Investigación I Cualitativa
Nombres:
Justificación
Las estadísticas establecen que en el año 2019 se presentaron 1192 caso de divorcio y en el
2020 solo 716, debe entender que para este periodo los tramites notariales para legalizar la
separación a través del divorcio no se llevaron a cabo, por encontrarse extremadamente
restringida la atención a público, afectando el registro de las estadísticas; aun así, no se
puede desdibujar la realidad de la afectación en la pareja en medio de pandemia.
Por ello, al abordar esta investigación lo que se busca es beneficiar las parejas en el sentido
de conocer la dinámica de afectación del encerramiento por la situación de covid 119, sus
posibles consecuencias al no tomar el control y presentar las herramientas de
fortalecimiento emocional para mitigar los efectos del deterioro emocional.
Objetivo General
Conocer los efectos psicológicos que produjo el confinamiento por el virus del Covid 19 en los
miembros de la pareja. que deterioró el matrimonio terminando en separación.
Objetivos Específicos
Hernández., Sampieri (2008) señala que un Marco Teórico es “un compendio escrito de
artículos, libros y otros documentos que describen el estado pasado y actual del conocimiento
sobre el problema de estudio. Nos ayuda a documentar cómo nuestra investigación agrega valor a
la literatura existente”. En este orden de ideas, se considera que el marco teórico es la
sustentación teórica del estudio o tema de investigación. Consiste en analizar y exponer las
teorías, enfoques, investigaciones y antecedentes que se consideren válidos para el correcto
encuadre del estudio.
Para este ejercicio en formación investigativa se requiere que ustedes evidencien o adopten una
perspectiva teórica o varias teorías que se ajusten al tema propuesto a estudiar.
Dándose también la
dependencia emocional,
motivada por una extrema
necesidad de afecto, pasando
por alto actos contra la pareja
de burlas, humillaciones,
tomando un roll pasivo y
sometiéndose a este estilo de
conducta por parte de su
pareja, tomando una posición
de pasividad uno y el otro
dominio.
Referencias bibliográficas
Moreno, J. J., Cestona, I., & Camarena, P. (Junio de 2020). https://madridsalud.es/. Obtenido de
https://madridsalud.es/wp-content/uploads/2020/06/GuiaImpactopsicologico.pdf