Está en la página 1de 2

• Objetivos de la investigación

• Síntesis de la situación problemática planteada


• Metodología utilizada para el desarrollo del trabajo
• Resultados y conclusiones más importantes

Antecedentes del segundo periodo de investigación

Equipo CH4 Team


(Jerónimo Angel, Sofía Duque, Salomé Estrada, Stiven Díaz)

17/08/2021

Al realizar una búsqueda en la web, se encontró información más completa sobre el


gas metano y su emisión en la atmósfera y el cambio climático, con base a eso, se
realizó un análisis de los mismos, con el fin de facilitar y aclarar el tema estudiado. A
partir de estos, se hicieron mapas conceptuales y cuadros sinópticos los cuales
ampliaron la información y los conocimientos por parte de los integrantes del equipo.

De los artículos analizados, se tomaron bases para afianzar lo que se venía viendo
desde sexto grado.

Síntesis de la situación problemática planteada

Entre todas las consultas profundas que han hecho, llegaron a la conclusión en el
equipo de trabajo que el metano ofrece un gran beneficio al medio ambiente, ya que
produce más energía calorífica y lumínica por masa que cualquier otro hidrocarburo
o combustible fósil, como el carbón o la gasolina refinada a partir del petróleo, y
produce mucho menos dióxido de carbono y otros contaminantes. 

Sin embargo, el metano que se libera a la atmósfera antes de que se queme es


perjudicial para el medio ambiente. Como puede atrapar el calor en la atmósfera, el
metano contribuye al cambio climático. Aunque la duración del metano en la
atmósfera es relativamente corta comparada con la de otros gases de efecto
invernadero, es más eficaz a la hora de atrapar el calor que esos otros gases. 

Teniendo esto en cuenta, el equipo “CH4 Team” se trata de centrar en esto con el
propósito exacto de crear un dispositivo el cual va a estar hecho en base a un
biodigestor para producir energía calórica a través del gas metano para los hogares
de la zona rural.
¿Qué ideas dejaron atrás?

La única idea que dejaron atrás como equipo gracias a los tutores del “SENA” fue la
de hacerle una mejora al biodigestor en general.
Ahora como equipo se centran en hacerle una mejora a una parte (indefinida) del
biodigestor, ya que hacerle la mejora al biodigestor en general era demasiado dificil.

También podría gustarte