Está en la página 1de 7
EXPEDIENTE N° 01838-2021-39-1501-JR-PE-O1 CARPETA FISCAL N° 2021-1452-0 ‘SUMILLA: APERSONA Y FUNDAMENTA APELACION ALPRIMER JUZGADO DE INVESTIGACION PREPARATORIA DE HUANCAYO Rail Efrain PALOMINO SALAZAR, abogado de Roy Gonzalo ALVAREZ MALTICA, en los autos sobre presunto delito de lesiones con subsecuente muerte, contra Cristian Javier ASTONAUPA MARCALAYA, sefialando domicilio procesal en el Jr. Trjilo N° 234, dstito del tambo, correo faulefrainpalominosalazarrauletrain@amailcom. — Casila lecténica 96648 celular 970566904, ice: Que, habiendo presentado apelacién contra Ia Resolucién {que declaré fundado el requerimiento de detencién preventiva, contra mi patrocinado en la audiencia de fecha 07 de Julio de 2021, y no habiendo e! juzgado cumplido con entregame copia de la Resolucién ni del audio de auciencia, al amparo de lo cispuesto en el articulo 278° del NCPP, fundamento el recurso de apelacin, de la siguiente forma: 1? AGRAVIOS QUE PRODUCE LA RESOLUCION: ‘Se ha violado el debido proceso, constando que la RESOLUCION impugnada no es otra cosa que un Vicio l6gico que Mixén Mass calfica como “PETICION DE PRINCIPIO” pues desde el principio e! juez, cexcediéndose en as facuitades de razonabiidad que confere la Ley para el efecto, se ha pronunciado a favor del requerimiento del fiscal responsable, prejuzgando en contra del procesado, violando el derecho ala IGUALDAD PROCESAL, que garantza el articulo | numeral 3) del Titulo Preiminar del NCPP, sin tomar en consideracién que el fiscal responsable también ha faltado a sus deberes de imparcialidad y se hha puesto de parte del denunciante calumnioso, para meter en la cércel aun inocente, con el solo fin de impedife que se defienda del cargo, atentando contra el principio de IMPARCIALIDAD, que obliga el atculo 61° del D. Leg N* 957 y que deja al desnudo la fata de motvacién que obliga a respetar los principio de razonabilidad y proporcionalidad que atenta contsa el Estado Consttucional de Derecho, sustentando la Resolucién impugnada en apreciaciones subjetives muy alejada dela verdad, con lo que se ha vulnerado el ejerccio del derecho a la defensa del imputado, para que no pueda probar su imocencia en libertad, como se apreciaré en la estacién de errores de hecho y de la de errores de derecho, que fundamento seguidamente: 28, ERRORES DE HECHO QUE CONTIENE LA RESOLUCION. 2.1 No se ha analizado con criterio de conciencia la concurrencia de todos los presupuestos que contiene el aticulo 268" y siguiente del NCPP: 2.2 No se ha respetado el derecho a la tutela procesal efectva, omitiendo emitir pronunciamiento en la Resolucién, respecto a los fundamentos juridicos de las sentencias del Tribunal Consttucional y plenos jursdiecionales, 2.3 No se ha tomado en consideracién que no existe adecuacibn al tipo legal aplicado por el fiscal responsable, para calificar el delito Escaneado con CamScanner alizado con criterio de conciencia la concurrencia de todos los presupue' Que contiene el articulo 268° y siguiente del NCPP: a) No se ha analizado con criterio de conciencia la concurrencia de todos los presupuestos que Ccontiene el articulo 268° del NCPP. En efecto, en la audiencia de requerimiento de prsidn preventva, pese a que la defensa expuso Claramente el andlsis legal del articulo 268° del NCP, el juez, no ha emitido pronunciamiento respecto a que la norma dispone que al disponer la ley que el verbo Poder, conjugado en tiempo futuro “podrs’, (dictar mandato de prision preventva) se debe tomar como una forma condicional, yno como una abigacion, por lo que la norma se diige a bre ciscernimiento del uez, ante la solictud de pisién preventiva de fiscal. Tampoco se ha tomado en cuenta que la defensa analizé la norma, haciendo ver ‘que ésta dispone que la prision preventiva puede dctarse ‘si atendiendo a los primeros recaudos sea posible determinar la concurrencia de los siguientes presupuestos: i) Que existen fundados y ‘araves elementos de conviccion para estar razonablemente la comision de un delto que vincule al imputado como autor 0 paticipe del mismo. i) Que la sancion a imponerse sea superior a cuatro ‘fos de pena privativa de libertad; y ii) Que el imputedo, en razén a sus antecedentes y otras circunstancias del caso particular, permita colegir razonablemente que tratara de eludr la accion de la justcia (peligro de fuga) u obstaculzar la averiguacidn de la verdad (peligro de obstaculizacién)* En el caso el juez debid fundamentar jriicamente en base alas miliples,ejecutorias expedidas Por el Tribunal Consttucional y el Poder Judicial, y exponer cudles son los presupuestos materiales, ue no se han cumplido, y habiendo hecho andlisis de los mismos, ninguno de los argumentos han: sido rebatidos en la Resolucién, con lo cual se ha volado la tutela procesal efectva, SE PREJUZGA, Y ‘SE EMITE UN PRONUNCIAMIENTO INCONGRUENTE, en base a consideraciones meramente subjetivas, sin citeno juridico, como debe constar en el audio y en la Resolucion escrita, que ain no ‘se me ha entregado, para conocimiento, pero, como no hay certeza de la imparciaidad ni en la tutela de justcia, me veo obligado a presentar la presente fundamentacién de la apelacin, afin de no ser culpado de negigencia en la actuacién como defensor, como es usval en este juzgado, en donde se imputa toda carencia de fundamento al abogado de as partes y no a la defciencia del juzgado. Es asi que no existe pronunciamiento del juzgado, respecto a los fundamentos juridicos invocados, tales como: fundamento juridico 109, STC Exp. N° 0050-2004-Al 0051-2004-Al 0004-2005-Al (0007-2005-Al 0009-2005-AlTC; fundamento juriico 6, STC Exp. N° 2235-2004-AAVTC; fundamento juridico 15, STC Exp. N° 2192-2004-AAITC; fundamento jutidico 15 de la STC Exp. N° 2192-2004-AA/TC; fundamento juridico 6, de ta Sentencia del Tribunal Constiucional Exp. N° 2236-2004-AAMTC; fundamento jurdico 3, de la STC Exp. N° 0030-2004-AUTC; fundamento Juridica 109 de la STC N° 0050-2004-ANC; fundamento juridico 6, de la STC 2235-2004-AAITC; fundamento juridico 3, de la STC Exp. N° 0030-2004-AUTC, con lo que dejo en evidencia que existe un prejuzgamiento arbtrario, en contra del denunciado, a fin de privaro del derecho a defenderse en libertad, imponiendo una resticcién caprichosa de NUEVE MESES de PRISION PREVENTIVA, que no encuentra ningin tipo de explcacién légica, lo que a su vez, deja en evidencia que la resolucion impugnade CARECE DE MOTIVACION. b) No se ha analizado con criterio de conciencia el articulo 269° del NCPP, que precisa los criterios a tomar en cuenta para determinar el “Peligro de fuga” Respecto al peligro procesal, en la resolucion impugnada se consider, indebidamente, que e! hecho do levar una mochila puede generar riesgo de fuga, mi patocinado ha acrecitado tena: una residencia habitual, su conducta procesal fue intachable y no se acredito que tenga contactos en el Escaneado con CamScanner extranjero que le permitan alejarse del pals. qualmente, do forma arbitra, para la verifcacién det aaigo laboral se exige la existencia de una relacion labora dependiente y estable. En cuanto al ‘amaigo familiar, se soslayd la existencia y acteditacién de una obligacin legal de alimentos de mi patrocinado respecto a sus padres, en virlud a gastos médicos. asl coma la posibiidad de incrementar su araigo al momento de contraer matrimonio Se acredto, asimismo, un debido y diigente sometimiento a la investgacion por parte de mi patrocinado, as! como un oportuno ccumplimiento de su deber de acudir al lamado de las autordades. Siendo clamorosa fa violacin del principio de prueba eserita, que contene los documentos presentados por la defensa, tales como recibo de luz, agua, certficados y constancia de trabajo, constancia de buen comportamiento emitdo por el ejército peruano ,declaraciones juradas de sus Padres aduciendo, tanto el fiscal como el vez, que. “son suficientes’, prevaricando contra et texto ‘expreso y claro del aticulo 188° del C.P.C. que dispone: “Los medios probatorios tenen por fnaidad acreditar los hechos expuestos por las partes, producircerteza en el Juez respecto de los puntos ccontrovertidos y fundamentar sus decisiones.” Consecuentemente, al no haber velorado las constancia de trabajo, declaraciones juradas, copias legalizadas del recibo de agua, luz, constatacién potcial del domiciio de mi pattocinado, como ‘medios probatoros tipicos, que acreditan la existencia de arraigo domiciaro, como araigo labor deja en evidencia la VIOLACION DEL DEBIDO PROCESO, para privar de su libertad caprichosamente a un inocente, con el solo fin de obstaculizar su defensa en ibertad, y ain, cuando logre demostrar su inocencia y recobrar su libertad, la denunciante, coma el fiscal y la juez, han logredo su proptsito de meter en la carcel, por nueve meses, al denunciado, satisfaciendo los”

También podría gustarte