1. CONTESTA DEMANDA.-
Dentro del término de ley recurro a su Despacho con el objeto de
CONTESTAR LA DEMANDA DE AUMENTO PENSIÓN DE ALIMENTOS,
interpuesta por VERA CHICCHON ROSA ISABEL en representación de
nuestro menor hijo MOSTACERO VERA LUCIANO ALEXANDER ; la misma
que deberá ser declarada INFUNDADA, en todos sus extremos en atención a
los fundamentos de hecho y de derecho que exponemos:
1
2.2 Que, es cierto que primogénitamente existe una demanda de
alimentos signado con el número de expediente 59 -2014 tramitada
ante el Juzgado de Paz Letrado de Tembladera.
2
2.7 Que, con lo que percibo tengo que coadyuvar con algunos gastos
universitarios de mi hija MOSTACERO SAGASTEGUI JANELA
IRINA, quien viene realizando estudios universitarios en la
Universidad Nacional de Trujillo en la carrera de Ingeniería
Agroindustrial; tal como lo acreditamos con constancia de estudios y
acta de nacimiento que se adjunta a la presente.
salud y al desarrollo.
3
Perú están obligados a proveer al sostenimiento, protección,
educación y formación de sus hijos, según su situación y
posibilidades. Es por ello, que no se debe eximir a la accionante de
su obligación alimentaria con relación a su hijo; máxime si, se tiene
en cuenta que la accionante no acreditado en autos estar
imposibilitada para trabajar, y poder contribuir con el mantenimiento
de su hijo.
2.12 Que, conforme al Artículo 482º del Código Civil referente a los
criterios para fijar el aumento de pensión alimentaria, éste preceptúa
que: “La pensión alimenticia se incrementa o reduce según el
aumento o la disminución que experimenten las necesidades del
alimentista y las posibilidades del que debe prestarla”(…) ;pues
la norma consigna el copulativo “y” y no el disyuntivo “o” ;ha de
merituarse en forma objetiva y palmaria los medios de prueba pues
los ingresos del demandado no se han incrementado de modo tal que
pueda afirmarse que se han verificado que concurran los dos
supuestos que exige el Artículo 482° Código Civil para que
prospere el aumento de alimentos solicitado.
4
2.14 Que, la ley ofrece un artículo que brinda directrices al momento de
fijar una correcta pensión de alimentos y hace énfasis en la capacidad
económica real de los alimentantes. Es así, que podemos citar a la
jurista Claudia Canales Torres, quien en su libro “Criterios en la
Determinación de la pensión de alimentos en la jurisprudencia”
señala lo siguiente:
5
encontramos por el COVID-19 ,no siendo ajeno la actividad a la que
me dedico.
3. FUNDAMENTO LEGAL:
- Fundamento legalmente la presente contestación en el artículo 130º, 234°
300°,424º, 425º, 554º y 171°del Código Procesal Civil.
- Código Civil Art. 481°,482°
3. MEDIOS PROBATORIOS:
Documentales:
- Copia legalizada de declaración jurada de mis ingresos.
- Acta de Nacimiento de mi hija MOSTACERO SAGASTEGUI JANELA IRINA;
a fin de acreditar el vínculo de paternidad con el demandado.
- Constancia de estudios expedido por la facultad de Ingeniería Agroindustrial
de la Universidad Nacional de Trujillo a nombre de MOSTACERO
SAGASTEGUI JANELA IRINA; a fin de acreditar carga familiar.
Declaración de Parte:
- Que deberá realizar la demandante en atención al pliego interrogatorio de
posiciones que adjunto a la presente.
5. ANEXOS:
6
1-A Copia de DNI del suscrito.
1-B Copia legalizada de declaración jurada de mis ingresos.
1-C Acta de nacimiento de mi hija MOSTACERO SAGASTEGUI JANEL
IRINA.
1-D Constancia de Estudios por la facultad de Ingeniería Agroindustrial
de la Universidad Nacional de Trujillo a nombre de MOSTACERO
SAGASTEGUI JANELA IRINA
1-E Tasa Judicial por ofrecimiento de Pruebas.
1-F Cedulas de Notificación (02).
1-G Pliego interrogatorio.
PRIMER OTROSI DIGO: Que, al amparo de lo prescrito por el Art. 80º del Código
Procesal Civil, delego en los letrados que suscriben la presente las facultades
generales de representación a las que se refiere el Art. 74º del mismo Código
adjetivo. Por tal motivo, cumplo con declarar que me encuentro instruido de la
delegación que otorgo y de sus alcances; y, así mismo, preciso que mi domicilio
procesal es la que se indica en el exordio de la presente demanda.
POR LO TANTO:
Pido a Ud. señor Juez atender la presente contestación de demanda darle el
trámite correspondiente y declarar INFUNDADA en su oportunidad con arreglo a
Ley.