Está en la página 1de 1

Aprovechamiento de CO2

Todos los días, se expide CO 2 (Dióxido de carbono), lo cual ocasiona múltiples


problemas, pero uno de los principales es el daño a la capa de ozono. Sin
embargo, este agente contaminante tiene beneficios que se pueden explotar para
ayudar a que se reduzca la cantidad de sus emisiones. Por mencionar algunos
ejemplos:
Sintetizar aspirinas. Para muchos, el cambio climático provocado por las
emisiones de CO2 es un dolor de cabeza. Lo curioso es que el CO2 también
ayuda a quitar esa molestia. El ácido salicílico, uno de los productos
fundamentales para sintetizar aspirinas, se obtiene haciendo reaccionar fenóxido
sódico con CO2 a una temperatura de 125 grados y muy altas presiones.
Producir cerveza. El CO2 es un aditivo aprobado para uso alimentario. El agua
carbonatada, también denominada soda o agua con gas, no es más que agua con
CO2. El dióxido de carbono también aparece en bebidas alcohólicas, como la
cerveza, aunque en este caso suele provenir del proceso de fermentación. “Es
muy común ver estas bebidas en barriles a presión, especialmente la cerveza,
donde el CO2 ha sido añadido de manera artificial con dos objetivos: enfriar la
bebida y mantener el gas necesario para que salga a presión por el tirador”,
explica el libro coordinado por Lourdes Vega.
Fabricar cemento más sostenible. El 5% de las emisiones mundiales de CO2 se
debe a la producción de cemento. Y la cifra aumenta. Los expertos calculan que,
antes de 2030, las cementeras del planeta emitirán más que la UE entera. Algunos
proyectos buscan crear cementos a partir de CO2, como el eco-cemento pensado
por un consorcio europeo coordinado por el español Grupo Essentium. El proyecto
pretende desarrollar nuevos cementos que incorporen CO2 en forma de carbonato
precipitado por la acción de bacterias. El carbonato es una materia prima clásica
del cemento.
Y esto solo por mencionar algunos de los casos más comunes, ya que este agente
tiene muchos usos, los cuales pueden ayudar a cubrir de mejor manera las
necesidades humanas apoyando ciertas áreas de investigación.

También podría gustarte