Está en la página 1de 82

4

4
4
4
7
7
7
7
4
4
4
4
7
7
7
7
3
3
3
3
7
7
7
7
HOURS
MINUTES
SECONDS

• ANALYTICS
• MENTIONS

• COURSES

• RESEARCHER

P REMIUM
AD D N EW
1

Bulk Download Books


×
You viewed the paper, "Las obras de misericordia en la historia del Perú".
Download 6 books in Spanish Colonial Peru.
Upgrade To Bulk Download Books
Download PDF

Download Full PDF Package

Summary

"METODO DE LA VIGA
CONJUGADA"

jhon alva

Top 2%61,606 Views10 Pages


1 File ▾
Download PDF

Download Full PDF Package


Original PDF (20 minute read)

Summary
Related
“METO
DO DE
LA VIG
A
CONJU
GADA”
E S C U E L A :
Ingeniería Civil
PROFESOR :
Ing. Freddy
Villar
INTEGRANTES :
Padilla
Alvarado,
ArturoFabian
Romero,
MartinLiberato
Espinoza,Juordi
ck Escobar
Trujillo, Alex
HUACHO 2013

RESIST
ENCIA
DE
MATE
RIALES
II
INTRODUCCI
ÓN
El presente
trabajo se basa
en la
investigación
para conocer un
poco mássobre
otro de los
métodos que
permite
encontrar giros
y
desplazamiento
encualquier
punto de la
elástica en una
viga;se refiereal
método de la
vigaconjugada.E
n este trabajo
daremos a
conocer sobre la
definición de
este
método,para
qué nos sirve,
como es su
proceso
aplicativo, en
qué tipo de
estructuraes
aplicable este
método, qué es
una viga ficticia
y qué relaciones
guarda conuna
viga real, la
diferencia de
este método con
el que ya
estudiamosante
riormente (área
de momentos), y
por último
procederemos a
resolver
losproblemas
dados
conociendo los
aspectos más
básicos de la
teoría.En la
definición,
explicaremosa
qué se le llama
“viga
conjugada”, en
quéfundamento
s teóricos se
basa, que tiene
la ventaja de que
no
necesitaconocer
previamente un
punto de
tangente cero,
por lo cual se
puedeaveriguar
directamente la
pendiente y
deflexión en
cualquier punto
de laelástica y
que se utiliza en
vigas y
columnas
estáticamente
determinadas.T
ambién,
aprenderemos a
través de un
gráfico que una
viga ficticia
esaquella que se
carga con el
diagrama de
momentos
reducidos de la
viga real,y por
consiguiente
guardan
relaciónde
donde se
obtiene las
analogías que
seutilizan para
resolver los
ejercicios.La
convención de
signos en este
método se
fundamenta en
el resultado
dehaber
encontrado el
momento o la
fuerza cortante
de la viga
ficticia,
puessegún sea el
signo de la
respuesta, se
sabrá el signo de
la flecha o del
giro enla viga
real.Por último,
después de
haber conocido
todos estos
conceptos
básicos
parapoder
resolver los
ejercicios,
procederemos a
desarrollar
dichos
problemas,aplic
ando todo lo
aprendido de la
teoría para
llevarlos a la
práctica.
DEFINICION
Estemétodo
consisteenc
ambiarelpr
oblemadeen
contrarlasp
endientesydef
lexionescausa
das enunavig
aporunsistem
adecargasapli
cadas,porotr
oproblemaen
queseaverigu
anlasfuerzas
decorteymom
entos deunavi
gaespecial,lla
madavigaconj
ugada, queestá
cargadaconel
diagramaM/EI
delavigaorigin
al.Enrelación
conelmétodo
deláreademo
mentos tienel
aventajadequ
en o n e c e s i t a
conocer pre
viamenteun
puntodetang
enteceroy,p
o r consiguie
nte,entodosl
oscasossepu e
deaveriguar
directamente
lapendienteyd
eflexióndecual
quierpuntodel
aelástica.Su
aplicación está
basada en 2
proposiciones
fundamentales:
PROPOSICIO
N1
.Lapendiente
delaelásticae
ncualquierse
ccióndelavig
areal(

)esigualala
fuerzadeco rt
eenlamismas
eccióndelavi
gaconjugadaco
rrespondiente(
V).
V
PROPOSICI
ON 2
.Ladeflexió
ndecualqui
erpuntodel
avigareal(y
) seccióncorres
pondientedesu
vigaconjugada
(M).
y
M
Utilizandoest
asproposicio
nessepueden
establecerlas
condicionesd
ea p o y o q u e d
ebetenerla
vigaconjug
adaparaque
seproduzca
l a equivalenci
a,loscualessem
uestranenlata
bla5.2

Equivalencia
entre los
apoyos de la
viga real y
los de
la vigaconju
gada
correspondi
ente
VIGA
REAL
VIGACONJU
GADAT i p o
de apoyo
Condici n
Condici n
equivalente
Tipo de
apoyo
Simple
0
y
0
V
0
M
0
Simple
Empotramiento
0
y
0
V
0
M
0
LibreLibre
0
y
0
V
0
M
0
Empotramiento
Apoyointerior
0
y
0
V
0
M
0
Articulación Ar
ticulacióninteri
or
0
y
0
V
0
M
0
Apoyointerior
Latabladeequi
valenciassepu
edeexplicarde
lasiguientema
nera:sielapoy
oessimplehab
rárotaciónpe
ronodeflexió
n,locualimpli
caqueenlavig
aconjugada d
ebehabercort
eperonomom
ento,osealasc
ondicionesqu
eofreceelmism
oapoyosimple.
En elcasodeem
potramiento,n
o haygironidef
lexión,detalm
aneraqueenla
vigaconjugad
anopuedehab
ernicortenim
omento,locua
lselogradejan
dodichoextre
molibre.Enca
mbio,sielextr
emo delaviga
realestálibre
porser unvol
adizo,tendrár
otaciónydefle
xión, obligan
doaempotrar
loenlav igaco
njugadapara
queallísepres
entencorteym
omento.Enlos
apoyosinterio
resdelavigare
alnohaydeflex
ión,perola
pendientedeb
eserlamismah
aciaunladoyh
aciaelotro,p o
rconsiguient
e,estetipode
apoyose deb
edereemplaz
a r e n l a v i g a co
njugada,
porunaarticul
ación quebrin
damomentonu
loeigualfuerza
decorteaambo
slados.Cuando
sepresentaun
aarticulación
enlavigareal,e
lraciocinioinv
erso
escompletam
enteválido,de
ahíquedebad
ereemplazars
eporunapoyoi
nteriorenlavig
aconjugada.P u
edeserquealc
onvertirlavig
arealenconju
gada,estaúlti
maseainesta
ble,lacualma
ntendrásu
equilibrioine
stablealcarg
a r l o c o n e l diag
ramaM/EI.H a y
quetenerenc
uenta,queco
nvienequeen
todosloscaso
s l a v i g a conjug
adaseadetermi
nada, debidoaq
ueunavigaconj
ugadaindeterm
inadarequerirá
unavigarealine
stable.
Relaciones
entre la viga
real y la viga
conjugada.
a.-La longitud
de la viga real y
de la conjugada
es la misma.b.-
La carga en la
viga conjugada
es el diagrama
de momentos
de la viga
real.c.-La
fuerzacortante
en un punto de
la viga
conjugada es la
pendiente en
elmismo punto
de la viga real.d.-
El momento
flexionante en
un punto de la
viga conjugada
es la flecha en
elmismo punto
de la viga real.e.-
Un apoyo
simple real
equivale a un
apoyo simple
enla viga
conjugada.f.-Un
apoyo
empotrado real
equivale a un
extremo libre o
voladizo de la
vigaconjugada.g.
-Un extremo
libre (voladizo)
real equivale a
un
empotramiento
conjugado.
PROBLEMAS
1.Determinarla
deflexiónmáxi
maenlavigamo
stradaenlafigu
ra
Solución:
Unavezmásco
nvertimoslavi
garealenvigac
onjugadayloc
argamosconel
diagramaM/E
Idelavigareal,
talcomosemu
estra enlafigu
ra5.71,lacual
sehadivididoe
ntresfigurasge
ométricasregul
ares.
ABOUT AUTHOR
jhon alva
PAPERS
1
VIEWS
61.606
FOLLOWERS
839
Follow
RELATED PAPERS
Untitled1.pdf
Luis R.B.
1462 views
DownloadMore Options
Metodo de Area de Momentos
katherine meza
18831 views
DownloadMore Options

Untitled1.1.pdf
Luis R.B.
830 views
DownloadMore Options

RESISTENCIA DE MATERIALES
Denis Turpo
148 views
DownloadMore Options

E II RESISTENCIA DE MATERIALES Dr Genner Villarreal Castro


Charles Frank Santiago Aldaba
275 views
DownloadMore Options
.2 Resistencia de materiales - Dr. Genner Villarreal Castro
DELI ROBERT VASQUEZ ALTAMIRANO
405 views
DownloadMore Options

Resistencia de Materiales - Genner Villareal


Ian Guevara
451 views
DownloadMore Options

Resistenciademateriales dr 150612041421 lva1 app


Diana Isabel Ñañez Saldaña
295 views
DownloadMore Options

Jairo uribe escamilla 150418194330 conversion gate


Juan Camilo Jimenez Carrera
4268 views
DownloadMore Options
Analisisde Estructuras Jairo Uribe
Julian Matiz
2595 views
DownloadMore Options

Resistencia de materiales Dr Genner Villarreal Castro


Julieta Grecia Cruz Baltazar
9116 views
DownloadMore Options

.- Libro Resistencia de Materiales edicion


Martin Vargas
4020 views
DownloadMore Options

ANANLSIS ESTRUCTURAL
Antonio Suarez
2486 views
DownloadMore Options
Mecánica de Sólidos
NESTOR SANCHEZ RODRIGUEZ
462 views
DownloadMore Options

Resistencia de materiales-ing. genaro delgado contreras


Miguel Angel Llaca Conde
2290 views
DownloadMore Options

MECÁNICA DE MATERIALES
Carlos Aranda
1402 views
DownloadMore Options

Análisis estructural Quinta edición


Jeanine Joseph
3387 views
DownloadMore Options
calculo LA ASIGNATURA ANALISIS DE ESTRUCTURAS II
jose francisco calizaya fuertes
445 views
DownloadMore Options

ELABORACION DE NOTAS DE CLASE DE LA ASIGNATURA ANALISIS DE ESTRUCTURAS II


Oscar CA
35 views
DownloadMore Options

resistencia de materiales-Genaro
MIGUEL ANGEL SALAZAR CAYO
18026 views
DownloadMore Options

TEMA 6: ESTÁTICA DE VIGAS


FRANCISCO JOSE RUIZ
46 views
DownloadMore Options
estructuras
Luciana Colman
203 views
DownloadMore Options

Resistencia de materiales para estudiantes de ingenieria


cibyk santos
201 views
DownloadMore Options

Resistencia de materiales básica para estudiantes de ingeniería


Mimi Rodríguez
1089 views
DownloadMore Options

Resistencia de Materiales, Básica para Estudiantes de Ingeniería - Jorge Eduardo Salazar Trujillo
Tytyvyllus Flor
547 views
DownloadMore Options

También podría gustarte