Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Materiales:
Guía, cuaderno, lápiz, diccionario, colores, carteleras y lapicero (rojos y negro), hojas de block
Marcador.
Ejes temáticos: Objetivos:
LA CIVILIZACIÓN GRIEGA
CORPORACION EDUCATIVA FUENTE DE VALORES Guía # 5
GUIA TALLER DE APRENDO EN CASA Segundo periodo
GRADO 6°
El conocido nombre de «griegos» fue puesto por los romanos; a sí mismos ellos se 2
llamaban helenos, y a su territorio, Hélade.
La civilización griega no constituyó un Estado unificado, sino que era una serie
de ciudades-Estado independientes, llamadas polis, que compartían lengua, creencias
religiosas, cultura, ciertas celebraciones y una conciencia de pertenecer a una misma
nación. Las polis estaban integradas por la ciudad y el espacio que las rodeaba, donde se
practicaba la agricultura y la ganadería. Cada ciudad tenía un ágora, un espacio público
que era el centro de la actividad económica, política y social; y la acrópolis, un recinto
amurallado donde estaban los templos y donde se refugiaba la población durante los
ataques.
Los griegos fueron grandes navegantes, tanto comerciales como militares. Sus naves de
guerra eran los trirremes, unos navíos rápidos y maniobrables con 3 filas de remos.
Inventaron la democracia como forma de gobierno; sin embargo, esta era muy limitada,
ya que solo los ciudadanos (es decir los varones libres de padres griegos) participaban
en la toma de decisiones. Su moneda, la dracma, estaba acuñada en plata y favoreció el
comercio por todo el Mediterráneo.
CORPORACION EDUCATIVA FUENTE DE VALORES Guía # 5
GUIA TALLER DE APRENDO EN CASA Segundo periodo
GRADO 6°
LA CIVILIZACION EGIPCIA
La civilización egipcia se formó alrededor del año 4.000 a.C. luego del surgimiento de
la escritura, y fue la civilización más icónica y poderosa de la historia.
Origen
Se estableció a orillas del río Nilo en el norte del continente africano que, con sus
crecidas anuales, permitía abastecer de riego a los campos sembrados, razón por la que
la agricultura se convirtió en la principal fuente de riqueza de la región.
Religión Egipcia
Los egipcios practicaban el tipo de religión politeísta, es decir, que veneraban a varios
dioses a los que identificaban con diferentes fenómenos de la naturaleza (como el
viento, el trueno, la fertilidad, entre otros). El dios más importante era “Amón Ra”, dios
del sol, seguido por “Osiris”, dios de los muertos.
RESPONDER
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
CORPORACION EDUCATIVA FUENTE DE VALORES Guía # 5
GUIA TALLER DE APRENDO EN CASA Segundo periodo
GRADO 6°
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________ 5
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
CORPORACION EDUCATIVA FUENTE DE VALORES Guía # 5
GUIA TALLER DE APRENDO EN CASA Segundo periodo
GRADO 6°
12. El arado tirado por animales. Los campesinos del valle del Nilo usaban un arado
de madera endurecida por el fuego, para labrar la tierra. Posteriormente, adaptaron el
carro para que pueda ser tirado por bueyes que eran azotados con un látigo para que
avanzaran. realiza un dibujo, relacionado con la información.
A sistema de escritura
B sistema de arado
C sistema de riego
D sistema de cultivos
14. Era un objeto aplanado realizado íntegramente en cobre pulido que resultaba muy
costoso de fabricar, por lo que estaba reservado para la nobleza. Consistía en una
superficie brillante que reflejaba imágenes bastante nítidas, por lo que permitía que los
faraones se maquillen o acomodaran su corona. El texto anterior se refiere a .
A sistema de arado
B el sistema de cobre
C el papiro
D el calendario egipcio
¿CUÁNTO APRENDÍ?
CASTELLANO
ARTICULOS DEFINIDOS E INDEFINIDOS
En gramática, un artículo es una clase de palabra que acompaña al sustantivo dentro de una oración.
Artículo y sustantivo se expresan en igual género (masculino o femenino) y número (singular o plural), y
la función del artículo es especificar si el sustantivo es conocido (definido) o desconocido (indefinido).
7
Existen dos tipos de artículos gramaticales: Definidos e indefinidos.
ARTÍCULOS DEFINIDOS ARTÍCULOS INDEFINIDOS
Los artículos definidos son aquellos que refieren a Los artículos indefinidos son aquellos que hacen
algo que se conoce o se puede identificar. Son: alusión a algo que no se conoce o no se puede
EL. Refiere a un sustantivo masculino en singular. identificar. Son:
Por ejemplo: No podremos ir en el coche, pues UN. Refiere a un sustantivo indefinido en
está averiado. masculino y singular. Por ejemplo: Creo que
LA. Refiere a un sustantivo femenino en singular. iremos a un bar antes de ir a la fiesta.
Por ejemplo: Es tiempo de festejar la llegada de la UNA. Refiere a un sustantivo indefinido en
LOS. Refiere a un sustantivo masculino en plural. femenino y singular. Por ejemplo: Ayer me crucé
Por ejemplo: Los meses del año son doce. con una mujer en la calle que me preguntó por ti.
LAS. Refiere a un sustantivo femenino en plural. UNOS. Refiere a un sustantivo indefinido en
Por ejemplo: Las ruinas de San Ignacio se masculino y plural. Por ejemplo: Unos jóvenes
encuentran en la provincia de Misiones. fueron apresados en la esquina de mi casa.
“Es importante aclarar que en el idioma español UNAS. Refiere a un sustantivo indefinido en
cuando las preposiciones “de” o “a” están femenino y plural.
seguidas del artículo “el” se produce una Por ejemplo: Debemos conseguir unas pantallas
contracción y se forman los artículos “del” y “al”. para el acto de fin de año.
Es incorrecta la forma “de el” o “a el”.
Los artículos siempre deben concordar en género y número con el sustantivo al que acompaña.
Ejemplos:
Coche (masculino singular) – El coche – Un coche *Casa (femenino singular) – La casa – Una casa
Coches (masculino plural) – Los coches – Unos coches *Casas (femenino plural) – Las casas – Unas casas
*Excepciones: cuando un sustantivo singular femenino empieza por “a” o “ha” tónica, colocamos el
artículo definido “el”. Sin embargo, seguimos utilizando el artículo femenino indefinido “una”.
Ejemplo: Él águila / Un águila
El artículo definido posee también una forma neutra “LO”, que se utiliza acompañando a adjetivos,
adverbios, pronombres posesivos o participios para transformarlo en sustantivos abstractos:
CORPORACION EDUCATIVA FUENTE DE VALORES Guía # 5
GUIA TALLER DE APRENDO EN CASA Segundo
GRADO 6° periodo
Ejemplo:
Lo importante es hacer el trabajo a tiempo.
Es impresionante lo bien que habla español.
Necesito que recojas lo mío.
De todo lo estudiado, el tema de los verbos irregulares es el más difícil.
En español solo existen dos artículos contractos:
8
a + el = al Ejemplo: Voy al (a + el) parque
de + el = del Ejemplo: Vengo del (de + el) parque.
En español, los dos tipos de artículos presentan forma femenina, masculina, singular y plural:
MASCULINO SINGULAR EL UN
9
2. Escribe el artículo correspondiente.
______ Burro ______ honestidad ______ ventanas
______ Gato ______ pájaros ______ pez
______ Puertas ______ cuaderno ______ sillas
2. Lee con atención el resumen de don quijote y Sancho, luego encierra con rojo los artículos que
encuentres y clasifícalos en definidos e indefinidos según corresponda.
Resumen “Aventuras de Don Quijote y Sancho.
Don Alonso Quijano, retirado vive en el territorio de la Mancha, en España, con su sobrina y un ama de
llaves. Su notable inclinación es la lectura de libros de caballería, los cuales los se cree al pie de la letra,
aunque muchas de esas historias resultan imposibles. Quijano inutiliza el sueño y el apetito por causa de
la lectura.
Primera búsqueda Don Alonso Quijano decide surgir como un honorable caballero errante el cual anda
en busca de aventuras. Se pone una vieja armadura de sus antepasados y se bautiza a sí mismo con el
nombre de "Don quijote de la Mancha". Consigue un caballo al cual pone por nombre "Rocinante",
también elige a una de sus vecinas como amada a la cual la llama "Dulcinea del Toboso" y así aquella
mañana se propone a viajar y aventurarse, aunque solo llega a una taberna cercana que él se hace creer
que es un castillo. Don quijote comienza una batalla con unos negociadores de Toledo y rescata a un
niño de estar amarrado a un árbol. Finalmente retorna a su residencia escoltado por un vecino del
pueblo.
CORPORACION EDUCATIVA FUENTE DE VALORES Guía # 5
GUIA TALLER DE APRENDO EN CASA Segundo
GRADO 6° periodo
Segunda búsqueda raíz de su demencia, su sobrina, el ama de llaves y el cura del pueblo, lo despojan en
secreto sus libros de caballería y los queman para imposibilitar que Quijano pierda la razón, pero esto
resulta ser demasiado tarde. Don quijote asiste a la vivienda de uno de sus vecinos, Sancho Panza, y le
nombra su escudero, prometiéndole el régimen de una isla. El pobre Sancho, de ignorancia tendida, acepta
a ir con él. Duranteg este fragmento de la historia, suceden los hechos del ataque contra los molinos, y
otros numerosos tropezones con hospederos, prostitutas, eclesiásticos y demás errantes del lugar, que
10
Don quijote persistentemente involucra y engrandece dentro de su imaginación transfigurando
el ambiente en una aventura caballeresca.
Quijote intercede constante y violentamente en cuestiones ajenas y posee por hábito no saldar sus deudas
allí donde va, lo que le produce acabar constantemente cada episodio avergonzado y lastimado, siendo a
frecuentemente Sancho el peor parado.
Conclusión Las crueldades y la humillación siempre van en compañía con Don quijote al igual que una
enorme melancolía. La novela concluye cuando después de una cansada sucesión de aventuras contada
con asombrosos realismo, Don Quijote regresa a su morada de la Mancha, en la cual cae enfermo,
recupera su "sano juicio", blasfema de los libros de caballería, recibe los últimos sacramentos, crea su
testamento y muere.
c) Don Quijote de La Mancha/ ___________________Don Quijote creía que todo caballero debía de
tener un caballo como transporte para sus proezas. Por eso, tratando de imitar al Cid Campeador y su
"Babieca", o de Alejandro Magno y su "Bucéfalo", él acoge su propio caballo al que denomina con el
nombre de "Rocinante".
CORPORACION EDUCATIVA FUENTE DE VALORES Guía # 5
GUIA TALLER DE APRENDO EN CASA Segundo
GRADO 6° periodo
e) El Cura /____________________ Estas son un ejemplar de las mujeres campesinas de la tierra en la que 11
Don Quijote efectúa sus proezas, estas son: supersticiosas, ignorantes, atrevidas y con un gusto a los
rumores.
Ingles
QUE VOY A APRENDER
El verbo to be es, probablemente, el verbo más conocido del mundo. Nos ayuda a dar
características de algo o alguien, de quienes somos, los que somos, cómo somos o dónde
estamos. Su traducción es el equivalente a “ser” y también a “estar” en español. Es un verbo
irregular de uso muy común en la gramática inglesa y es el verbo base para cualquier estructura
básica de una oración en cualquier tiempo verbal.
CORPORACION EDUCATIVA FUENTE DE VALORES Guía # 5
GUIA TALLER DE APRENDO EN CASA Segundo
GRADO 6° periodo
Este verbo es muy versátil y realmente muy necesario, pues puede ser usado con adjetivos,
nacionalidades, nombres propios, entre otros más.
Oraciones afirmativas I am not a doctor
I am a doctor Oraciones interrogativas
Oraciones negativas Am I a doctor?
12
1. Completa las siguientes oraciones con la conjugación correcta del verbo To be:
1. I __ an architect. 6. I __ in my house.
2. You __ very beautiful. 7. He ___ Colombian.
3. She __ in London 8. It ___ a blue car.
13
AMPLIACION DE APRENDIZAJE
https://www.youtube.com/watch?v=9p-_NhWuuZQ
QUE APRENDI ?
NATURALES
QUE VOY A APRENDER
15
CORPORACION EDUCATIVA FUENTE DE VALORES Guía # 5
GUIA TALLER DE APRENDO EN CASA Segundo
GRADO 6° periodo
a. Imanes temporales
b. Imanes artificiales
c. Imanes naturales
d. Imanes permanentes
AMPLIACION DE APRENDIZAJE
https://www.youtube.com/watch?v=7v--feJO96Y
CORPORACION EDUCATIVA FUENTE DE VALORES Guía # 5
GUIA TALLER DE APRENDO EN CASA Segundo
GRADO 6° periodo
17
QUE APRENDI
19
Tenga en cuenta que la medida de un radio es la mitad del diámetro y la medida del
diámetro es 2 veces el radio.
𝐝
r=𝟐 d = 2r
Triángulo rectángulo:
Es el único triángulo en el que sus lados, tienen nombre:
20
√l2 = √16𝑐𝑚2
l = 4cm
21
PROYECTO DE AULA
En cartón o cartulina con ayuda de una regla, tijera y color, realiza en grande un rombo cuyas
medidas son 12 cm en su diagonal mayor y 6cm en su diagonal menor, señalar de un color la
diagonal mayor y de otro color la diagonal menor, luego en la cartulina o cartón hallar el área
del rombo; recortar con ayuda de la tijera por todos los bordes del rombo y por todos los
bordes de la fórmula que hiciste para hallar el área; debes también recortar los valores que
resultaron para hallar el área del rombo.
Finalmente ya recortado el rombo y la formula con sus valores lo puedes colocar en el piso y
le tomas una foto al juego didáctico que salgas tú en la foto con el uniforme.
CORPORACION EDUCATIVA FUENTE DE VALORES Guía # 5
GUIA TALLER DE APRENDO EN CASA Segundo
GRADO 6° periodo
22
2. Calcula:
A=
AMPLIACION DE APRENDIZAJE
https://www.youtube.com/watch?v=TZDgCnfDrIE&ab_channel=DanielCarre%C3%B3n
https://www.youtube.com/watch?v=EkAGMZqlcqA&ab_channel=podemosaprobarmatem%C3%A1tic
as
23
CORPORACION EDUCATIVA FUENTE DE VALORES Guía # 5
GUIA TALLER DE APRENDO EN CASA Segundo
GRADO 6° periodo
24
CORPORACION EDUCATIVA FUENTE DE VALORES
GUIA TALLER DE APRENDO EN CASA
25
CORPORACION EDUCATIVA FUENTE DE VALORES
GUIA TALLER DE APRENDO EN CASA
26
CORPORACION EDUCATIVA FUENTE DE VALORES
GUIA TALLER DE APRENDO EN CASA
27
CORPORACION EDUCATIVA FUENTE DE VALORES
GUIA TALLER DE APRENDO EN CASA
28
CORPORACION EDUCATIVA FUENTE DE VALORES
GUIA TALLER DE APRENDO EN CASA
29
CORPORACION EDUCATIVA FUENTE DE VALORES
GUIA TALLER DE APRENDO EN CASA
30