Está en la página 1de 2

1.

Darle clic en nuevo modelo


2. Encontraremos la configuración de las unidades de tiempo, de longitud, fluidos, se puede
ejecutar un tiempo de inicio del modelo
3. Lo importante es definir que unidades vamos a usar, porque así vamos a decidir cómo
vamos a parametrizar nuestro modelo
4. Ejercicio predeterminado, segundos metros y litros, hora 8 am
5. Si queremos dar un nuevo modelo porque nos hemos equivocado le damos en el símbolo
new y cambiamos la configuración del modelo
6. Existe una opción del manual de usuario en la pestaña help
7. Con el mouse pad se debe oprimir de forma sostenida la parte inferior izquierda del
computador portátil
8. Hay que aprender a girar , Como este es un modelo 3d quiere decir que tenemos un eje z
en el cual podemos movernos , se oprime click derecho y sostenido , si es con mouse pad
podemos hacerlo sosteniendo el lado derecho del ,con la parte derecha
9. Con el zoom con el mouse lo hacemos con el scroll, con el mouse pad, lo ponemos los dos
dedos y arrastramos hacia atrás para aumentar el zoom y hacia arriba para alejar
10. Si perdemos la visión o la rotación le damos en view y le damos reset view rotation y me
lleva a la parte superior encima de mi cruz
11. Los objetos están organizados por pestaña
12. Encontraremos library (biblioteca de objetos) y nuestra toolbox o caja de herramientas
13. Los objetos se organizan por pestañas , fixed resourced (recursos fijos)
14. Source : es el elemento que crea los objetos o los flowitems como lo vamos a conocer
15. Queue: espera almacena temporalmente flowitems(objetos)
16. Procesador : proceso
17. Sink : salida
18. Combiner o combinador nos ayuda a unir o empacar elementos
19. Separator : nos ayuda a separar elementos
20. Multiprocesador , con el que se pueden realizar múltiples actividades
21. Segunda pestaña : TAsk executers : ejecutores de tareas, nos ayudan a realizar
operaciones especificas en algún punto en algún objeto
22. Warehousing . pestaña de almacenamiento
23. Visual ,pestaña para gregar formas
24. Pestaña mas avanzdas como el navigation
25. Pestaña de fluidos el cual podemos simular estos procesos
26. Vistas nos muestran los estilos de vistas

Empezar el modelo

1. Tomar de nuestra librería de recursos fijos el source o fuente


2. Ir a global preference en graphic en open gl context y darle generic (lo que esta
configuración realiza es reducir al mínimo el uso de la tarjeta grafica del computador esto
con el fin de ganar de funcionalidad el software )
3. Añadimos nuevamente el source
4. Añadimos un queue que es una espera
5. Procesor
6. Sink o salida
7. El source tiene la flecha verde , el sink tiene la flecha roja
8. Podemos la posición de los objetos , presiono con click izquierdo sostenido y mover el
cursor
9. Concepto de resaltar : solamente al posicionarme sobre el objeto me muestra los limites,
si doy click sobre el objeto me aparecen una serie de colores o conos, es para modificr el
tamaño de este objeto en particular
10. Con el view setting puedo cambiar la forma o el tipo de productos
11.

También podría gustarte