Está en la página 1de 3

FILOSOFÍA

TEMA: Origen de la filosofía

1. La Filosofía que tiende a aproximarse más a A) El hombre primitivo desarrolló sus


una cosmovisión: facultades superiores
A) Metafórica del mundo B) El hombre se amparó en la imaginación
B) Alegórica de mundo para explicar el origen del mundo.
C) Todas las anteriores C) El hombre intentó responder los
D) Descriptiva del mundo cuestionamientos sobre la naturaleza
D) El hombre creó leyendas y cuentos sobre
2. La Filosofía que tiende a aproximarse más a dioses.
una cosmovisión:
A) Metafórica del mundo 6. En la actualidad, algunas ciencias, inspirados
B) Alegórica de mundo por los mitos helénicos han dado nombre a
C) Todas las anteriores algunos de los fenómenos que estudian
D) Descriptiva del mundo como:
A) El Complejo de Edipo
3. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es B) Enfermedades venéreas
correcta? C) El complejo de Electra
A) Toda cosmovisión es mítica D) Todas las anteriores
B) El mito es un tipo de cosmovisión
C) Toda cosmovisión es filosófica 7. Relaciones correctamente:
D) El ente general no representa una a. Dios del Universo
cosmovisión b. Dios del vino
c. Diosa del matrimonio
4. “La alegoría de la Caverna”, donde se d. Diosa de la sabiduría
compara al mundo sensible (aparentemente e. Dios de la guerra
con el mundo de las ideas (verdadero), es un 1. Ares
ejemplo de que algunos filosóficos han 2. Atenea
recurrido al mito para explicar sus teorías; 3. Baco
pertenece a: 4. Hera
A) Tales B) Sócrates 5, Zeus
C) Platón D) Aristóteles A) a2, b3, c4, d5, e1
B) a3, b4, c2, d1, e5
5. La alternativa que no se corresponda con C) a5, b2, c4, d3, e1
alguna explicación racional acerca del D) a5, b3, c2, d1, e5
surgimiento de los mitos

ACADEMIA VONEX – 2021 1 FILOSOFÍA


FILOSOFÍA

8. “La alegoría de la Caverna”, donde se ¿Del texto inferimos que el ocio permitió el
compara al mundo sensible (aparentemente desarrollo del pensamiento?
con el mundo de las ideas (verdadero), es un a) Mágico religioso
ejemplo de que algunos filosóficos han b) Mítico religioso
recurrido al mito para explicar sus teorías; c) Filosófico
pertenece a: d) Científico
A) Tales B) Sócrates
C) Platón D) Aristóteles 13. ¿Por qué hay mundo (en el sentido de
“realidad”, no de “planeta”) ?, ¿por qué hay
9. En lo que concierne a su contenido, la cosas? Pues "pudo" – quizás - no haber
filosofía se propone explicar: habido nada; pero como de hecho hay algo, y
a) La naturaleza como el principio de razón dice que todo
b) La naturaleza humana tiene su porqué o fundamento, entonces es
c) La sociedad preciso preguntar: ¿por qué hay ente,
d) La realidad total es decir, cuál es el fundamento del ente
en totalidad? La totalidad de los entes, el
10. En lo que concierne a su método, la filosofía mundo, parece una totalidad ordenada,
es una explicación: estructurada conforme a leyes; pero, ¿por
a) Científica b) Religiosa qué la realidad está ordenada, y lo está tal
c) Sustancial d) Racional como lo está y no según pautas diferentes?
¿Por qué está constituida conforme a leyes, y
11. Marque la alternativa que no represente un no de modo enteramente desordenado,
rasgo “lógico” de la actitud mítica: caótico? ¿Es ello casualidad, un capricho, o
a) Personifica y diviniza las fuerzas naturales responde a algún designio inteligente?
b) Los sucesos del mundo se hacen Adolfo P. Carpio
depender de la voluntad de un dios Probablemente, tal como lo afirma el autor
c) Los objetos tienen propiedades distintas a del texto, estás preguntas fueron las que
las naturales dieron inicio al pensamiento filosófico ya que
d) Los argumentos utilizados son totalmente lograron despertar… en el ser humano
coherentes con las circunstancias que se a) Su raciocinio
desean explicar b) Su asombro
c) Su intelecto
12. En estos momentos, el ocio (el tiempo libre) d) Su juicio crítico
se dedicaba precisamente a desarrollar este
pensamiento basado en lo natural, lo 14. “La ciencia griega nunca tuvo como meta
existente y lo concreto. De hecho, a partir de satisfacer las infinitas necesidades del
esto (de la palabra “ocio”, en griego), surgió hombre. Cuando los filósofos jonios se
la palabra “escuela”, aunque su significado enfrentaron con problemas que requerían
actual está bastante alejado al de “tiempo una solución técnica, su realización práctica
libre”. no acontecía sino de manera incidental”.
Grecia Guzmán Martinez Roberto Cañas Quirós

ACADEMIA VONEX – 2021 2 FILOSOFÍA


FILOSOFÍA

Del texto podemos inferir que… 15. Con respecto al surgimiento de la filosofía en
a) Las explicaciones mágico y mítico Grecia, marca la alternativa correcta:
religiosas no llegaron a satisfacer a los a) Explicación mítica de la realidad.
filósofos al carecer de sentido práctico b) Surge primero en las colonias, luego se
b) La filosofía surge por un evento traslada a las polis.
esporádico acontecido en Jonia c) Pitágoras es considerado el primer
c) Los filósofos se desilusionaron de los filósofo de la historia.
mitos puesto que solo incluía a los dioses d) Uno de los factores a considerar es la
mas no a los hombres libertad política absoluta de aquel
d) La filosofía nace del interés de los jonios entonces
por la búsqueda de los verdaderos dioses

ACADEMIA VONEX – 2021 3 FILOSOFÍA

También podría gustarte