Licenciatura en Derecho
m
er as
co
eH w
o.
Reto: R3. Los Tratados internacionales
rs e
ou urc
o
Matrícula: 20017128
ar stu
is
23 de enero de 2021
This study source was downloaded by 100000825010825 from CourseHero.com on 09-19-2021 18:36:07 GMT -05:00
https://www.coursehero.com/file/103580788/Ceh-Jessica-R3-U2pdf/
La Declaración Universal de Derechos Humanos es un documento que sirve para
proteger los derechos de todas las personas en todos los lugares. Con la creación
de esta, fue la primera vez que los países acordaron las libertades y derechos que
merecen protección universal para que todas las personas vivan su vida con
libertad, igualdad y dignidad.
Esta Declaración Universal fue respuesta a los “actos de barbarie ultrajantes para
la conciencia de la humanidad” que se cometieron durante la Segunda Guerra
m
er as
Mundial. Reconociendo que los derechos humanos son la base de la libertad,
co
justicia y la paz.
eH w
o.
La Declaración Universal de Derechos Humanos contiene 30 derechos y libertades,
rs e
los cuales pertenecen a todas las personas y que nadie nos puede quitar. Los
ou urc
derechos que fueron incluidos en la misma, siguen siendo la base del derecho
internacional de los derechos humanos.
o
aC s
fin tuvo un documento que fue un acuerdo global, que señalaba, contenía y
estipulaba, en sus 30 derechos y libertades, que todos los seres humanos tenemos
ed d
This study source was downloaded by 100000825010825 from CourseHero.com on 09-19-2021 18:36:07 GMT -05:00
https://www.coursehero.com/file/103580788/Ceh-Jessica-R3-U2pdf/
La protección de los derechos y de las libertades contenidos en esta Declaración se
encuentra incorporada a numerosas constituciones y marcos jurídicos nacionales.
Todos los Países tienen la obligación de promover y proteger todos los derechos
humanos para todas las personas sin discriminación alguna, todos los derechos
humanos tienen la misma importancia, por lo cual todos los gobiernos deben
tratarlos de un modo justo.
m
er as
tienen los mismos derechos inalienables. Los derechos humanos son los mismos
co
eH w
para todos los hombres, mujeres, niños y niñas de todo el mundo, con
o.
independencia de cuáles sean sus circunstancias.
rs e
ou urc
Como se mencionó anteriormente, la Declaración Universal de Derechos Humanos
se encuentra incorporada en numerosas constituciones, y la Constitución Política
o
protección o defensa de los derechos, por lo que no debe ser confundida con los
derechos mismos.
La garantía es el medio, para “garantizar” alfo, para hacerlo eficaz, para devolverlo
sh
a su estado original en caso que no haya sido respetado. Luigui Ferrajoli nos
menciona que: Garantía es una expresión del léxico jurídico con la que se designa
cualquier técnica normativa de tutela de un derecho subjetivo.
This study source was downloaded by 100000825010825 from CourseHero.com on 09-19-2021 18:36:07 GMT -05:00
https://www.coursehero.com/file/103580788/Ceh-Jessica-R3-U2pdf/
El conocer nuestros derechos y sus garantías es parte fundamental de nuestra
formación, y teniendo en cuenta que la Declaración Universal de Derechos
Humanos sirvió de base para la Constitución Política de los Estados Unidos
Mexicanos, podemos encontrar que los artículos que podemos encontrar
establecidos en ambas son similares y conllevan a los Derechos Humanos de
Libertad e Igualdad pertenecientes a cada individuo como ya hemos mencionado
anteriormente.
m
Constitución Política, el artículo 9° afirma que no se podrá coartar el derecho a
er as
reunirse o asociarse pacíficamente con cualquier objeto ilícito. Mientras que la
co
eH w
Declaración en su artículo 20° dice que, toda persona tiene derecho a la libertad de
o.
reunión y asociación pacífica y que nadie puede ser obligado a pertenecer a una
rs e
ou urc
asociación.
El de Libre tránsito, que el artículo 11° de la Constitución Política dice que toda
o
persona tiene derecho a entrar en la república, salir de ella, viajar por su territorio, y
aC s
vi y re
A la protección de su persona, referido en los artículos 16° y 12°; nadie puede ser
molestado en su persona, familia, domicilio o posesiones, si no en virtud de
is
This study source was downloaded by 100000825010825 from CourseHero.com on 09-19-2021 18:36:07 GMT -05:00
https://www.coursehero.com/file/103580788/Ceh-Jessica-R3-U2pdf/
derecho a la libertad de pensamiento, de conciencia y de religión; este derecho
incluye la libertad de cambiar de libertad o de creencia, así como manifestarla, tanto
en público como en privado.
El debido proceso; el cual, según la Constitución, Artículo 13°: nadie puede ser
juzgado por leyes privativas, Articulo 16°: nadie puede ser molestado en su familia.
m
er as
Artículo 17°: Ninguna persona podrá hacerse justicia por sí misma. Artículo 18°: solo
co
por delito que merezca pena privativa de libertad habrá lugar a prisión preventiva.
eH w
Artículo 19°: ninguna detención ante autoridad judicial podrá exceder del plazo de
o.
rs e
setenta y dos horas. Según la Declaración, Artículo 5°: nadie será sometido a
ou urc
torturas ni a penas o tratos crueles, inhumanos o degradantes. Artículo 11°: toda
persona acusada de delito tiene derecho a que se presuma su inocencia mientras
o
es su vida privada.
garantiza que: los habitantes de los Estados Unidos Mexicanos tienen derecho a
ar stu
This study source was downloaded by 100000825010825 from CourseHero.com on 09-19-2021 18:36:07 GMT -05:00
https://www.coursehero.com/file/103580788/Ceh-Jessica-R3-U2pdf/
a la libertad y a la seguridad de su persona, Artículo 11°: toda persona acusada de
delito tiene derecho a que se presuma su inocencia mientras no se pruebe su
culpabilidad.
m
er as
perturbar la libertad de alguien más.
co
eH w
Los Derechos Humanos son elementos esenciales en la vida de cualquier persona,
o.
pues fomenta su amplio desarrollo, brindándonos así garantías ante la justicia,
rs e
libertad de religión, de vivir en un ambiente sano, de forma igualitaria; de vivir
ou urc
saludables y plenos.
o
Independientemente de quién sea uno, de donde venga, dónde viva, qué aspecto
aC s
tenga, qué creencia tenga, cómo ame e independientemente de lo que haya hecho:
vi y re
Todos los seres humanos son igualmente valiosos y tienen los mismos derechos,
que son indivisibles, inalienables y universales.
ed d
ar stu
This study source was downloaded by 100000825010825 from CourseHero.com on 09-19-2021 18:36:07 GMT -05:00
https://www.coursehero.com/file/103580788/Ceh-Jessica-R3-U2pdf/
Considerando lo establecido en el artículo 133 constitucional; las Leyes del
Congreso de la Unión que emanen de ella y todos los Tratados que existen de
acuerdo con la misma, celebrados y que se celebren por el Presidente de la
República, con aprobación del Senado, serán la Ley Suprema de toda la Unión.
m
er as
Referencias
co
eH w
Carbonell, M. (2013). Derechos Humanos en la Constitución Mexicana. Obtenido de
o.
https://bibliotecaiztapalapauin.files.wordpress.com/2018/07/derechoshumanos3.pdf
rs e
Carranza, V. (1917). Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Obtenido de Justia
ou urc
México: https://mexico.justia.com/federales/constitucion-politica-de-los-estados-unidos-
mexicanos/titulo-primero/capitulo-i/#articulo-9o
o
http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0188-77422011000100003
vi y re
https://www.un.org/es/universal-declaration-human-rights/
de derecho.uady.mx/tohil/rev41/TOHIL%2041%20ART%203%20nuevo.pdf
Th
UNA BREVE HISTORIA DE LOS DERECHOS HUMANOS. (s.f.). Obtenido de Unidos Por Los Derechos
Humanos: https://www.unidosporlosderechoshumanos.mx/what-are-human-rights/brief-
sh
history/the-united-nations.html
This study source was downloaded by 100000825010825 from CourseHero.com on 09-19-2021 18:36:07 GMT -05:00
https://www.coursehero.com/file/103580788/Ceh-Jessica-R3-U2pdf/
Powered by TCPDF (www.tcpdf.org)