una distribución de Linux basada en Debían GNU/Linux que proporciona un
sistema operativo actualizado y estable para el usuario medio, con un fuerte enfoque en la
facilidad de uso y de la instalación del sistema. Al igual que otras distribuciones se
compone de múltiples paquetes de software normalmente distribuido bajo una licencia
libre o código abierto. Estadística web sugieren que el porcentaje de mercado de Ubuntu
dentro de las distribuciones Linux es de aproximadamente un 50% y con una tendencia a
subir como servidor web. El objetivo inicial era el de lanzar una nueva versión de Ubuntu
cada seis meses, resultando en un sistema más actualizado. Su primer lanzamiento fue el
20 de octubre del 2004.
2.- RED HAT ENTERPRISE

R= Es una de la más grandes compañías dedicadas al software de código abierto y el


más grande distribuidor de sistema operativo Linux. Fue fundado en 1993 y tiene su sede
en Raleigh, Carolina del Norte (EEUU) tiene alrededor de 1700 empleados (2006)
desarrolla los productos: Red H a t t e Enterprise Linux, Red H a t Di r e c t o y Server,
Red H a t Certifícate S y s m y F e d o r a C o r .Red H a t es famoso por apoyar aquellos
proyecto se Software libre en todo el mundo.

3.-FEDORA

R= Es una distribución Linux para propósitos generales basada en RPM, que se


mantiene gracias a una comunidad internacional de ingenieros, diseñadores gráficos y
usuarios que informan de fallos y prueban nuevas tecnologías. Cuenta con el respaldo y
la promoción de Red H a t.

4.- OPEN SUSE

R= Open SUSE es una sistema operativo basado en Linux, patrocinado por Novell.

Novell adquirió SUSE Linux en enero de 2004, y decidió lanzar una versión totalmente de
código abierto, involucrando a la comunidad en el procesado de desarrollo.

Novell promociona a OPEN SUSE como la distribución de Linux más fácil de usar para
cualquier usuario.

OPEN SUSE incluye una interfaz gráfica de usuario (GUI) y una interfaz de línea de
comandos (CLI). Permite seleccionar entre dos interfaces, KDE o GNOME.

5.-DEBIAN

R= Es una comunidad conformada por desarrolladores y usuarios, que mantiene un


sistema operativo GNU basado en software libre. El sistema se encuentra recompilado,
empaquetado y en un formato sencillo para múltiples arquitecturas de computador y para
varios núcleos.

Nació como una apuesta por separar en sus versiones el software libre del software no
libre. El modelo de desarrollo del proyecto es ajeno a motivos empresariales o
comerciales, siendo llevado adelante por los propios usuarios, aunque cuenta con el
apoyo de varias empresas en forma de infraestructuras. Debían no vende directamente su
software, lo pone a disposición de cualquiera en Internet, aunque sí permite a personas o
empresas distribuirlo comercialmente mientras se respete su licencia. [3

6.-SUSE LINUX ENTERPRISE

R= SUSE Linux es una de las más conocidas distribuciones Linux existentes a nivel
mundial, se basó en sus orígenes en Slackware [1][2]Entre las principales virtudes de esta
distribución se encuentra el que sea una de las más sencillas de instalar y administrar, ya
que cuenta con varios asistentes gráficos para completar diversas tareas en especial por
su gran herramienta de instalación y configuración Y a s T.
Su nombre "SUSE" es el acrónimo, en alemán "Software u n d S y s t e m e n t w i c k l
n g" (Desarrollo de Sistemas y de Software), el cual formaba parte del nombre original de
la compañía y que se podría traducir como "desarrollo de software y sistemas". El nombre
actual de la compañía es SUSE LINUX, habiendo perdido el primer término su significado
(al menos oficialmente).

El 4 de noviembre de 2003, la compañía multinacional estadounidense Novell anunció


que iba a comprar SUSE LINUX. La adquisición se llevó a cabo en enero de 2004. En el
año 2005, en la Linux W o r l d, Novell, siguiendo los pasos de R e d H a t Inc., anunció la
liberación de la distribución SUSE Linux para que la comunidad fuera la encargada del
desarrollo de esta distribución, que ahora se denomina OPENSUSE.

7.-SLACKWARE

R= S l a c k w a r e Linux es la distribución Linux más antigua que tiene vigencia.


En su última versión, la 13.1, S l a c k w a r e incluye la versión del núcleo Linux 2.6.33.4 y
G l i b c 2.11.1. Contiene un programa de instalación sencillo de utilizar aunque puede ser
compleja para los nuevos en sistemas Linux, extensa documentación, y un sistema de
gestión de paquetes basado en menús.

La primera versión oficial de S l a c k w a r e, la 1.00, fue liberada el 16 de julio de 1993


por Patrick V o l k e r d i n g, fundador y líder de desarrollo. Estaba basada en la
distribución SLS Linux y se distribuía en discos flexibles de 3½ e imágenes que estaban
disponibles en servidores FTP anónimos. S l a c k w a r e es la distribución más antigua
entre las que siguen activamente mantenidas.

Así Patrick J. V o l k e r d i n g decía en el n e w s g r o u p s comp.os.linux: [7]

"... Esta versión está basada en gran parte sobre el sistema SLS, pero ha sido mejorado y
modificado sustancialmente. Existen dos series principales de discos, la A (13 discos) y la
X (11 discos)..."

El nombre S l a c k w a r e deriva del término s l a c k, tal y como lo define la Iglesia de


los Sub Genios [cita  requerida].

En las primeras versiones de S l a c k w a r e, la distribución tenía tres cuentas de


usuario, "s atan", "g o n z o" y "s n a k e". Éstas eran incluidas sólo como ejemplos, pero
fueron eliminadas posteriormente debido a que significaban un potencial riesgo
computacional.

En 1999, el número de versión de S l a c k w a r e se incrementó de 4 a 7, para


demostrar que S l a c k w a r e estaba actualizado al igual que otras distribuciones de
Linux, muchas de las cuales tenían como número de liberación en ese momento el 6.
En 2004, Patrick V o l k e r d i n g enfermó seriamente y el futuro desarrollo de S l a c k
w a r e se volvió incierto. Afortunadamente, se recuperó, y el desarrollo de S l a c k w a r e
ha continuado.

En 2005, el escritorio GNOME fue eliminado de la distribución, lo que creó una gran
polémica superada en parte por el hecho de que sigue habiendo proyectos dedicados a
ofrecer dicho escritorio a los usuarios de S l a c k w a re, como F r e e r o c k GNOME o d
r o p l i n e GNOME.

En 2007, incluye la serie 2.6.x del núcleo Linux como estable.

En el transcurso de la historia de S l a c k w a r e, han nacido otras distribuciones y Live


CD basadas en ella. Algunas de las más populares incluyen C o l l e g e Linux, SLAX,
Vector Linux y Z e n w a l k.

El 13 de agosto de 2008 S l a c k w a r e incluía a KDE 4 en la rama de pruebas ( S l a c


k w a r e –c u r r e n t) en el directorio /t e s t i n g.

El 19 de mayo de 2009 V o l k e r d i n g anunció el comienzo del soporte oficial para la


arquitectura de 64 bits, la cual se inició en la rama en desarrollo (c u r r e n t).[3]

El 9 de julio de 2009 V o l k e r d i n g anuncia en el sitio oficial de S l a c k w a r e el


soporte para arquitecturas ARM, un p o r t oficial denominado ARMedslack, [5] tanto para la
versión 12.2 como para la que está en desarrollo (c u r r e n t).

El 26 de agosto de 2009 el proyecto S a l c k w a r e lanzó la versión 13.0, que destacó


dos importantes anuncios, el primero es el reemplazo de KDE 3 por KDE 4, y el segundo
fue el lanzamiento de la primera versión oficial de S l a c k w a r e para la arquitectura de
64 bits, la cual hasta ese momento otros proyectos, como Slamd64, desarrollaban p o r t s
no oficiales de S l a c k w a r e para esa arquitectura
8.-GENTOO

R= G e n t o Linux es una distribución Linux orientada a usuarios con cierta


experiencia en estos sistemas operativos, fue fundada por Daniel R o b b i n s, basada en
la inactiva distribución llamada E n o c h Linux. En el año 2002, esta última pasó a
denominarse G e n t o Linux.

G e n t o o Linux fue creado inicialmente por Daniel R o b b i n s como E n o c h Linux


distribución. El objetivo era crear una distribución de binarios recopilados, que se afinó
para el hardware y sólo incluye los programas necesarios. Al menos una versión de E n o
c h fue distribuido: la versión 0.75, en diciembre de 1999. Daniel R o b b i n s experimentó
con un f o r k de GCC conocido como SLGE desarrollado por C y g n u s S o l u t i o n s.
En este punto, cambió el nombre de E n o c h a G e n t o o Linux (el G e n t o o es la
especie de pingüino de más rápida natación). Las modificaciones a SLGE finalmente se
convirtieron en parte del funcionario del CCG (versión 2.95), y otras distribuciones de
Linux experimentado un incremento de velocidad. Después de los problemas con un error
en su propio sistema, R o b b i n s detuvo el desarrollo de G e n t o o Linux y pasó a F r e
e BSD durante varios meses, diciendo "he decidido añadir varias características de F r e e
BSD para que nuestro sistema a u t o b u i l d (ahora llamado Portage) una verdadera p r
ó x i m a generación del sistema de p o r t s".

G e n t o o Linux 1.0 fue liberado el 31 de marzo 2002.

En 2004, R o b b i n s ha creado una fundación sin fines de lucro la G e n t o o F o u n d


a t ion. Transfirió todos los derechos de autor y marcas registradas a ella, y dejó el cargo
de Director de Arquitectura del proyecto.
9.-KUBUNTU

R= Distribución basada en Ubuntu, con lo que esto conlleva y centrada en el usuario


final y facilidad de uso. La gran diferencia con Ubuntu es que el entorno de escritorio por
defecto es KDE

10.-MANDRIVA

R= Esta distribución fue creada en 1998 con el objetivo de acercar el uso de Linux a
todos los usuarios, en un principio se llamo M a n d r a k e Linux. Facilidad de uso para
todos los usuarios

M a n d r i v a Linux es una de las mejores opciones para iniciarse en el mundo


Linux, ofreciendo herramientas de calidad en la instalación y configuración del sistema
operativo, y mostrando una interfaz agradable de trabajo que esconde un gran poder.
5.-LA DISTRIBUCIÓN VENEZOLANA

R= Canaima es una distribución GNU/Linux venezolana basada en Debían que


surge como una solución para cubrir las necesidades informáticas de los usuarios finales
de la Administración Pública Nacional (APN) Venezolana y para dar cumplimiento al
decreto presidencial Nº 3.390 sobre el uso de tecnologías libres en la APN.

Canaima es una de las distribuciones GNU/Linux más usadas en Venezuela a raíz de su


incorporación en escuelas públicas, [1] siendo utilizada en proyectos de gran escala como
"Canaima", proyecto que busca dotar a más de 250 mil alumnos niños en edad escolar [2]
con computadores Magallanes y su caso de uso ha sido presentado en Congresos
Internacionales sobre el uso de estándares abiertos, [3] y a pesar de su reciente desarrollo
ha sido utilizada en el flisol[4] donde ha sido instalada en los equipos de muchos usuarios.

Una de las actividades comunitarias que ha sido generada alrededor de Canaima es la


Cayapa[11] en las cuales desarrolladores de software libre se reúnen para proponer
mejoras, corregir errores y otras; esta actividad en otros proyectos son llamadas B u g s
Squash P a r t y. La última Cayapa fue realizada los días 08, 09 y 10 de abril del 2010 en
la ciudad de Barquisimeto, Venezuela[12]

Virtudes

1. Estabilidad
2. Fácil instalación
3. Libre distribución y utilización
4. Prácticamente libre de virus informáticos
5. Coste nulo por pago de licencias
6. Adaptación al castellano

Defectos

1. Sólo está disponible en versión DVD (ya se está trabajando en versiones ligeras
que corran en CD)
2. Poca publicidad
3. Poca receptividad en algunos sectores debido a la falta de conocimiento o el
rechazo al cambio
4. Se han reportado algunos errores en la versión estable los cuales están siendo
corregidos
5. Poca diversidad de software o programas de acceso común para los Venezolanos
6. No está aprobada por la FSF como distribución GNU/Linux libre
CONCLUSION

Después de haber realizado este trabajo y haber visto la evolución de este sistema
operativo, no dudamos en concluir que estamos ante un sistema operativo de futuro,
abriéndose paso a través de otros sistemas comerciales, que, teóricamente, deberían
ofrecer características mejores a las que ofrece Linux.

Nuestra opinión sobre este sistema operativo es que ha tenido esta gran evolución en
los cuatro o cinco últimos años, en gran medida debido a la ideología que sigue este
sistema operativo, la cual permite que cualquier usuario tenga la posibilidad de modificar
el código fuente, personalizando el sistema, reparando los posibles "b u g s" del sistema o
creando programas nuevos a los que cualquiera pueda acceder, modificar y reparar a
través de la red.

BIBLIOGRAFIA

1.-LA BIBLIA DE LA COMPUTADORA………………………….. LEXUS


2.-INTERNET………………………………………………………..WIKIPEDIA

También podría gustarte