Está en la página 1de 3

Reglas para redactar un Currículo Poderoso

 Claro, directo, efectivo, profesional y de fácil lectura.


 Debe estar escrito con tus propias palabras.
 Sé honesto.
 Evita redactar párrafos extensos.
 Utiliza verbos de acción variados.
 Utiliza números (“10” en lugar “diez”).
 Debe tener una extensión de máximo dos hojas.
 Determina el formato y tipo de letra que utilizarás.
 No cambies el tipo de letra. Las más recomendables
son Times New Roman, Tahoma, Arial y Verdana.
 Debes usar formato Word.
Reglas para redactar un Currículo poderoso

 Usa letra de 10 puntos para el texto en general y


utiliza de 12 puntos para enfatizar.
 Usa márgenes, negritas, itálicas, tabuladores y
viñetas para enfatizar y guiar la lectura.
 Balancea los espacios en blanco (oraciones
cortas y párrafos pequeños).
 Usa papel de color neutro (blanco, crema, beige
claro, gris claro).
 Revisa y vuelve a revisar la ortografía, la
puntuación, el uso de las palabras y su exactitud.
Reglas para Currículo poderoso

 No utilices pronombres personales como:


yo, nosotros, ellos, etc.
 No utilices abreviaturas.
 No debe llevar carátula ni debe ser encuadernado.
 No incluyas datos irrelevantes (información personal,
pasatiempos, referencias ni fotografía).
 No incluyas la razón de desvinculación.
 No pongas en el CV tus pretensiones salariales.
 No incluyas recomendaciones.
 No debe de tener dibujos ni imágenes.
 No debe llevar ni tu firma ni fecha.

También podría gustarte