Oyekun Meyi
compilado por:
Ernesto Valdés Jane
s e r i e
Cartillas de Ifá
FUENTES
http://slidepdf.com/reader/full/oyekun-meyi-2 1/8
8/13/2019 oyekun-meyi (2)
Rezo: Pete Yeku Pete Yeku Pete Late Se Yena Adifafun Orunmila Unlo Yeku Adá Pete Adamu Lori Omó
Ifá We Da Nu Lori Mi Inshe Ifá.
Obra [de Oyekun Meyi]: Una lerí eyó, nueve vainas de ataré , opolopó kuku -gusanos-. Todo esto se
pone en una ikoko y se pone al fuego hasta que quede bien asada que parezca carbón. Una vez asado
se pone en el tablero y le hace el siguiente signo: Ogbe Meyi y le reza: Abajo te pongo y abajo te
quedas... Ahora va todo en Lukumí :
Orí Abagdó Kan Ataré Mokanla Ewé Ekuku Ao Jo Joburo Jo Gba Bere Pe De Lo Ao Fi Te Eji Ogbe Afera
Agbadó Lape Ekó Agbifo La Pe Epen Arawareyin La Pe Aseomo Ekú Ni Inu Mi Ataré Ni Kofi Tare Omó
Binu Ni Ito Abagdó Ki Sele Nata Ento.
Súyere: Atorí Berense Bogbó Ikú Pa Kolepa Atorí , se repite nueve veces.
Anuncia distanciamiento de ahijados, siempre hay que hacer ebbó. No hable sus cosas.
Nació el sentido del pudor, por eso comenzaron los seres humanos a taparse sus partes pudendas
primero con hojas, pieles, etc. hasta llegar a la ropa.
La medicina de Oyekun Meyi es un frasco de oñí adó -miel de la tierra- a la que se le reza este signo
y se pone al sol siete días y se toma por cucharadas en ayunas.
Por osorbo se limpia rápido el Awó y al aleyo con ekú, eyá, erán malú. Se le pone a Elegbá y por la noche
se bota en la calle diciendo: Batiesode.
Se le da de comer un akukó a una mata de coco donde se pinta el signo Oyekun Meyi. Esto se hace
para pedir la lluvia.
http://slidepdf.com/reader/full/oyekun-meyi-2 2/8
8/13/2019 oyekun-meyi (2)
Para que la
cazuelita conpersona vidente
los signos que, tenga
de Egún nueveperturbación con con
pedacitos de obí su Egún
epó yvuelva a encausarlo:
ataré ; ashó Una adié
funfún, dundún , una
y pupúa
itaná. Se va a la orilla del río, se marca con epó Oyekun Meyi, sobre esto se pone la cazuelita. Se
moyuba y se rezan los odun. Se le da otro con la persona todo el tiempo mirando para el agua.
Aquí se coge una flor de mar pacífico a las cuatro de la mañana con el rocío y se le pone a Egún con
dos itaná y se pasa el rocío por la frente y los ojos y le pide a Egún.
Oyiyi Meyi Oyeku Kambowa -viene una enfermedad mala para la ciudad-.
El nombre es Alagba Baba Maliwo. Marca vida larga si se hace ebbó. Se puede morir en una disputa.
Se padece de malaria y filaria sanguínea.
Nace el padrejón, el mal de madre.
Ebbó para alargar la vida [en Oyekun Meyi]: Seis etú, seis mandarrias. Las mandarrias van después
arriba del Ifá. Según se gastan las mandarrias así se alarga la vida del Awó.
Para conservar el poder [en Oyekun Meyi]: Se mete un eyá tuto con epó en una igba, se descuartiza
vivo y se echa en la igba y se le da obí a Osain y se lleva al monte.
Se le pone puerco asado al muerto.
http://slidepdf.com/reader/full/oyekun-meyi-2 3/8
8/13/2019 oyekun-meyi (2)
Rezo: Babá Oyekun Meyi Arikú Madawá Eyó Ogun Sigun Moló Pororo Yarun Oní Pó Un Babalawo
Adifafun Ogbe Oluwo Agogo, Abó Lebó.
Oyekun Meyi es un odun femenino. Es hija de dos mujeres Oyantaro y Omiloshe, pero se desconoce
de qué forma ellas la concibieron.
Oyekun Meyi es el más viejo de todos los signos de Ifá, pues nació mucho antes que los demás
signos.
Oyekun Meyi fue el que introdujo a Ikú en este mundo y de él dependen las almas con la muerte y
la resurrección.
Representa a Lisajú, el occidente, la noche y la muerte.
Es el que se ocupa de los cultos fúnebres - ituto-, y tiene como ayudante a su hija Oyekun Bika.
Aquí es donde hablan los Ibeyis, -los espíritus de los Ibeyis-, que es uno sólo y se encarna en dos
cuerpos distintos.
El secreto de Oduduwa. Los nudos de las maderas. La escama del caimán.
Se padece de paludismo, de filaria sanguínea, del estómago. Se muere por una disputa.
El Eleguá de este signo lleva dos cuchillas orientadas en sentido opuesto.
Marca que Elegbara
Se dicelarga nació
vida, pero conen
la este signo. de que nunca deje de hacer ebbó.
condición
Esta persona nunca debe entrar sola en el monte.
Oyekun Meyi es la padrino de Iroso Sa , el dueño de los caracoles.
Aquí los hombres aprendieron a comer peces.
Fue el que trajo el secreto de Orun a la tierra.
El hijo de éste Ifá escapa a la enfermedad y a los accidentes. Nunca es vencido por sus enemigos
No se puede comer carne de cerdo, pues la virtud de Oyekun Meyi es ofrecerle eledé asado a su guía
protector.
No se debe vestir igual a nadie, ni de rojo.
A Oyekun Meyi, se le sincretiza con la araña peluda. Cuando la araña peluda canta, se dice que
revive la muerte y es entonces cuando Oyekun Meyi se manifiesta.
Aquí los árboles hicieron ebbó, para que no los cortaran, con akukó meyi, adié meyi dundún, ekú meyi
agadá meyi, ekó meyi, ilú meyi, opolopó owó .
http://slidepdf.com/reader/full/oyekun-meyi-2 4/8
8/13/2019 oyekun-meyi (2)
El ebbó de este signo va a una casa en ruinas, para que el espíritu que vive allí lo acompañe.
El ebbó puede ir enterrado en un joro joro al pie de un palo o árbol seco.
Anuncia distanciamiento de los ahijados.
Siempre hay que estar haciéndose ebbó para no perder la suerte.
Las cosas personales no se pueden hablar con nadie.
Nació el sentido del pudor, por eso los seres humanos comenzaron a cubrirse con yerbas sus partes
pudendas, después con hojas, después con pieles, hasta llegar a la ropa actual.
[Obra] para conservar el poder : Se pone dentro de una igba un eyá tuto embarrado en epó y se coloca
frente a Osain. Se hace sarayeye con un osiadié jabado, se descuartiza vivo y se echa dentro de la igba
Se le da obí omí tuto a Osain y se lleva al monte. Se le pone a Egun puerco asado y después bañarse
con agua de rosas.
Ebbó para alargar la vida: Ebbó: Seis etú, seis mandarrias, owó la mefa. Después del ebbó, las
mandarrias van encima de Ifá.
Eshu Bode: Este es el guardiero de Egun. Este es el que acompaña a los Egun. Para fabricarlo la masa
de la carga se echa sobre un espejito.
Carga: Tierra del cementerio, azogue, nueve hierbas de Osain de Egun, marpacífico, algarrobo
albahaca, artemisa, maravilla, salvadera, rompe camisa, quita maldición, espanta muerto - aberikunló-
, tres iguí fuertes: rompe huesos, ramón y bobo, raíz de ceiba, de moruro, de pino, nueve iwereyeye
nueve ataré , nueve semillas de maravillas, inle de las cuatro esquinas del ilé , iyé de elerí y canillas de
Egun mokekere, un ikin ofo, elerí de akukó, de eyelé , de Egun. Esto se envuelve en ashó dundún y funfún
y se recubre con cemento. Lleva tres cuchillas con una jujú de alakasó cada una de ellas, los ojos y
boca con caracoles virados al revés. Su ikoko lleva la siguiente atena de Egun pintada en el fondo y
por su parte interior.
La persona está podrida y pudre donde pisa, pues no ha sido legal y sincero con sus ahijados y más
de una vez los ha engañado y hasta estafado.
http://slidepdf.com/reader/full/oyekun-meyi-2 5/8
8/13/2019 oyekun-meyi (2)
http://slidepdf.com/reader/full/oyekun-meyi-2 6/8
8/13/2019 oyekun-meyi (2)
Rezo : Arika Madawa Eyo Ogun Igun Mole Poro Pororo Larun Oni Un Babalawo Lodafun Obe Oluo
Agopu.
Adakaun Madawa Oyorin Machoyo Oyigun Sigun Mole Pororo Pororo Yaran Pururu Pururu A Un
Babalawo Lodafun Obe Oluo Agogo Iwere Konle Ni Akolun Uon Babalawo Adifayoko Fun Adoyo Iwinlaya
Eyibomekan Akua Obatala Libe Obatala Uon Roche Sisalo Orun Aw ó Oruko Baye Lowa Bobo Iki Atori
Lorubo Akikan Lorubo Adié Kukua Ilu Meyi Epó Eyá Awadó Owó Nilao.
Koko Iwi Male Chango Abaki Maleye Alodafa Ado Oyin Ekua Lodafun Pupuira Ada Lawo Bayifun Meriko
Ewo Efún Eyelé Mefa Oñi Adogo Unko Ile Awó Ki Chako (Con To) Onigo Ado Ounko Ile Awó Quichako.
Atefa Bere Aroda Acueyu Wa Berebere Aroko Lodifan Oyo Kafun Orunmila Lewa Aun Afeye Akuakua Mey
Powe Bale.
Ifá Koko Iwi Male Chaga Abawi Malere Alodafa Ado Olofin Ewa Lodafun Fufuru Ada La Ewo Bayefun
Memiko Ewo Efún Eyelé Mefa Elebo Oñigo Aldo Unko Ile Wi Choko Chemige (se repite).
Awó Bobo Amani Dodobale Amoniti Memuo Orubo Ounko Kekere Akodie Ekú Eyá Owó La Moro Tonto Ano
(uno que está apurado, la lagartija está boca abajo, no hables que lo va a vencer).
Abutere Kanle Makaon Muo Ada Adodo Doi Fico Iyi Kumbao Okua Moho Al Ebbó Adié Meni Iya Meni
Emeni Owó (por este camino es cuando Abukeree no podía parir).
Dice Ifá: Que usted vio a una persona doliéndole la barriga cuando venía para acá; usted ha soñado
con Osha; hay quien se tapa con una frazada que está rajada, con esa tiene que hacer rogación,
porque la muerte la tiene detrás, déle gracias a Shangó. Ustedes son tres hermanos, uno no cree en
nada, ese casi siempre se siente medio malo, hay dos que visten iguales, tenga cuidado no le vayan
a confundir con otro y le den un golpe; no se pare en las esquinas; cuide a un niño que hay en la
casa no vaya a tener contratiempo. Usted no oye consejos, si tiene disgusto tenga serenidad para
que no pierda; tiene atraso con la casa y caen goteras, en la casa hay personas que tienen Oshas; a
lado de donde vive hay persona enferma y si no hace rogación se muere; tiene disgusto con una
persona y quiere que le dé satisfacción; Shangó no quiere que usted se muera, se va a morir uno
grande, evite disgusto con sus mayores, hay quien se acuesta con la ropa puesta.
Maferefun Shangó, Orisha Oko y Orunla.
http://slidepdf.com/reader/full/oyekun-meyi-2 7/8
8/13/2019 oyekun-meyi (2)
En un tiempocreyeron
los primeros los muchachos
saber lotrabajaban
suficiente ycon los ganaban
como viejos enpoco
las construcciones y llegó yuntrabajar
decidieron separarse día en que
por
su cuenta. Así lo hicieron, pero como le faltaba la experiencia de los años fracasaron. Eso demuestra
que se necesita la unión de la experiencia con el vigor.
HISTORIA
[PATAKIN DONDE ORUNLA MANDA A OBE A PONER UN EBBÓ EN UNA CASA EN
RUINAS]
En un tiempo en que el dinero eran caracoles hubo un Awó que se llamaba Obe y se encontraba muy
mal de situación y entonces decide ir a casa de Orunla, donde le sale este odun, Maferefun Shangó
y Orunla le dice que se encontraba muy mal y que la muerte le perseguía, que se encontraba mal
de la barriga, que tenía que hacer ebbó con un gallo, dos gallinas, una jícara de manteca de corojo,
ekú, eyá y seis pesos. Llevar el ebbó a una mata que estuviera en una casa que estuviera en ruinas, que
ycuando
ve quepusiera
la mataeldonde
ebbó iba a pasar un susto, pero que volviera a ver por qué se asustó, así lo hace
puso el ebbó se había caído y debajo de ella había un tesoro inmenso, se
llena los bolsillos y se lo dice a Orunla que también hace lo mismo y se hacen ricos, pero pasa el
tiempo y Obe no se ocupa más de hacer ebbó ni mirarse, le viene la mala y se queda pobre otra vez
mientras que los demás siguen, esto quiere decir que esta persona aunque tenga dinero siempre
tiene que hacer ebbó.
HISTORIA
[PATAKIN DONDE OBE NO TENÍA ROPA QUE PONERSE]
Obe era un Awó que estaba pasando muchos trabajos y no tenía ni ropa que ponerse y un día se va
a mirar y Orunla le dice que tenía que hacer ebbó con akukó, adié , una jícara de epó, ekú, eyá y eyilá
owó. Cuando Obe lo hizo y se puso bien.
HISTORIA
[PATAKIN DE LOS DOS MUCHACHOS QUE SE VESTÍAN IGUALES]
Habían dos muchachos que siempre se vestían iguales dondequiera que iban y cuando llegaban de
fiesta, tal como venían borrachos, así se acostaban. Un día, uno de los muchachos se murió y
mandaron a Ogún, que era el sepulturero, a buscar al difunto. Como le gustaba mucho el otí , Ogún
llegó allá borracho y cargó con el que estaba vestido, que era la orden que él llevaba, resultando que
cargó con el vivo y dejó al muerto. Esto quiere decir que tenga cuidado, que por equivocación le
pueden dar un golpe o pasar por un mal rato.
http://slidepdf.com/reader/full/oyekun-meyi-2 8/8