Está en la página 1de 1

VERSION ELECTRONICA DEL DICCIONARIO GEOGRAFICO DE CUBA

Rafael Barrera Yanes; Jorge Argûello


CEDISAC, Ministerio de Ciencia, Tecología y Medio Ambiente; GEOCUBA, La
Habana
CUBA

Levar a soporte electrónico un diccionario geográfico conlleva a un trabajo de


análisis y diseño que considere las ventajas que ofrece poder contar con una
obra de esas características. La organización de los términos, el proceso de
selección y filtrado, la definición de los campos llaves y los esquemas de
clasificación posibles a disposición del consultante, son aspectos que hay que
evaluar para dotar a la obra de una potencialidad que no puede brindar una
obra impresa. Integrada por más de 3 500 topónimos de diferentes categorías:
ecónimos. Erónimos, litónimos y otros, que por su interés merecen incluirse, es
una versión automatizada de esta singular obra de la Comisión Nacional de
Nombres Geográficos de la República de Cuba, cuya importancia radica en ser
una de las más eficaces formas de divulgar la escritura correcta de los nombres
geográficos, además de constituir una fuente de información básica para el
público en general, y para estudiantes, técnicos y profesionales interesados en
el tema. Elaborado en FOXPRO, ha sido diseñado para facilitar la búsqueda de
los topónimos en forma alfabética o a partir de su clasificación por categorías o
localización física. La presencia de un glosario de términos geográficos, las
posibilidades de impresión a solicitud, la utilización de técnicas de hipertexto y
la computación a la Geografía.

También podría gustarte