Está en la página 1de 4

Programa de Psicología

Investigación I Cualitativa

Nombres:

BORJA PEREZ YOLEIDYS MARIA


VILLARREAL GALINDO PAOLA MERCEDES
RIVERA MENDEZ MARIA ISABEL

Tema: EFECTOS DE LA PANDEMIA DEL COVID 19 EN EL DETERIORO DE LAS PAREJAS

Justificación

¿COMO EL CONFINAMIENTO POR LA PANDEMIA COVID 19, PRODUJO DETERIORO DE LAS


RELACIONES MATRIMONIALES QUE TERMINAN EN SEPARACION EN EL DPTO DEL ATLANTICO
DURANTE EL 2020 A 2021?

En este tiempo de pandemia se han visto afectadas muchas parejas en su entorno de


convivencia, dado al encierro, a la falta de espacio de cada uno, a la falta de comunicación y
comprensión ante los manejos de sus emociones (estados de ánimo, su reto a afrentarse a
un nuevo sistema de vida, y economía), todos estos factores han afectado de manera
considerable la sana y buena convivencia en muchas parejas. En algunos casos estas parejas
terminaron en divorcios oficiales y en las mayorías de casos en separaciones.

Las estadísticas establecen que en el año 2019 se presentaron 1192 caso de divorcio y en el
2020 solo 716, debe entender que para este periodo los tramites notariales para legalizar la
separación a través del divorcio no se llevaron a cabo, por encontrarse extremadamente
restringida la atención a público, afectando el registro de las estadísticas; aun así, no se
puede desdibujar la realidad de la afectación en la pareja en medio de pandemia.

Por ello, al abordar esta investigación lo que se busca es beneficiar las parejas en el sentido
de conocer la dinámica de afectación del encerramiento por la situación de covid 119, sus
posibles consecuencias al no tomar el control y presentar las herramientas de
fortalecimiento emocional para mitigar los efectos del deterioro emocional.

Se considera viable desarrollar la investigación desde con características cualitativas,


tomando como base noticias, artículos, estadísticas que se pudiera generarse en torno al
virus covid19 en el enfoque psicológico y contar con el apoyo de expertos en el manejo de
parejas y matrimonios
Objetivos

Objetivo General

Conocer los efectos psicológicos que produjo el confinamiento por el virus del Covid 19 en los
miembros de la pareja. que deterioró el matrimonio terminando en separación.

Objetivos Específicos

1. Identificar que emociones desfavorables experimentaron las parejas en medio del


confinamiento.
2.Examinar si se produjo incremento la violencia de pareja en medio de la pandemia
3.Determinar si la crisis financiera y emocional afectar el matrimonio
4.Indicar que libertades perdieron los cónyuges con el confinamiento en medio de la pandemia
5. descubrir algunas herramientas de apoyo emocional para mitigar el efecto de deterioro
emocional en al pareja

Marco teórico o inmersión en el campo

Hernández., Sampieri (2008) señala que un Marco Teórico es “un compendio escrito de
artículos, libros y otros documentos que describen el estado pasado y actual del conocimiento
sobre el problema de estudio. Nos ayuda a documentar cómo nuestra investigación agrega valor a
la literatura existente”. En este orden de ideas, se considera que el marco teórico es la
sustentación teórica del estudio o tema de investigación. Consiste en analizar y exponer las
teorías, enfoques, investigaciones y antecedentes que se consideren válidos para el correcto
encuadre del estudio.

Para este ejercicio en formación investigativa se requiere que ustedes evidencien o adopten una
perspectiva teórica o varias teorías que se ajusten al tema propuesto a estudiar.

Concepto Autor (es) Perspectiva Teórica


Confinamiento Agora Se da la limitación dentro de
la pareja de sus actividades
habituales, dando caracteres
de tensión, generando
situaciones estresantes, por
nuevos régimen de vida
dentro de su marco habitual
Como por ejemplo la falta de
socializar con otras personas a
su alrededor, para darle
frescor al entorno de pareja
Otro ejemplo es la carga
laboral teletrabajo dentro de
casa, acompañado con el
cuido de los hijos y los
quehaceres, produciendo un
stress emocional , dando
como producto roces y
disputas dentro de la pareja
Violencia Moreno, Carmona, Camarena Este tipo de violencia es
menos detectada en el
entorno social de la pareja ,
por la tanto pasa sin ser
observada , ya que este tipo
de violencia se maneja dentro
de uno de ellos llevándolo a
someter a su pareja a actos de
sumisión y desvalorización
generando baja autoestima ,
niveles de inseguridad, para
poder tener dominio sobre su
pareja, este tipo de violencia
es muy sutil .

Dándose también la
dependencia emocional,
motivada por una extrema
necesidad de afecto, pasando
por alto actos contra la pareja
de burlas, humillaciones,
tomando un roll pasivo y
sometiéndose a este estilo de
conducta por parte de su
pareja, tomando una posición
de pasividad uno y el otro
dominio.

Por eso se hace vital


profundizar en estas
problemáticas a tiempo para
lograr tomar el control de
cada una de las situaciones
que puedan enfrentar dichas
parejas

Finanzas en parejas Barbara Stepko Una de las areas de mayor


conflicto en medio de las
parejas, son las finanzas.
Según Barbara Stepko,
columnista de la
pagina www.aarp.org, hay 5
razones por las cuales se
presenta conflicto en medio
de la pareja. Revisadas estas 5
causas todas se enfocan a a la
sensación de los miembros de
la pareja de tener el control
sobre el dinero y la sensación
de reserva del mismo. Se
puede deducir, que durante la
etapa de confinamiento
cuando muchas parejas se
vieron confrontados a la
incertidumbre, la
improductividad, se elevan las
tensiones descargo las
responsabilidad del uno al
otros.

Referencias bibliográficas

Agora, T. (11 de Mayo de 2020). www.terapiasagora.com. Obtenido de


https://www.terapiasagora.com/blog/2020/05/11/consecuencias-del-covid-19-sobre-las-
parejas/

Moreno, J. J., Cestona, I., & Camarena, P. (Junio de 2020). https://madridsalud.es/. Obtenido de
https://madridsalud.es/wp-content/uploads/2020/06/GuiaImpactopsicologico.pdf

Stepko, B. (s.f.). www.aarp.org. Obtenido de https://www.aarp.org/espanol/dinero/presupuesto-


y-ahorro/info-2017/problemas-en-la-madurez-del-matrimonio-por-asuntos-
economicos.html

También podría gustarte