Está en la página 1de 3

Podrán utilizar el siguiente

ejemplo de planificación como


UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
guía para crear sus formatos de
pasantía de acuerdo con sus
SEDE LOS ANGELES necesidades. Hay columnas que
ESCUELA DE PSICOLOGÍA son opcionales y pueden ser
eliminadas, como por ejemplo
‘’dependencias del
PLANIFICACIÓN SEMANAL INTERVENCIÓN EDUCACIONAL I establecimiento’’. Lo importante,
es que a través de la
planificación puedan organizar
Nombre alumno(a): XXX Establecimiento: Colegio XXX las actividades, insumos y
Total de horas semanales: XX metodologías que deberán
utilizar.

Semana del 21 al 25 de septiembre


 Objetivo Intervención: Realizar observaciones no participantes en diversos cursos de educación básica para realizar el Diagnóstico Institucional.
Diagnóstico institucional: Entregar y recoger Cuestionarios de autoevaluación para docentes y asistentes de la educación.
Realizar validación de diagnóstico de necesidades en nivel NT II, jornada tarde (Kínder B).
Apoyo orientación: Entregar resultados de Test vocacional

Horario Actividades Metodología Dependencias Registro de datos


establecimiento o materiales
 Entregar resultados de Test Vocacional  Los resultados serán  Oficina de  Hoja de corrección
Martes 22 de 09.30 – ‘‘Cuestionario de Intereses vocacionales y entregados a cada alumno en Psicóloga y  Hoja de resultados
septiembre. 10.00 hrs ocupacionales CASM83-R91’’ aplicado a una hoja tamaño carta en Orientadora
alumnos de segundo medio. donde encontrarán un cuadro
resumen de cada escala con
su respectivo puntaje y la
interpretación global de sus
resultados.
10.00 –  Observación no participante en cursos de  Observación no participante  Sala de clases 6ª A  Cuaderno técnico
11.35 hrs educación básica. en aula con el objetivo de
- Curso: 6ª básico A observar la dinámica
- Asignatura: Religión relacional entre alumnos y las
competencias pedagógicas.

11.40 –  Entrega de cuestionario de autoevaluación a  Cuestionario de  Dependencias del  Cuestionario de


12.00 hrs docentes de educación básica y media. autoevaluación para docentes establecimiento autoevaluación
 Recolección de cuestionarios de y asistentes de la educación  Oficina inspectora
autoevaluación a asistentes de la educación en donde se evaluarán de educación
(Inspectora de educación media, psicóloga y funciones especificas de su media.
educadoras diferenciales). rol en el establecimiento por
medio de una escala Likert y
preguntas abiertas sobre
clima laboral, experiencia
laboral, relación con
apoderados y alumnos,
canales de comunicación y
evaluación del
establecimiento.

12.00 –  Observación no participante en cursos de  Observación no participante  Sala de clases 1ª A  Cuaderno técnico
13.25 hrs educación básica. en aula con el objetivo de
- Curso: 1ª básico observar la dinámica
- Asignatura: Lenguaje relacional entre alumnos y las
competencias pedagógicas.

13.30 hrs  Agendar validación de diagnóstico de


necesidades con NT II (Kínder B) jornada tarde
para el viernes 25 de septiembre a las 15.30
hrs.
 Cuestionario de
09.30 –  Recolección de cuestionarios de autoevaluación para docentes  Dependencias del  Cuestionario de
10.00 hrs autoevaluación a asistentes de la educación y asistentes de la educación establecimiento autoevaluación
(Inspectora de educación media, psicóloga y en donde se evaluarán docente.
educadoras diferenciales). funciones especificas de su
rol en el establecimiento por
Jueves 24 de medio de una escala Likert y
septiembre preguntas abiertas sobre
clima laboral, experiencia
laboral, relación con
apoderados y alumnos,
canales de comunicación y
evaluación del
establecimiento.

10.00 –  Observación no participante en cursos de  Observación no participante  Sala de clases 8ª  Cuaderno técnico
11.35 hrs educación básica. en aula con el objetivo de básico.
- Curso: 8ª básico A observar la dinámica
- Asignatura: Historia relacional entre alumnos y las
competencias pedagógicas.

 Entrevista breve en donde se  Oficina jefa de  Pauta de entrevista


11.40 hrs  Entrevistar a Jefa de UTP del Colegio abordaran temáticas como: UTP
Relaciones interpersonales,  Dependencias del
percepción calificativa del establecimiento.
establecimiento, equipo
directivo, sistema de
comunicaciones formales y
funciones específicas de su
rol.
 Por medio de una pauta de
autoevaluación a docente de  Sala de profesores  Pauta de
14.00 –  Recolección de cuestionarios de educación básica y media, se autoevaluación para
15.30 hrs autoevaluación a asistentes de la educación podrá obtener información docentes de
Viernes 25 (Inspectora de educación media, psicóloga y sobre temáticas como: educación básica y
de educadoras diferenciales). Relaciones interpersonales, media.
septiembre clima laboral, protocolos de
acción, liderazgo, relación
con alumnos y apoderados; y
necesidades a intervenir.

15.30 –  Realizar validación de diagnóstico de  Se entregará a los alumnos  Sala de clases  Guía Hábitos y
16.15 hrs necesidades. una guía práctica en donde Kínder B. Autonomía.
- Nivel: NT II por medio de dibujos ellos  Lápices de colores
- Tema a evaluar: Autonomía y hábitos en el deberán reconocer las  Bitácora de
aula. actividades que realizan en Intervención
sus hogares y el colegio sin  Cuaderno técnico.
ayuda y cuales realizan, pero
con ayuda de un adulto.

 Observación participante en
aula.

También podría gustarte