Está en la página 1de 6

22/4/2020 La nueva era del cementoGrandes Realidades | Argos

GRANDES REALIDADES

BUSCAR...

INICIO / ACTUALIDAD / ...

ABR / 2015

LA NUEVA ERA DEL CEMENTO: VENTAJAS DE LA


CLASIFICACIÓN POR DESEMPEÑO
Los tiempos cambian y con ellos las industrias también. Uno de los cambios más recientes llegó
de la mano de la Norma Técnica Colombiana NTC 121, que a partir del año 2014 planteó una
nueva clasificación del cemento, y con ello, una forma diferente de pensar este material.

En este artículo exploramos qué significa este cambio para la industria y qué ventajas trae para
los constructores.

La nueva normatividad del cemento, representada en la NTC 121, que rige desde junio de 2014
la clasificación de los cementos en Colombia, responde a las expectativas de crecimiento
urbano y desarrollo de infraestructura del país en los próximos años, siguiendo la tendencia que
han seguido países asiáticos como Japón e India y varios en Europa.

Con la NTC 121 los cementos en Colombia pasan de clasificarse por prescripción a clasificarse
por desempeño, ya no como cementos tipo Pórtland si no como cementos hidráulicos con
propiedades especiales de durabilidad. Esto se traduce en concretos más versátiles y
adaptables a las necesidades, con grandes ventajas en la construcción.

“La evolución en las construcciones viene marcando nuevos retos a la tecnología del concreto a
nivel mundial. En Colombia, cada vez más los diseñadores de estructuras están pensando en
concretos con resistencias que van desde 420 kg/cm2 a 950 kg/cm2, cuando lo más común

grandesrealidades.argos.co/la-nueva-era-del-cemento-ventajas-de-la-clasificacion-por-desempeno/ 1/6
22/4/2020 La nueva era del cementoGrandes Realidades | Argos

había sido pensar en concretos de 210 kg/cm2; además de ello, el ritmo creciente de las
ciudades está exigiendo resistencias más rápidas con estructuras sometidas a diferentes tipos
de ataques y construidas en ambientes de todo tipo; pero lo más importante de este reto, es
que se requieren estructuras durables en el tiempo, amigables con el medio ambiente. La nueva
norma permite a los constructores tener cementos enfocados según esos nuevos retos,
clasificados según su desempeño”, explica Carlos Gómez, Director Nacional de Asesoría
Técnica, Argos.

Martha Berrío, presidente del Comité de Normalización del Cemento y Directora de Calidad en
Argos, añade, que la norma brinda una gran oportunidad para innovar desde el punto de vista
de producción de cemento bajo procesos no convencionales.

De otro lado, el uso de materiales cementantes sustitutos favorece la reducción de contenido de


clinker permitiendo menores emisiones de gases efecto invernadero.

5 cosas que debes saber de la NTC 121

1. Después de 30 años

Las normas que regían las Especificaciones del Cemento en Colombia NTC 321 y NTC 121 no
se modificaban desde 1982, por lo tanto, buscando que la regulación fuera coherente con el
momento de desarrollo que atraviesa el país, el Comité Técnico 99 de Cementos trabajó en
desarrollar una nueva normatividad, ajustada a las necesidades reales de la industria.

2. Lo que trae de nuevo la NTC 121

Es una norma de especificaciones por desempeño donde el cemento responde a un nombre


según sus propiedades de resistencia y durabilidad, entre otras. La anterior norma se
concentraba en la composición quimica y algunas caracterisiticas físicas .

La NTC 121 introduce tres nuevos ensayos obligatorios: contenido de aire, calor de hidratación,
expansión de barras de mortero y expansión por sulfatos, los cuales están enfocados a
garantizar la durabilidad del concreto.

Finalmente, la norma habla de cementos hidráulicos, que incluyen todos los tipos de cemento y
no solo Pórtland.

3. La NTC 121 no habla del cemento Pórtland

El cemento Pórtland está compuesto por clinker y yeso, la nueva norma, al permitir el uso de
otras adiciones, se refiere a cementos hidráulicos para aplicaciones generales y especiales, que
se consiguen a partir de molienda conjunta o por blending, es decir, moliendo los materiales en
forma separada y luego mezclándolos.

4. Las adiciones

grandesrealidades.argos.co/la-nueva-era-del-cemento-ventajas-de-la-clasificacion-por-desempeno/ 2/6
22/4/2020 La nueva era del cementoGrandes Realidades | Argos

Las adiciones activas puden ser entre otras : puzolanas naturales y artificiales como las cenizas
volantes o escorias de alto horno. Cada una le confiere diferentes características al cemento,
pero en general, permiten que las mezclas sean más densas, más impermeables y que tengan
mejores desempeños en estructuras sometidas a cargas exigentes en términos de durabilidad.

5. Argos y la NTC 121

Nuestro portafolio de cementos sigue los lineamientos planteados por la norma NTC 121 para
cementos por desempeño y actualmente ofrece al mercado cuatro tipos de cemento gris. Bajo
la clasificación de cemento UG, dentro de nuestro portafolio se tienen el Cemento de Uso
General y el Cemento Estructural, bajo la clasificación de cemento ART se el Cemento
Concretero y bajo la clasificación MRS y ARS se tiene el Cemento Petrolero.

Los cementos por desempeño tienen múltiples ventajas, por ejemplo, generan estructuras con
matrices mas densas y de menor permeablilidad, lo que reduce la posibilidad de los ataques
químicos.

grandesrealidades.argos.co/la-nueva-era-del-cemento-ventajas-de-la-clasificacion-por-desempeno/ 3/6
22/4/2020 La nueva era del cementoGrandes Realidades | Argos

grandesrealidades.argos.co/la-nueva-era-del-cemento-ventajas-de-la-clasificacion-por-desempeno/ 4/6
22/4/2020 La nueva era del cementoGrandes Realidades | Argos

grandesrealidades.argos.co/la-nueva-era-del-cemento-ventajas-de-la-clasificacion-por-desempeno/ 5/6
22/4/2020 La nueva era del cementoGrandes Realidades | Argos

infraestructura

grandesrealidades.argos.co/la-nueva-era-del-cemento-ventajas-de-la-clasificacion-por-desempeno/ 6/6

También podría gustarte