Está en la página 1de 6

Análisis sobre el conocimiento ancestral chamanico de curación

De los indígenas Embera.

Luis Ángel Hernandez Pallares.

U.P.D: Antropología de la salud.


Actividad I

Facultad de Psicología.
Primer Semestre.

Fundación Universitaria Sanitas.

Año 2021 Bogotá D.C

Análisis sobre el conocimiento ancestral chamanico de curación


De los indígenas Embera.
Índice.

1. Presentación.

2. Índice.

3. Introducción.

4. Ideas principales.

5. Análisis personal.

6. Conclusión.

7. Bibliografías.

Análisis sobre el conocimiento ancestral chamanico de curación


De los indígenas Embera.
Introducción.

Este documento busca analizar de forma coherente el artículo sobre los Embera
y su conocimiento ancestral en la curación que la medicina tradicional no ha
podido explicar, ya que esta cultura no toma el ser humano como un solo
individuo si no como un conjunto. Dividido en 3 partes: Cuerpo, Alma y
Espíritu. Pero la medicina tradicional no lo ve así, lo ve representado como una
mente racional.
El ser humano en su búsqueda de salud ha explorado distintos caminos tanto
naturales como científicos, en los que no solo se busca la salud física si no
también mental y emocional, muchas veces en la búsqueda de este
conocimiento se ven involucrados distintas corrientes de pensamiento sobre
conocimientos que trascienden el entendimiento ¨El universo, Entidades
superiores etc. etc.¨. En este documento tenemos una representación de ella, por
eso se busca encontrar los puntos clave del texto para darle respuestas a estas
preguntas en el debate posterior.

Ideas Principales.

 El grupo étnico de los Embera están localizados al noroccidente


colombiano.

 El sistema etnomedico entre los Embera está bajo la autoridad jaibana


(chaman) de la región.

 La existencia del ser humano se divide en alma, espíritu, y una mente


racional.

 Desde la época de la invasión europea los actos chamanicos se consideran


ilogicas e incluso diabólicos.

 Las prácticas de medicina indígena poseen su propia interpretación en


cuanto a la salud, la enfermedad y sus tratamientos.

Análisis sobre el conocimiento ancestral chamanico de curación


De los indígenas Embera.
Ideas Principales

 Se decidió a causa de las persecuciones de los misioneros por supuestas


conexiones diabólicas con la comunidad Embema y a su jaibaná que sus
prácticas seguirían fuera de los ojos de los misioneros y occidentales.

 En la cultura Embema se habla de dos tipos de espíritus jai bbi (espíritus


buenos) y los jai kazhirua (espíritus malos) y el que los trata es el Jaibaná
(el que posee todos los espíritus).

 Es increíble el cómo se usa todo tipo de cosas provenientes de la madre


tierra desde sus frutos hasta los animales y la fuerte conexión que se
tienen con los indígenas.

 Según Turner el ritual significa las acciones del comportamiento no


formal no dado por la rutina tecnológica.

 El Jaibaná dice que los medicamentos occidentales entorpecen su


conexión con los Jais (espíritus) y eso causa que no se pueda retirar la jai
maligna.

 Los Embema tienen muy arraigados estas tradiciones a tal punto que al
no realizarse dicen que morirán.

 El altar significa el cosmos. Puede hablarse de una especie de portal que


solo puede abrir el Jaibaná con “el canto Jai”. Es un sistema que responde
a una comunicación simbólica que remite una identidad y presencia
étnica.

 El tabaco por su penetrante olor se usa para dar al Jaibaná una muerte
simbólica y su posterior transformación en espíritu.

Análisis sobre el conocimiento ancestral chamanico de curación


De los indígenas Embera.
Análisis personal
 A pensamiento propio me pareció increíble este artículo, realmente me
intriga el cómo sucedieron las cosas de forma que trasciende el
conocimiento general en cada parte, esto me ha puesto a pensar en mi
abuelo por parte de mi madre, ya que según entiendo en su vida tuvo un
paso bastante extenso por Brasil y tiene muchos conocimientos distintos
a tal punto que a sus 78 años practica distintos “rituales” de los que yo
era bastante escéptico.
Pero realmente a través de esta lectura me interesa muchísimo más este
tipo de etnias que a mi parecer están bastante olvidadas a raíz del increíble
arrebato de la cultura moderna.
Creo que cada uno de nosotros debería identificarse y sentirse afortunado
de este tipo de raíces como en mi caso que pensándolo bien tengo muchas
raíces étnicas de las cuales jamás me interese, quizá aceptando mis raíces
y mi identidad como debe ser, abrazando cada uno de los conocimientos
ancestrales de mis antepasados pueda aplicar estos conocimiento a la
psicología y ayudar a las personas de forma psicológica y espiritual, seria
en pocas palabras.
¡Increíble!.

Conclusión
 En conclusión a todo este artículo tan enriquecedor me parece que la
cultura moderna está olvidando sus raíces dejándose llevar y siendo
escépticos de cada uno de los conocimientos ancestrales de nuestros
antepasados.
Creo que es importante darle la importancia al conocimiento de la
experiencia adquirida de nuestros ancestros reivindicándonos
Con el mismo. Ya que somos más ricos en conocimiento que en cualquier
otra cosa un conocimiento que realmente está en vía de extinción,
realmente me intriga como se puede abrir la mente a la entropía del
conocimiento del cosmos, de la madre tierra, de los espíritus y de cada
una de las cosas que a diario ignoramos llevando vidas tan sumamente
ignorantes y egoístas de lo que pasa a nuestro alrededor cuando quizá
adquiriendo y aceptando nuestra identidad podríamos alcanzar esa
plenitud mental, física y espiritual que tanto anhelamos simplemente
salud real.

Análisis sobre el conocimiento ancestral chamanico de curación


De los indígenas Embera.
Bibliografía.

Nombre: La concepción de la curación chamánica entre los indígenas


Embera de Colombia: un proceso de comunicación socio-cultural y
fisiológica.
Autor: Gloria Margarita López, Leopoldo Yagari.
Año: (2003)

Análisis sobre el conocimiento ancestral chamanico de curación


De los indígenas Embera.

También podría gustarte