Está en la página 1de 1

Reportaje:

A lo largo de los años el fútbol ha sido un deporte de interés mundial el cual se ha convertido en
cultura en varios países de los cinco continentes. Numerosos torneos han sido creados para la
competición profesional del deporte, dónde este se torna en entretenimiento para los hinchas de
los equipos. En Latinoamérica el deporte ha adquirido una importancia monumental en la cultura
y el desarrollo de las sociedades de estos países. Sin embargo, este solo corresponde al futbol
masculino mientras que el femenino muchas veces queda en la sombra de este.

En Colombia el fútbol masculino es de suma importancia, siempre es un tema de controversia,


mientras que el femenino que, aunque ha ido en ascenso no tiende a tener el mismo
reconocimiento a pesar de sus grandes logros. Las dificultades para el futbol femenino en el país
vienen de años atrás, donde existía más presente una sociedad machista la cual poseía un
imaginario de que este era un deporte exclusivamente para los hombres y que las mujeres que lo
practicaban perdían esa esencia de delicadez volviéndose agresiva, allí hay nacía la falta de apoyo,
patrocinio y publicidad para este surgimiento de este.

La sociedad machista colombiana de forma directa o indirecta ha sido un gran impedimento para
el fútbol femenino con la creación de estereotipos.

También podría gustarte