Facultad de Psicología.
Primer Semestre.
1. Presentación.
2. Índice.
3. Introducción.
4. Ideas principales.
5. Análisis personal.
6. Conclusión.
7. Bibliografías.
Este documento busca analizar de forma coherente el artículo sobre los Embera
y su conocimiento ancestral en la curación que la medicina tradicional no ha
podido explicar, ya que esta cultura no toma el ser humano como un solo
individuo si no como un conjunto. Dividido en 3 partes: Cuerpo, Alma y
Espíritu. Pero la medicina tradicional no lo ve así, lo ve representado como una
mente racional.
El ser humano en su búsqueda de salud ha explorado distintos caminos tanto
naturales como científicos, en los que no solo se busca la salud física si no
también mental y emocional, muchas veces en la búsqueda de este
conocimiento se ven involucrados distintas corrientes de pensamiento sobre
conocimientos que trascienden el entendimiento ¨El universo, Entidades
superiores etc. etc.¨. En este documento tenemos una representación de ella, por
eso se busca encontrar los puntos clave del texto para darle respuestas a estas
preguntas en el debate posterior.
Ideas Principales.
Los Embema tienen muy arraigados estas tradiciones a tal punto que al
no realizarse dicen que morirán.
El tabaco por su penetrante olor se usa para dar al Jaibaná una muerte
simbólica y su posterior transformación en espíritu.
Conclusión
En conclusión a todo este artículo tan enriquecedor me parece que la
cultura moderna está olvidando sus raíces dejándose llevar y siendo
escépticos de cada uno de los conocimientos ancestrales de nuestros
antepasados.
Creo que es importante darle la importancia al conocimiento de la
experiencia adquirida de nuestros ancestros reivindicándonos
Con el mismo. Ya que somos más ricos en conocimiento que en cualquier
otra cosa un conocimiento que realmente está en vía de extinción,
realmente me intriga como se puede abrir la mente a la entropía del
conocimiento del cosmos, de la madre tierra, de los espíritus y de cada
una de las cosas que a diario ignoramos llevando vidas tan sumamente
ignorantes y egoístas de lo que pasa a nuestro alrededor cuando quizá
adquiriendo y aceptando nuestra identidad podríamos alcanzar esa
plenitud mental, física y espiritual que tanto anhelamos simplemente
salud real.