Está en la página 1de 3

Interpretación probabilística de los

orbitales atómicos
Camila Cruz Rodriguez (202122926); Yeison Andrés Giraldo Gómez (202126879);

Santiago Jiménez Cataño (202126002).

DATOS, CÁLCULOS Y RESULTADOS

Tabla 1. Promedio del orbital 3s para Ψ


PSI1 PSI2
4.9966x10^-6 -8.3335x10^-6

Tabla 2. Promedio del orbital 3dz^2 para Ψ


PSI1
2.3715x10^-4

Tabla 4. Promedio del orbital 3dz^2 para Ɵ

48.9°

DISCUSIÓN DE RESULTADOS

Es pertinente comenzar con la eficacia de


capturar el átomo de hidrógeno como
complemento teórico, debido a que es sencillo
de estudiar, producto de que únicamente ℎ2 𝜕2ψ(x,y,z) 𝜕2ψ(x,y,z) 𝜕2ψ(x,y,z)
- 2𝑚
( 𝜕𝑥 2
+ 𝜕𝑦 2
+ 𝜕𝑧 2
) +∪
contiene dos partículas, un electrón y un
protón, por lo tanto, reduce la incertidumbre (𝑥, 𝑦, 𝑧)ψ(x, y, z) = Eψ(x, y, z)
para predecir los comportamientos de
electrones en sistemas con mayor dificultad, Siendo ∪ es la dependencia de con x, y, z, es
como los polielectrónicos, por ejemplo. Se producto de la distancia entre el electrón y el
debe entonces aplicar la ecuación de protón:
Schrödinger, donde también será necesario el 𝑟 = √𝑥 2 + 𝑦 2 + 𝑧 2
sistema de coordenadas esferoidales prolatas
(la geometría es una clave para la Existe una variación con la distancia, la función
determinación teórica y los cálculos a descubrir radial y una relatividad con los ángulos con los
o interpretar) identificadas como ξ, η, φ, siendo ejes x, y, z, la función angular.
φ el ángulo azimutal, el cual resulta de la ψ = Rn, 1 (r)𝑌1, 𝑚(𝜃, 𝜑)
confluencia de un elipsoide y un hiperboloide Entrelazando, existe la función de distribución
confocales, es decir, comparten igualdad de radial del hidrógeno, conceptualizando a ψ2
focos, efectuando una circunferencia, el punto como la posible densidad de identificar un
ubicado en esta es el ángulo azimutal; es el electrón, pautando un volumen poco grande
número cuántico secundario, el mismo que
sería ψ2 ≅ 𝑐𝑜𝑛𝑠𝑡𝑎𝑛𝑡𝑒 , en una ecuación se
define la subcapa de la zona o nivel principal
expone como:
de la energía del átomo.
P = ψ2 ∙ ∆𝑉
Continuando, el conjunto de las coordenadas
Las funciones se encuentran limitas a números
esferoidales prolatas es de forma ortogonal,
clave, los tres categorizados como cuánticos,
debido a la rotación elíptica alrededor del eje
donde el principal es n, interpretado como un
predominante, el que contiene los focos
número natural ilimitado o cualquiera, por
explicados previamente. Ahora bien, para
ejemplo, 1,2,3, 4…, el cuántico orbital 𝑙, donde
resolver la ecuación, se debe precisar sobre el
la cantidad habita entre 0 y n-1, el magnético
núcleo del átomo de hidrogeno, localizado en
m, variando entre - 𝑙 𝑦 + 𝑙, en procesos de 1.
uno de los focos elípticos, siendo posible
Incluyendo la función de onda del hidrógeno,
separar la ecuación de Schrödinger en las
es posible enseñarla como:
coordenadas (ψ (ξ, η, ᵩ) = X (ξ) Y(η) Φ(ᵩ)).
1
Es supuesto que la distancia entre el centro de ψo = ∙ 𝑒−𝑟 /𝑎
la elipsoidal y el foco es un número semi-entero √𝜋𝑎3
del radio de Bohr (a0), proporcionando una Donde 𝑎 =∈ 0ℎ 2 /𝜋𝑚𝑒 2 , lo cual es conjugable
expresión para la función de onda ψ (ξ, η, ᵩ) del con lo escrito previamente como el radio de
átomo de hidrógeno. Interconectando Bohr, a= 5.29 ∙ 10^-11m.
conceptos, la ecuación de Schrödinger, facilita Ligadamente, la simetría es aplicable para
la explicación de las funciones de onda (ψ), las saber la dipolaridad permanente o si en las
cuales es posible que posean una forma moléculas permanecen carbonos asimétricos o
estacionaria u orbital (Mülliken); el objetivo de lo opuesto, también, guían en la nomenclatura
las mismas es ilustrar o representar el traslado global para los orbitales moleculares, si son o
de las partículas como un medio de onda física no equivalentes a cero y la permanencia de los
por el espacio. estados, deteriorados o eficientes.
Ahora bien, la geometría es importante en el Ahora bien, los nodos angulares es el punto en
contexto explicado porque facilita la el panorama o espacio en el cual, la función se
determinación de categorías como la convierte en cero, como propiedad, posee una
reactividad, polaridad, fase, color, cuantía cuántica de 𝑙 , almacenando 𝑙 planos
magnetismo, etcétera. Siendo definida como la nodales.
disposición tridimensional atómica, es posible La producción del experimento fue intrigante a
calcularla por medio de la ecuación de la percepción coequipera, fue confrontante y
función de onda. novedosa, existieron dificultades teóricas, sin
La ecuación de Schrödinger es: embargo, se ascendió la disposición mental
para comprender.
Sintetizando, no hubo limitaciones digitales,
tampoco formativas del análisis propuesto.

REFERENCIAS

Chang, Raymond., Goldsby, Kenneth A.


Química. 12ª ed. McGraw-Hill, 2016

Petrucci, R. H., Herring, F. G., Madura, J. D.,


Bissonnette, C. Química General, 11ª ed.
Pearson, 2017.

También podría gustarte