Está en la página 1de 1

Ciclo de Inversiones

Con la implementación del Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de


Inversiones - Invierte.pe, se mejora el ciclo de inversión. Este se compone de 4 fases:
  Programación Multianual de Inversiones (PMI): se define indicadores de
brechas y se desarrolla la programación multianual, esta tiene como objetivo
lograr la vinculación entre el planeamiento estratégico y el proceso
presupuestario mediante la elaboración y selección de una cartera de inversiones
orientada al cierre de brechas prioritarias, ajustada a los objetivos y metas de
desarrollo nacional, sectorial o territorial. Además, se establece la cartera de
proyectos y se realiza la consolidación en el Programa Multianual de Inversiones
del Estado (PMIE).
  Formulación y Evaluación (FyE): en esta etapa completan las fichas técnicas o
se desarrollan estudios de pre inversión según corresponda, esta comprende la
formulación del proyecto, de aquellas propuestas de inversión necesarias para
alcanzar las metas establecidas en la programación multianual de inversiones, y
la evaluación respectiva sobre la pertinencia del planteamiento técnico del
proyecto de inversión considerando los estándares de calidad y niveles de
servicio aprobados por el Sector, el análisis de su rentabilidad social y las
condiciones necesarias para su sostenibilidad. También se realiza la evaluación y
registro de cada proyecto en el Banco de Inversiones.
  Ejecución: se trabaja en la elaboración del expediente técnico o documento
equivalente y ejecución del proyecto. Además, se desarrollan labores de
seguimiento físico y financiero a través del Sistema de Seguimiento de
Inversiones (SSI).
  Funcionamiento: Comprende la operación y mantenimiento de los activos
generados para realizar el reporte del estado de los activos. Así también, se
programa el gasto para fines de operación y mantenimiento, y finalmente, ocurre
la evaluación expost de los proyectos de inversión.

También podría gustarte