Está en la página 1de 1

OPINIÓN o

Alianza del Xavier


ordeñana

PacÍfico: Profesor de Negocios


Internacionales en
Espae Graduate
School of

Un gran
Management, Espol.

desafío

E
n julio pasado, Ecua- aún por definirse. Es, por lo 15.000 de Colombia, 20.000 de
dor solicitó formal- tanto, vital prepararse para una México y 25.000 de Chile.
mente el ingreso a la negociación compleja que podrá Asimismo, las expectativas de
Alianza del PacÍfico, tardar más de lo previsto. crecimiento son superiores para
como miembro aso- Si bien la integración comercial estos países. Por ejemplo, se espera
ciado. En los últimos es el principal objetivo, y presenta que Perú crezca cerca del 4% anual
días, el canciller José Valencia oportunidades interesantes por en el próximo lustro, frente a un
confirmó que se busca que Ecua- las condiciones de los países, la promedio de 1,8% para Ecuador
dor sea eventualmente miembro cercanía geográfica, hay otros en el mismo período.
pleno de dicho bloque. modos de integración que serán La competitividad de estos paí-
La Alianza del Pacífico es una también muy beneficiosos. ses es también significativamente
iniciativa de integración regional Integración de los mercados mejor que la de Ecuador. El último
fundada en 2011 por cuatro países: bursátiles, intercambios académi- Reporte de Competitividad Global,
México, Chile, Colombia y Perú. cos y culturales y desarrollo del que elabora el Foro Económico
Ahora, además de Ecuador, han ecosistema emprendedor de la Mundial (WEF) lo posiciona en
manifestado su interés en adherir- región son algunas de estas. Desde el puesto 97 de 137 países. Chile
se países como Costa Rica, Nueva el año pasado, se constituyó un (33), México (51), Colombia (66)
Zelanda, Australia, entre otros. fondo para invertir en empren- y Perú (72) están mejor.
El proceso para miembro dedores de la Alianza del Pacífico. Los desafíos de competitividad
asociado requiere un acuerdo El Fondo de Capital Empren- de Ecuador son aún importantes.
comercial con cada uno de los dedor de la Alianza del Pacífico El camino hacia la Alianza presenta
cuatro países miembros. Hoy se armó con aportes del Banco grandes desafíos, pero también
Ecuador ya tiene acuerdo con Interamericano de Desarrollo y muchas oportunidades. Ecuador
los tres sudamericanos quedando de instituciones financieras de los debe seguir trabajando en mejo-
como primer escollo negociar un países miembros. Es uno de los rar su competitividad para poder
acuerdo con México. espacios donde pertenecer aprovechar al máximo su eventual
Lograr ese acuerdo presenta ECUADOR ESTÁ EN a esta iniciativa puede ser incorporación a esta iniciativa.
ya algunos retos tanto a nivel na- EL PUESTO 97 EN beneficioso para Ecuador.
cional –donde ya han manifestado COMPETITIVIDAD DE Pero, ¿cómo se en-
su preocupación sectores como el 137 PAÍSES. POR EL cuentra el país frente a los EL AUTOR
XAVIER ORDEÑANA tiene un Ph.D. en
ensamblaje automotriz y textiles CONTRARIO, CHILE miembros de la Alianza? Economía de la Universidad Pompeu Fabra
por la fortaleza del mercado mexi- (33), MÉXICO (51), CO- Ecuador presenta PIB per de Barcelona, España. Ha desarrollado
cano– como en México, donde LOMBIA (66) Y PERÚ cápita estimado para 2018 cursos de especialización en Harvard
Business School y en Kennedy School of
la afinidad del nuevo Presidente (72) TIENEN MEJOR de cerca de US$ 12.000, Government. Desde 2013 es miembro del
con acuerdos de comercio está POSICIÓN. frente a 14.000 de Perú, Directorio del Banco Amazonas.

32 | SEPTIEMBRE 2018

También podría gustarte