Está en la página 1de 1

Actividad 1 Daniel Gonzalez 11-2

1. Estoy de acuerdo con lo que expresa Devís Cols ya que la actividad física puede influir en la
salud mental y otros factores que no tomamos mucho en cuenta.
2. La condición física es una capacidad (fuerza, velocidad, resistencia, flexibilidad y coordinación)
y la actividad física es una cualidad (movimiento corporal como correr, saltar, jugar, etc)
3. La actividad física tiene que ver con ciertos movimientos que realizamos a diario como; correr,
caminar y saltar. En el deporte se realizan actividades físicas y se ejercita pero en este se
deben llevar a cabo unas reglas como por ejemplo en el baloncesto solo debes trasladar el
balón con tus manos.
4. Mantener una buena condición física es sinónimo de un buen estado de salud ya desde edades
tempranas, ya que influyen en la salud corporal y mental. Además existen otros componentes
de la condición física que se relacionan más con el rendimiento deportivo que con la salud
como son la agilidad, la coordinación, la potencia y la velocidad entre otros.
5. La actividad física reduce el riesgo de padecer: Enfermedades cardiovasculares, tensión
arterial alta, cáncer de colon y diabetes. Ayuda a controlar el sobrepeso, la obesidad y el
porcentaje de grasa corporal. Fortalece los huesos, aumentando la densidad ósea.
6.

También podría gustarte