Está en la página 1de 17
MECANICA en MANUAL DE COMPUTADORAS Y MODULOS AUTOMOTRICES COMPUTADORA PCM-150R 150 CAVIDADES a Ff WO N econ a Introduccién Identificacién de componentes Pin outs Diagramas electrénicos del sistema. Pruebas especificas en cavidades con multimetro o lampara de prueba Prueba de sensores con multimetro.... Prueba de actuadores.. Sefales con el osciloscopio.... Pin outs de otros médulos.. Redes multiplexadas. Relevadores... Sistema de carga y arranque. Sistema de enfriamiento .. wwwrelectionicayserviciocom — (MECAMCA Cy Estimado Amigo de Mecénica Facil. Eneste segundo manual de computadoras y médulos auto- motricesrealizamos el estudio de la computadora de Ford de 150 cavidades 0 pines esta PCM 0 ECU cuenta con 3 co- nectores uno de ellos controla al motor recibiendo la sefal de sensores y activando alos actuadores, tro conector va para controlar [a transmisién y tercero es conocido come Body. Esto significa que esta PEM tiene en un solo médulo 3.com- putadoras y en el presente manual ie presentamos el dia- ‘arama eléctrico simpificado de fil! compresion y le des- cribimos la funcién de cada cavidad y también se indica los voltajes en los pines mas importantes asi como pruebas es- ppecificas, ademas mostramos las formas de onda que puede ver con el osciloscopio esto es algo muy importante para diognosticar una falla electrénica en los automéviles Ford que tengan este tipo de computadora Quiero decirle que en el siguiente manual de esta serie ha- remos pruebas dindmicas con equipo electranico que est Prof. José Luis Orozco Cuautle. wonumecanica-facilcom wwmwelectronicayservicio.com 2. Computadora PCM. S0K 150 Cavidades Introduccion mos desarrollando en Mecénica Facil as que ojala tenga la oportunidad de estudiarl. NO deje de coleccionar estos manuales que fe ayudaran a localizat falls electrdnicas en los vehiculos de Ford aunque claro también trataremnos otras marcas. le invito nos visite en le pagina wwwelectronicayservicio com a donde podré ver los cursos presénciales y vrtuales que tenemos disponibles para usted no importando la ciu- dad o pais donde usted radique Mecanica Fac siempre esta cerca de usted. Recuerde que en Mecdnica Facil y/o Electrénica y Servicio estamos trabajando muy fuerte para darle el mayor soporte ‘écnico en la electrdnica de automéviles y camionetas, Saludos le espero en el siguiente manual de computado- rasy médulos automotrices yino olvide que usted y Mecant- «a Facil somos del mismo equipo. 150 Pin PCM arnés conector a Energia y tierras del PCM de 150 terminales: Funcién vewR: vewR ELIS SRCeCC Cri _ Deseripeién Entrada de voltaje al PCM + Entrada de voltajeal PCM. | Alimentacion de tierra de energia Alimentacion de tierra de energia Alimentacién de terra de eneraia | Alimentacién de tierra de chasis = Retomo de sefial del conector B | Retomo, de sefial del conector T | Retorno de sefial del conector E “Voltaje de referencia de 5 voltios del conector & de respal do : Alimentacin de voltaje de bateria (mantener energia) Introducci6n + 150 terminales Escape, + 150 terminales 23L Focus, Explorer/ Mountaineer. + 150 terminales Lincoln LS, Thunder- bird, Aviador. Ubicacion de PCM 150Terminales: + Escape pared de fuego. + Focus- Lado del pasajero detras del pa- nel del piso, = LS6/LS8, Thunderbird, Explorer/Moun- taineer, Aviator ~ Lado del pasajero, cerca de la coraza lateral, detrés de la guantera Transmission Pee CoCo nr} | Voltaje de referencia de 5 voltiosclelconector E de respal- £40 do B45, uvvuelectronicayserviciocom — (Mmecawren 3 Ubicacion de componentes T pcm 2 Ho?s2 3 sobina (cop) Ubicacién de componentes 7 sensor de A inyector 5S cre Gs presion/Tempe- ratura = a i Bic T2 mar 9 tes 13 H07s1 10 cw 14 cor tm So wwwelectronicayserviciocom —_(/iECawcn OTT LL Eee eh Lely ay Beslastaatfsofeslesle7[eelesie4) BoeQoslJaslaalaifclsofsef3f3<]3) 2) Coe) Term, Cédigo © Funcién dela terminal ‘decolores Esinuso Sef del sensor de velocidad del ‘venicule © ‘Sef cel sensor de Necha de sails ene el steno de cond de | psn elecuercn °C) Sino “Sinuse “Sino © Seal del sensor dela ech de ‘bina 755) Sin xe 6 —_Computadora PCM-150R 150 Cavidades: ¢ esas 2 an 2 sere sese : “Sinwe : Sinus “(PAK)” Solenoid det embrague de sinero- } | nanan mpua poinercs 32 POAC) Setaldel enor de xigene : ery i (ein) Sepa dl caer “sou asso Te = sino ; “(ave Senaldelinemuptordelembrague | fo cntnisefutdeneno OR ENTA 5 Shwe 0G) Seisidel sew detempersiure | _salqudadelatvanemisen TET Sinwso sinuso = Sinuso ‘ Sinuse. : sinuso i = “sinus = Sinuso a “Sino! “sinuso “ sinuio : sinvso ‘Vicia aie *Solenode A de cambios * slots de cambior tres) ‘sae (WINE) Contldelsolenoide del embrague el converidor de torsinitec) “WHIBK), —Galefacor del sensor de oxigen “ Galefacor del sensor de oxigeno 30s “Sinus. i : sinuio PCM Eat) £25(4) £34(4) E4541 FL E24 £35 £2 3 e4 es Tierra de sensores Diagramas electrénicos del sistema evo 3] pe/0G BRK 3] ce ove Lowi | [3 Alimentacién | | Botina? de vot relevador PCM. PKAVH (cop) B wwe | [3 | | oars DGIVT (CoP) TWH OID Fj} inyector INK OOOO S| Inyector2 WarAD BNIYE OK FH} inyectors BN TIN Sj tnyectors wemctsonayaniiacom — (Wiernen 13 Pruebas especificas en cavidades con multimetro o lampara de prueba Comprobacién VPWR entrada de voltaje al PCM B35, Conector B del PCM Clo Ls Le Lele tele teh) SLXOOOGOSOOO 99099000080 O00009000008 © © ® ®O Negative de bateria 1, Desconeste el arnés de! PCM. 2. Conecte la lampara de prueba a una buena tierra o negativo de bateria y dirija su punta a la terminal 35 3. Coloque ol interruptor de encendido en posicién de ON y observe que la impara de prueba encienda. Esto indica que el circuito se encuentra en buen estado. Nota: no olvide que al medir con la lampara de prueba en el arnés, utilice una aguja para introdu- cirla en el conector. 14 computadora PCM-1 508 150 Cavidades Pruebas especificas en cavidades con multimetro o lémpara de prueba VJ Comprobacién VPWR entrada de voltaje al PCM B36 Conector B del PCM Cl Le OTT tt tty CP Lol hal T Li felt.) FoshesTosb oles] alorNoolestoa9 SO9OO9OSDOS0 oo Ce) Negativo de bateria 1. Desconecte el arnés del POM. 2, Conecte la lampara de prueba a una buena tierra 0 negativo de bateria y dirija su punta a la terminal 36. 3, Coloque el interruptor de encendido en posicion de ON y observe que la lampara de prueba encienda. Esto indica que el circuito se encuentra en buen estado. Comprobacién KAPWR entrada de voltaje al PCM B45 Conector B del PCM Negative de bateria 1, Desconecte el arnés del PCM. 2. Conecte la kimpara de prueba a una buena terminal 45. 3. Observe que la lampara de prueba encienda de manera constante inmediatamente que realiza la comprobacién. Esto indica que el circuito se encuentra en buen estado ra 0 negative de bateria y dirija su punta a la wrmalectronicayirviiacom — (ucawien 15 *uores s9]@08 ep esodjew e] ap ugiojsod 2] unBes ofexjon un sensiBar giaqep os ‘yosuas jap [eyes e] OpuEY pong e pon ge eal esoduew uoo ob yey -doouoqu! onjoWRiNW Jp 12 POA | @ POA p'0 epe1s99 esodew uo> oBuey Iep 40120uUo9 Jap sowestxe So] ua sajeuruiiey Sop $9] 9320009 JOSUBS [2 UO!>eI OWE ap Uo!DeqoIdWOD SdJ [Pp [eu2s ep ugreqosdwoa 4) ‘Computadora PCH-1S0R 150 Cavidades 20 Pruebas de sensores con multimetro sigod vjzou woo eleon aleqjon op ews ug19e]1950 Bou -oinba}s0 0 [Pept ejozey efeajon ap ewiuiws sO ou ejozow uo afeiion afeyoa ap euinew ugi9e|1980 poaw 0001 ® 001" so enue ow “(ROW OWOD —_poAL 009" ® pont ops: 80] a11ue opueyioso ‘exuensue es enb ScOH 20sueas p uoyeqosdwoa core 2 worn electronieayservicio.con 'B11912q 9p Pe 2392U0D, Bs pone © ponz'g ep pon £ @ pon z'9 ep oBues e6ues un u0d efe3} lun oo ofe3/0n un 40438621 ‘9p eieqep onSUIN|NUL [3 “y reurwios ej ue epejosyuco euen eun eqanidwog Gy) eui013 oun oqenidwiog ZAy sojeu -1uu9} 80) 21340 POA 2 8p ugio -equouije eun aqanuduioy ks sojouuni9y $e) a2)u9 Pon g ep ugioe yew! slye oun oqonadwos AVI [9P Seuorsequeume sey op ugseqoudwoa a ‘Computadora PCI-150R 150 Cavidades 2 Identificacién de fusibles/ relevadores 1 10 u R B “ 15 16 w 18 ‘Amperios del fusible SA 55a 1A 108 “2A 15A 10A 530A HSA L15A 5A 530A 15a A 10A Descripcién ofuncién del relevador/fusibt Luces de estaciona- rmiento para temolque Sin uso Luces de estaclona- miento delanteras y troseras Intertuptor de encen: dido Médulo de control del tren motriz (PCMD, rele vvador de la bomba de combustible, relevador dal ventilador principal, relevador 2 del venti- ledor a velocidad alta/ baja, sistema antirrobo pasivo (PATS), medulo de control Lue de frene montada enalto,luces de paro, médulo de control del tren motriz (PCM) siste- ma de frenos antiblo- queo (ABS) control de Velocidad, intertuptor de posicion del pedal delfreno Tablero de instru- mentos, conector de diagnostico,interiores de espejos eléctricos, radio Sin uso ‘Seguros eléctricos de las puertas, asientos eléctricos. Espejos calentados ‘echo solar Radio Sin uso. Sin uso Ventanas eléctricas ‘Subgraves Luces bajas Axa 19 20 2 2 23 14 25 26 7 28 29 30 31 32 33 34 35 KI ka K3 ka Ks Mini fusible wwrw.electronieayservi BA 1A. 10A 0A SA 208 208 5A 5A 190A 0A 5A 0A 15h SA SA Relevadores | Claxon antirobo laxon ‘Motor de! iimpiador “trasero, limpiedor/iava- | dor trasero Unidad del espejo interior electro croma tica,tablero de instrr mentos Sinuso Encendedor de cigarros * Motor de limpiapara- brisas Ensamble del inte- rmuptor del selector de funcion Ventilacisn del canister, “interruptor de desacti- vacién Talolero de instrumen tos Ayuda de estaciona- miento en reversa sin uso sin so Bloqueo de cambios del freno —transmisi6n Médulo de la boisa de aire, indicador de desactivacién Madulo de control del ABS ‘Module de asientos ‘ealentados, 4x4 Relevador de Run/acce- sorios Relevador de Run/Stara Relevador de la luz de estacionamiento | Relevador del desem- ~ pafhador trasero Relevacor de retardo de accesorios Fusible de cartucho, cS * Sistema de carga y arranque Sistema de carga PCM 10 a Batavia banc aD Cable fusible ee Gajade conexiones de a bateria| (i) Dag Alternador/Generador Regulador 46 Computadora PCM-150R 150 Cavidades: Sistema de carga y arranque Sistema de arranque FO. BK r.~—StC

También podría gustarte